
Yeimi Rahman
Acerca del candidato
Farmacéutica idónea con experiencia en coordinación de protocolos de investigación de ensayos clínicos, especialista en gestión y aseguramiento de la calidad, con conocimientos en implementación y mantenimiento de gestión de la calidad bajo la norma ISO 9001:2015. Actualmente en proceso de especialización en Logística Farmacéutica ampliando conocimientos en optimización de cadena de suministros y distribución de productos farmacéuticos. Orientada a la mejora continua, cumplimiento de la normativa y resultados de calidad.
Ubicación
Educación
Trabajo & Experiencia
• Coordinación de protocolos de investigación para ensayos clínicos (mayoritariamente de oncología), garantizando el cumplimiento y adherencia a la normativa local y las Buenas Prácticas Clínicas. • Garantizar la integridad de los productos farmacéuticos en investigación mediante la gestión eficaz de la cadena de frío. • Monitorear y dar seguimiento eventos adversos y reporte oportuno al Comité de Ética. • Actuar como enlace entre investigadores, participantes, patrocinadores, autoridades reguladoras y facilitar la comunicación de un equipo multidisciplinar, incluyendo oncólogos, patólogos, radiólogos y cardiólogos. • Identificar y seleccionar a los participantes elegibles en función de marcadores moleculares y características de la enfermedad.
• Responsable de la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001-2015, obteniendo la certificación de la organización en la norma. • Gestionar y medir indicadores de desempeño, analizar y gestionar los riesgos, logrando detectar oportunidades de mejora y eficiencia de los procesos. • Elaboración y revisión de Procedimientos Operativos Estándar, facilitando la estandarización de los procesos de la organización.
• Muestreo, análisis fisicoquímico de materias primas y reporte de resultados.
• Ejecutar distintas metodologías analíticas, establecidas en las farmacopeas vigentes y/o el dossier del producto farmacéutico para su análisis previo a la obtención del registro sanitario.
• Asistencia a tareas administrativas de ensayos clínicos como ingreso de información en plataformas de estudios clínicos. • Asistencia en el proceso de reporte de eventos adversos a la entidad reguladora de Colombia, INVIMA.