Yarha Sanguillén
Acerca del candidato
Especialista en Seguridad y Salud Ocupacional con más de 15 años de experiencia
en la gestión de seguridad industrial, prevención de riesgos laborales y salud
ocupacional en sectores de construcción, transporte, logística, manufactura y
comercio. Experta en la implementación de sistemas de gestión, diseño de
programas de prevención de incidentes y fortalecimiento de la cultura de
seguridad organizacional.
Experiencia comprobada en el cumplimiento normativo, coordinación de
auditorías internas, elaboración y actualización de procedimientos operativos, y
gestión alineada a estándares internacionales como ISO 9001, OSHAS y legislación
local. Orientada a la reducción de incidentes, mejora continua y sostenibilidad de
los procesos.
Competencias clave: gestión de contratistas, liderazgo de brigadas de emergencia,
administración de presupuestos, gestión de proyectos de seguridad y diseño de
capacitaciones en prevención de riesgos. Capacidad para implementar estrategias
que optimizan los indicadores de seguridad, salud y ambiente (HSE), impulsando
entornos laborales seguros, productivos y alineados con los objetivos estratégicos
de la organización.
Reconocida por el liderazgo con equipo de primera línea, visión estratégica y
orientación a resultados, con experiencia en la planificación, ejecución y
seguimiento de programas integrales de seguridad ocupacional que aseguran el
cumplimiento legal, la protección del talento humano y la mejora de la
competitividad empresarial.
Ubicación
Educación
Trabajo & Experiencia
Reduje en 80% los incidentes reportados en planta mediante inspecciones preventivas y planes correctivos, seguimiento y cierre oportuno de condiciones. Implementé un control de mantenimientos preventivos y correctivos de la flota de montacargas mejorando la disponibilidad y productividad en un 85%ysiendo benchmark para otras plantas como buen modelo de seguimiento de los mantenimientos. Logré una reducción en los TRI (Total recordable injuries) De 2023 a 2024 en un 100%con0lesiones incapacitantes en los trabajadores, mediante monitoreos en las áreas de trabajo, seguimiento de corrección de condiciones inseguras, entrenamientos al personal con métodos prácticos de prevención de accidentes, implementación de aprendizajes de eventos de accidentes de otras plantas para evitar ocurrencias
Coordiné másde120inspecciones de seguridad y evaluaciones de riesgo en planta con la finalidad cumplir con el objetivo de cero lesiones. Lideré el proyecto de construcción de la nave de envasado con 0 lesiones durante el proyecto de construcción con foco en maniobras de izaje, grúas, trabajo en alturas. (1 AÑO) Alcancéun cumplimiento de 98% de cierre de oportunidades en auditorías de seguridad realizadas por organismos externos. Optimizé la entrega de EPP reduciendo tiempos de distribución en 30% y con ello costos en un 50%. Eleveel nivel de cultura preventiva en los colaboradores mediante sesiones de coaching, docencia, monitoreos cruzados con la alta gerencia para mayor involucramiento en el campo de la seguridad y mejorar el enfoque preventivo de la organización
Implementé el Protocolo de Retorno post-COVID, garantizando continuidad operativa de más de 3,000 colaboradores, mediante el seguimiento de casos de colaboradores para un reintegro eficaz y oportuno. Gestioné la certificación del primer grupo de brigada con la participación de 300 brigadistas internos, fortaleciendo la cultura preventiva, y la atención oportuna en caso de emergencia. Redujelatasa de accidentes viales en patios en 45% mediante campañas de prevención en los talleres y con análisis de la causa raíz de los eventos para evitar recurren cías con participación de equipo de primera línea. Control de presupuesto anual para la gestión de prevención en los talleres de mantenimientos, entrenamientos en materia de seguridad, certificación de operadores de montacargas, y cumplimiento de normativas de seguridad y medio ambiente, gestión de reciclaje. Gestioné las mediciones ocupacionales y su plan de acción correctivo.
Logréunareducción del 50% en actos inseguros tras programas de capacitación dirigidos a mandos medios y rutinas diarias de inspección en campo y aplicación de medidas disciplinarias en la construcción de la extensión del Canal de Panamá. Implementé planes de acción correctivos preventivos que permitieron disminuir incidentes en un 45% con cierre de condiciones inseguras y mantenimiento de entornos de trabajo seguro. Cumplimiento de normativas de la construcción bajo el decreto de MITRADEL
Diseñéel plan de emergencia nacional, aplicado en más de 10 sucursales. Puseenmarchaunprogramadeprevención de riesgos laborales desde cero, alcanzando cobertura del 80% de liderazgo de todas las sucursales en en un período de 3 meses. Confeccioné el primer manual de seguridad como guía de las instrucciones básicas de seguridad a seguir en la compañía.
Alcancéun 95%decumplimiento ISO 9001 y OSHAS en contratistas y personal interno. Optimizé el uso de recursos logrando una reducción del 20% en costos de seguridad. Avance deun50%enreducción de comportamientos inseguros del personal por medio de sesiones de coaching, inspecciones de seguridad, asesorías, charlas diarias, con involucramiento de dirigentes sindicales para resaltar la importancia de la seguridad
Responsable de la gestión de permisos de trabajo crítico en proyectos de construcción gran escala con una gestión de riesgos de los trabajos críticos de manera oportuna accidentes Implementé medidas preventivas que redujeron reportados en obra en 20%. Lideré el proyecto de construcción de tolvas de alimentación de cemento, descabezado de pilotes y construcción de molino de cemento con una gestión de riesgos que mejoró la cultura preventiva del personal en un 45% evidenciado en la disminución de los comportamientos inseguros y reporte de parte de la línea de condiciones y su aporte para mejorarlos.