Ricardo Quinto Herrera Atencio

Acerca del candidato

Ricardo Quinto Herrera Atencio es un profesional panameño con más de 15 años de experiencia en el diseño, ejecución y acompañamiento de procesos comunitarios, con enfoque en desarrollo humano, resolución de conflictos, comunicación estratégica y fortalecimiento de capacidades locales. Su trayectoria combina habilidades sólidas en gestión social, articulación interinstitucional, trabajo con comunidades rurales y urbanas, y facilitación de espacios participativos para la toma de decisiones.

Ha liderado consultorías y programas para organizaciones como Fundación MarViva, PNUD, MIDES, UNFPA, Fundación Espacio Cívico, INCAE, FES Panamá y CEDES, coordinando procesos complejos de vinculación territorial, diálogos multiactor, levantamiento de información sensible, y gestión de indicadores sociales. Su experiencia incluye la elaboración de informes técnicos, evaluación de impactos sociales, y desarrollo de metodologías de trabajo de campo centradas en el respeto intercultural y la creación de confianza con actores comunitarios y autoridades locales.

Posee formación en marketing, innovación social, medio ambiente y comunicación, con estudios complementarios en liderazgo, gestión de conflictos, políticas públicas de juventud y derechos humanos. Habla español como lengua materna y cuenta con nivel básico de inglés, con disposición para fortalecimiento continuo.

Es importante resaltar las competencias claves:

·         Experiencia en coordinación de relaciones comunitarias e institucionales.

·         Amplio dominio en la resolución de conflictos y generación de consensos.

·         Capacidad para diseñar e implementar estrategias de comunicación comunitaria.

·         Elaboración de informes sociales con enfoque técnico y humano.

·         Alta sensibilidad social y conocimiento de dinámicas territoriales panameñas.

·         Más de 15 años trabajando directamente con comunidades y gobiernos locales.

·         Excelentes habilidades interpersonales, liderazgo colaborativo y ética profesional.

Ubicación

Educación

L
Licenciado en Marketing y Comunicación Digital 2025
ADEN Business University – Campus Panamá

Licenciatura en Marketing y Comunicación Digital

D
Diplomado-Certificación “Medio Ambiente” 2024
University of Peace – Universidad para La Paz (Naciones Unidas) y Friedrich Ebert Stiftung – San José, Costa Rica

Diplomado-Certificación “Medio Ambiente” 2024

D
Diplomado “Innovación Social” 2022
Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) Panamá y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Venezuela

Diplomado “Innovación Social” 2022 Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) Panamá y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Venezuela

D
Diplomado “Finanzas para no financieros” 2018
Universidad Latina de Panamá - ULatina

Diplomado “Finanzas para no financieros” 2018 Universidad Latina de Panamá

C
Certificación: Supervisor “Herramienta IPS Comunidades” 2025
Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), INCAE Business School, CLADCS, Red de Progreso Social para América Latina (Social Progress Imperative)

Certificación: Supervisor “Herramienta IPS Comunidades” 2025 Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), INCAE Business School, CLADCS, Red de Progreso Social para América Latina (Social Progress Imperative)

E
Estudios en la Licenciatura de Relaciones Publicas 2007
Universidad de Panamá - UP

Centro Regional Universitario de Veraguas. Facultad de Comunicación Social – Escuela de Relaciones Públicas, con 5 años cursados.

Trabajo & Experiencia

C
Consultor para la facilitación proceso de intercambio multiactores para la generación participativa de propuestas vinculadas a la gestión responsable de la pesca y la protección de los tiburones en Panamá del Proyecto: “Gestión Responsable de la Pesca Costera para la Sostenibilidad Ambiental y Social en Áreas Marinas Protegidas (AMP) en Panamá y la Gestión Responsable de la Pesca Costera para la Conservación de los Tiburones y la Sostenibilidad Marina en Panamá. Julio 2025 - Noviembre 2025
Fundacion MarViva

Asesoramiento en el diseño y facilitación de talleres de consulta multisectorial para la gestión costera, integrando mapeo de actores, metodologías participativas y seguimiento técnico. Coordinación con equipos científicos, legales y audiovisuales para garantizar procesos formativos centrados en las personas, promoviendo el diálogo colaborativo, la generación de acuerdos y contenidos divulgativos, y la formulación conjunta de las soluciones estratégicas con enfoque en atención comunitaria, comunicación efectiva y desarrollo social y humano.

F
Facilitador/Docente en Innovación Democrática – Proyecto “Innovación social, tecnología para la participación e innovación democrática en Panamá” Noviembre 2024 - Julio 2025
Fundacion Espacio Civico

Fundación Espacio Cívico – Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) 2024 – 2025 Diseñé e impartí el ciclo de talleres dirigidos a estudiantes de ingeniería de la UTP, integrando enfoques de innovación social, tecnología cívica y participación democrática. Acompañé metodológicamente el desarrollo de proyectos finales orientados a resolver retos públicos, los cuales fueron presentados para su financiamiento, fortaleciendo habilidades en diseño centrado en las personas, pensamiento crítico y acción ciudadana.

C
Consultor - Medición del Índice de Progreso Social y Índice Azul” en el Gran Golfo de Chiriquí y Veraguas. Junio 2024 - Noviembre 2024
Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE) y Fundacion MarViva
E
Especialista en Educación Cívica, Programas de Incidencia y Participación Juvenil Enero 2024 - Mayo 2024
Fundacion Espacio Civico

Integre y lidere la facilitación de la gira nacional del Vota Bus, impulsando el voto informado y el compromiso cívico en diversas regiones del país. Dirigí procesos formativos como docente en el programa Mente al Voto, fortaleciendo la conciencia electoral y el pensamiento crítico de jóvenes a nivel nacional. Asimismo, facilité y moderé los Laboratorios Ciudadanos, promoviendo la participación activa, el liderazgo juvenil y la construcción colectiva de propuestas ciudadanas con enfoque metodológico y transformador.

C
Consultor Estratégico en Desarrollo Comunitario, Gestión de Proyectos Sociales Multisectoriales, Innovación y Participación Juvenil con Enfoque Territorial e Intercultural Febrero 2015 - Enero 2025
Centro de Estudios para el Desarrollo Social

Desarrolle y colabore en múltiples consultorías para la Fundación CEDES entre 2015 y 2025. Encabeze procesos consultivos, formativos y de gestión social en colaboración con actores como la Autoridad del Canal de Panamá, la OIM, y diversos organismos cooperantes. Lideró proyectos orientados a la transformación educativa, la prevención social, la protección ambiental, el empoderamiento juvenil y el fortalecimiento institucional. Especialista en metodologías participativas, comunicación estratégica, diseño de programas y evaluación de impacto, con una mirada transversal de derechos, inclusión, sostenibilidad y fortalecimiento del tejido comunitario. Participación como consultor, facilitador o ejecutor de diversos proyectos, consultorías y actividades desarrolladas por la fundación, mencionando entre las cuales: Autoridad del Canal de Panamá (ACP):  Plan de Manejo de Residuos Sólidos en 16 escuelas de la Cuenca del Canal de Panamá  Proyecto de Salvaguardas Ambientales  Proyecto de Salvaguardas Ambientales  Uso de Televisión e Internet en la Prevención del VIH-SIDA con Jóvenes en Centroamérica. Programa desafíos te.ve. Centroamérica online, CEDES Panamá – Fundación Desafíos Nicaragua  Proyecto de Red de Jóvenes Por el Ambiente y La Cuenca  Proyecto de Escuela Observatorio  Proyecto de Fortalecimiento Institucional para Iniciativas de Prevención a favor de Jóvenes de San Miguelito con OIM.  Proyecto UbíkT - Proyecto Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes – CIDJ. Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Panamá:  Proyecto Fortalecimiento Institucional para iniciativas de prevención de Delincuencia Juvenil en San Miguelito, financiado por el Departamento de Estados de los Estados Unidos y el Organismo Internacional para las Migraciones – OIM  “Estrategia de Información, Educación y Comunicación (IEC)” para el “Proyecto de “Fortalecimiento de Capacidades Comunitarias para el Acceso de Población Migrante y Comunidades de Acogida en Situación de Vulnerabilidad, a la Atención Primaria en Salud”. Organismos cooperantes:  Voto Informado - Mente al Voto – Fundación Espacio Cívico, CEDES, TVN Media.

Cursos & Talleres

T
Transformacion de conflictos: “Transformando conflictos” 2024
Fundación Carlos Slim: Transformando Conflictos es un curso que hizo docencia para acercar al estudiante a un enfoque en el que el conflicto, lejos de ser visto como una situación negativa, pueda ser un espacio de oportunidad y de cambio si se cuenta con las herramientas básicas para abordarlo y manejarlo adecuadamente. Sin importar cual sea su actividad, el estudiante aprenderá que los conflictos también pueden ser espacios de oportunidad y no deben ser vistos solo como algo negativo, sino que pueden enseñar y enriquecer si se tratan adecuadamente. Es necesario ver a los conflictos como un vehículo que permite modificar relaciones y situaciones de manera positiva. Los conflictos, bien manejados, pueden ser productores de cambio y favorecer el desarrollo de las personas y grupos de una comunidad.
C
Certificacion como Agente de Cambio 2003
Programa Agentes de Cambio de la Fundacion Friedrich Ebert. Participando de manera intensiva en talleres, conferencias y exposiciones sobre: Formación y herramientas para el liderazgo democrático, Nuevos paradigmas y pensamiento estratégico, Liderazgo y equidad de género, Comunicación, negociación y solución alternativa de conflictos, Oratoria y desarrollo personal, Realidad económica y social panameña”