Stefany Alvarado de Moreno
Acerca del candidato
Stefany Geraldine de Moreno
Santiago, Veraguas, Panamá
6458-9200 | tifanyalvarado1217@gmail.com
C.I.P.: 9-728-1603
Estado Civil: Casada
Fecha de nacimiento: 12 de mayo de 1988 (37 años)
PERFIL PROFESIONAL
Estudiante avanzada de Derecho y Ciencias Políticas con formación profesional en estimulación temprana y orientación familiar. Experiencia en contextos interdisciplinarios de atención social, con enfoque en derechos de la niñez, familia y resolución alternativa de conflictos. Capacitada para ofrecer asesoría legal con sensibilidad social, fundamentada en el análisis jurídico, la ética y la justicia. Persona proactiva, comprometida y con alta capacidad de adaptación a distintos entornos laborales.
OBJETIVOS PROFESIONALES
• Integrarme en el ámbito legal como asesora, mediadora o defensora dentro de instituciones públicas o privadas que promuevan los derechos humanos, especialmente en áreas de derecho familiar, penal y comunitario.
• Fortalecer mis competencias jurídicas mediante formación continua y práctica profesional orientada a la resolución pacífica de conflictos.
• Contribuir a procesos jurídicos desde una perspectiva social, ética y humanista, con enfoque en justicia restaurativa.
• Desarrollarme como Juez de Paz, Mediadora o en funciones administrativas con impacto legal en comunidades locales.
FORMACIÓN ACADÉMICA
• Universidad Nacional de Panamá
Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas (IV Año – En curso, 2025)
• Universidad Especializada de las Américas (UDELAS)
Licenciatura en Estimulación Temprana y Orientación Familiar (2012) – Idoneidad #469
Técnico en Estimulación Temprana y Orientación Familiar (2011)
• Instituto Urraca
Bachiller en Comercio con Énfasis en Contabilidad y Arte Publicitario (2005)
HABILIDADES Y COMPETENCIAS Jurídicas y Académicas
• Redacción y análisis de documentos legales (escritos, actas, contratos, demandas)
• Conocimiento práctico del Sistema Penal Acusatorio
• Técnicas de mediación y conciliación en contextos legales y comunitarios
• Dominio básico de normativas sobre familia, niñez, violencia doméstica y
penal
• Ética profesional, responsabilidad y confidencialidad jurídica
• Argumentación oral y escrita en audiencias y presentaciones legales
Tecnológicas y Administrativas
• Manejo avanzado de Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint, Publisher) y Canva
• Conocimientos en Peachtree, Adobe y manejo de fax
• Competencias en organización documental y digital de expedientes
• Uso de equipos multimedia para presentaciones jurídicas o institucionales
Psicosociales y Comunicativas
• Inglés intermedio
• Escucha activa, empatía y comunicación asertiva
• Experiencia en orientación a familias y trabajo interdisciplinario
• Técnicas de estimulación temprana, masajes infantiles y desarrollo
emocional
• Liderazgo en equipos de atención social y educativa.
CURSOS Y SEMINARIOS DESTACADOS
• Marzo 2025 – Curso de Mediación Comunitaria, Procuraduría de la Administración
• Febrero 2025 – El divorcio y los efectos en la pensión alimenticia y reglamentación de visitas, Royo y Asociados
• Febrero 2025 – Curso para Aspirantes a Juez de Paz, Procuraduría de la Administración
• Febrero 2025 – Investigación Penal en el Ministerio Público: Investigación Preliminar, Audiencias Múltiples y Medidas Cautelares Personales y Reales, Royo y Asociados
• Septiembre 2024 – Introducción al Sistema Penal Acusatorio, Royo y Asociados
• Julio 2024 – Detención Preventiva, Métodos de Solución de Conflictos, Audiencias Múltiples, Mediación y Subrogados Penales, Royo y Asociados
• 2022 – capacitación como supervisor de maestras comunitarias en servicios de atención integral a la primera infancia para áreas rurales, áreas indígenas y comarcas PROGRAMA CUIDARTE. Fundación ATENAS.
• 2022 – Creadora de “Evaluación Go Baby”, Fundación Atenas
• 2013 – Reconocimiento por UDELAS Santiago por participación en la
Comisión Técnica de Educación Continua
• 2012 – Reconocimiento por PIGEON por charla a madres embarazadas
• 2011 – Seminario sobre estimulación del lenguaje en niños de 0 a 5 años
• 2010 – Curso sobre desarrollo del niño de 0 a 6 años y sus trastornos
neurológicos
• 2010 – Seminario sobre creatividad, valores y aprovechamiento de
materiales
• 2007 – Curso de Serigrafía – INADHE
• 2006 – Seminario: “Cómo nacen las ideas de negocios” – Universidad Latina
• 2005 – Curso de Inglés Básico e Intermedio – Panamerican Academy.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
2009 – 2010
Prácticas Profesionales en Hospitales, Centros de Salud e IPHE
• Pre-Práctica y Prácticas Profesionales en el Hospital de Santiago (Sala de Neonatología), IPHE y Centros de Salud en Canto del Llano y Santiago.
• Exposición directa a entornos regulados por leyes de protección infantil, inclusión y atención a poblaciones vulnerables.
• Conocimiento aplicado de los derechos de la niñez, salud pública y normativa educativa especial.
2013
Coordinadora del Programa ACCESS – Universidad Latina, Sede Veraguas
• Coordinación de actividades de liderazgo juvenil con enfoque en derechos humanos, ciudadanía y resolución pacífica de conflictos.
• Apoyo en eventos de formación con enfoque legal y social, en alianza con instituciones educativas y comunitarias.
2018 (octubre – diciembre)
Evaluadora de Campo – Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI)
• Evaluación técnica y operativa de servicios infantiles en cumplimiento de lineamientos legales y sociales.
• Aplicación de criterios normativos relacionados con la protección integral de la niñez.
2018 – 2021
Oficial de Personal – Caja de Seguro Social, Veraguas
• Gestión de trámites laborales, expedientes y movimientos administrativos según normativa institucional y legislación nacional.
• Aplicación de procedimientos relacionados con derechos laborales, licencias, sanciones, jubilaciones y estabilidad.
2022 – 2024
Supervisora del Proyecto “Cuidarte” – Fundación Atenas
• Supervisión y acompañamiento técnico a maestras comunitarias en contextos rurales e indígenas.
• Implementación de un enfoque legal, social y educativo centrado en los derechos de la infancia y las políticas públicas de protección.
2025
Actualmente me encuentro en etapa de finalización de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas y dedicada a la actualización profesional en áreas jurídicas clave como el Sistema Penal Acusatorio, Mediación Comunitaria, derecho de Familia.
Me encuentro disponible de forma inmediata para desempeñarme en funciones relacionadas con el ámbito jurídico, social-comunitario o institucional, en especial en cargos de apoyo legal, mediación, defensoría de derechos o funciones administrativas con impacto jurídico.
Referencias
Licenciado Jeremías Núñez Abogado
6634-4449
Yamileth Arauz Abogada 6611-5975