
Nasly Tatiana Osuna Herrera
Acerca del candidato
Ingeniera geomatica con formación en topografía, cartografía y sistemas de información geografía. Mis conocimientos me han permitido forjar experiencia en realización y digitalización de cartografía, verificación y replanteos de estructuras civiles y ferroviarias, monitores de talud, verificación de nube de puntos y manejo de personal de campo. Además, cuento con licencia de Drone avalada por la Autoridad Aeronáutica de Panamá.
Ubicación
Educación
Planear, investigar, diseñar, presupuestar, preparar, administrar, organizar, dirigir, fiscalizar y supervisar proyectos geodésicos, topográficos, cartográficos, de ordenamiento territorial, de gestión de posesión de tierras, de sistemas de información geográfico, catastral y de registro de tierra. Elaborar y emitir informes, efectuar avalúos y peritajes de terrenos urbanos y rurales y en todo lo concerniente a la profesión del Ingeniero Geomático. Realizar todo tipo de levantamiento topográfico, geodésico, fotogramétrico y de teledetección. Resolver conflictos de posesión de tierra y de ordenamiento territorial. Desarrollar programas de control, definición y uso de la tierra, así como las consecuencias de las mismas actividades en el ambiente. Administrar los recursos naturales y administrativos a nivel municipal y/o regional. Evaluar, investigar y asesorar en todo lo que concierne a la profesión de Ingeniería Geomática. Ser profesor en los centros de enseñanza las materias propias de la profesión de Ingeniería Geomática. Ejercer cualquier otra función que por su carácter o por sus conocimientos especiales que se requiere sea privativa del Ingeniero Geomático. El Ingeniero Geomático deberá contar con la cooperación de los profesionales de las otras especializaciones de la ingeniería cuando la naturaleza del trabajo así lo requiera.
El objetivo primordial de la gerencia de un proyecto es mejorar las capacidades de una organización en la prestación de nuevos servicios, el mejoramiento del nivel de desempeño de sus procesos, la aplicación de tecnologías innovadoras, entre otras. La administración, gestión y evaluación de proyectos proporciona un conjunto de pasos predefinidos para aplicar con eficiencia y eficacia estas iniciativas. El diplomado en Gerencia de Proyectos del Politécnico de Colombia brinda los conocimientos esenciales para implementar un proyecto en cualquier organización con fundamentación en la metodología PMI, desde el diagnóstico organizacional pasando por la ejecución y terminando con la implementación y evaluación final de los resultados obtenidos.
Desarrollar los conocimientos y habilidades para realizar planos arquitectónicos completos desde un espacio de trabajo limpio, con capacidad de proponer soluciones y ser versátil para obtener los resultados esperados.
Trabajo & Experiencia
* Gestione levantamientos topográficos de las diversas cuadrillas de topografía para la realización de cartografía convencional. * Realice la vectorizacion de la ortofoto generada por el vuelo lidar para generar la cartografía Lidar * Participe en la verificación topográfica de los diversos sondeos realizados por subcontratistas para la perforación de estructuras en el proyecto. * Realice la verificación y liberación de posición de diversas estructuras tales como pilotes, columnas, capiteles, vigas de rodaje, bearing. * Gestione la extracción de data para marcaciones de estructuras tales como pilotes, columnas, capiteles, vigas de rodaje, bearing. * Gestione diversas actividades de replanteo de estructuras urbanísticas como aceras, ampliación de calles, desvío de tráfico, tuberías, telecomunicaciones, entre otros. * Realice los diversos informes de nube de puntos necesarios para la aprobación de diseño de las diversas estaciones del metro, en donde debía comparar los levantamientos de la subcontratista con los levantamientos de la cartografía convencional. * Participe como piloto de drone autorizado realizando levantamientos de nube de puntos, ortofotos, movimiento de tierra, avance de proyectos, además del procesamiento de toda esta información en diversos softwares. * Gestione y coordine las diferentes cuadrillas de trabajo cumpliendo las reglas del sindicato laboral.
* Participe como ingeniera inspectora de infraestructura viales en dos proyectos residenciales Playa Dorada Vacamonte y Playa Caracol Chame. * Realice cálculo de materiales y de volúmenes de concreto a utilizar para vaciados de infraestructura viales tales como aceras, cordón, chaflán y calles. * Gestione y coordine las diferentes cuadrillas de trabajo cumpliendo las reglas del sindicato laboral,
* Realice diversos estudios geotécnicos para conocer las condiciones del suelo donde se construiría un canal hidráulico. * Participe realizando levantamientos topográficos del terreno para determinar la superficie del área de influencia. * Realice la digitalización del levantamiento y la interpretación de ensayos en diversos softwares para realizar el posterior diseño del canal hidráulico