
Ralph Carrillo
Acerca del candidato
RALPH J. CARRILLO M.
📍 Ciudad de Panamá, Panamá
📞 +507 6169-0426
✉️ ralphcarrillo93@gmail.com
Idoneidad: N° 1237- Folio 262
INFORMACIÓN PERSONAL
Nacionalidad: panameña
· Cédula: 4-754-1666
· Fecha de Nacimiento: 17 de septiembre 1990
· Edad 35 años
· Unido
FORMACIÓN ACADÉMICA
· Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional (2019).
· Técnico en Seguridad y Salud Ocupacional (2018).
· Bachiller en Ciencias en el Colegio Instituto David (2008)
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Oficial de Seguridad
Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL)
Actualidad
Funciones principales:
Encargado de velar por el cumplimiento de las normativas de seguridad y salud ocupacional en diversos proyectos de construcción.
Supervisión y control de las condiciones seguras de trabajo, equipos de protección personal y cumplimiento del reglamento interno.
Realización de inspecciones, charlas de seguridad y reportes técnicos.
Coordinación con contratistas y supervisores para la implementación de medidas preventivas.
Investigación y seguimiento de incidentes y actos inseguros en los proyectos asignados.
OFICIAL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL – PROYECTO TERMOELÉCTRICO CO- GENERACIÓN ELÉCTRICA BIOMASA (2025) AGROSILOS.
Funciones Principales:
Supervisar el cumplimiento de las normativas de seguridad durante todas las fases del proyecto de construcción de la planta termoeléctrica.
Verificar la correcta implementación de los Análisis de Trabajo Seguro (ATS), permisos de trabajo caliente, izaje, excavación, espacios confinados, (bloqueo y etiquetado – LOTO).
Coordinar la ejecución de actividades críticas como soldadura de tuberías de agua y vapor, montaje de calderas, instalación de transformadores y trabajos eléctricos, garantizando el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad.
Realizar inspecciones diarias de campo para identificar actos y condiciones inseguras, emitiendo reportes y aplicando medidas correctivas inmediatas.
Asegurar el uso correcto y permanente de Equipos de Protección Personal (EPP), verificando su estado, certificaciones y reemplazo cuando sea necesario.
Controlar la seguridad en trabajos en altura, espacios confinados, izajes de cargas pesadas y manipulación de materiales inflamables.
Coordinar la señalización, orden y limpieza de las áreas de trabajo promoviendo un entorno seguro y organizado.
Supervisar las actividades de montaje de equipos eléctricos y transformadores, asegurando la correcta aplicación de procedimientos de bloqueo, puesta a tierra y distancias de seguridad.
Ejecutar inducciones de seguridad para el personal nuevo y contratistas, reforzando la cultura preventiva del proyecto.
Mantener actualizados los registros de capacitaciones, inspecciones, reportes de incidentes, controles de EPP y listas de verificación de seguridad.
BAGATRAC, S.A. – Supervisor de Seguridad, Salud ocupacional (2024)
Responsabilidades principales:
• Supervisar las actividades de movimiento de tierras, excavaciones, colocación y de tuberías de concreto bajo criterios de seguridad ocupacional.
• Implementar y dar seguimiento a los procedimientos de trabajo seguro (PTS) y permisos de trabajo en todas las fases del proyecto.
• Realizar inspecciones diarias en campo para identificar condiciones y actos inseguros, recomendando medidas correctivas.
• Verificar el uso adecuado de equipos de protección personal (EPP) en las cuadrillas de trabajo.
• Coordinar capacitaciones y charlas de seguridad orientadas a riesgos específicos: excavaciones profundas, trabajos con maquinaria pesada, tránsito vehicular y manipulación de materiales pesados.
• Supervisar el cumplimiento de las normas de señalización, delimitación de áreas de riesgo y control de accesos en zonas de excavación y tránsito de camiones.
• Elaborar reportes de incidentes, investigaciones de accidentes y estadísticas de seguridad para la mejora continua.
• Velar por el cumplimiento de las normativas locales y estándares internacionales en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Oficial de Seguridad en el Nuevo Mercado del Marisco – Pedregal.
Funciones y logros principales:
Supervisé el cumplimiento de las normas y procedimientos de seguridad ocupacional durante todas las fases constructivas del proyecto.
Realicé inspecciones diarias en campo, identificando y corrigiendo condiciones y actos inseguros en actividades de alto riesgo como trabajos en formaleta, excavaciones e izaje de estructuras metálicas.
Coordiné y ejecuté charlas de seguridad diarias, inducciones y capacitaciones sobre manejo manual de cargas, trabajos en altura y uso de EPP.
Mantuve actualizada la documentación de seguridad (permisos de trabajo, reportes de inspección, fichas de equipos y registros de inducción).
Aseguré el cumplimiento del Decreto Ejecutivo N.º 2 de 2008 y demás normativas vigentes en materia de salud y seguridad ocupacional.
Inspector de Seguridad y Salud Ocupacional
Jonias Ro S.A. – Proyecto Consorcio Saneamiento (2024)
Supervisé la implementación de normativas de seguridad en construcción de sistemas de alcantarillado.
Coordiné ATS, permisos de trabajo y excavación, asegurando cumplimiento con estándares.
Realicé inspecciones en excavaciones y uso de maquinaria pesada.
Capacité al personal en prevención y uso de EPP.
Logros: Reducción significativa de riesgos laborales y fortalecimiento de la cultura de seguridad.
CAPRIS – Oficial de seguridad. – Hidroeléctrica Celsia (2023)
Desarrollar, implementar y dar seguimiento al Plan de Seguridad e Higiene Ocupacional del proyecto hidroeléctrico en la hidroeléctrica CELSIA
• Identificar, evaluar y controlar riesgos asociados a actividades de generación de energía, trabajos en altura, espacios confinados, excavaciones y manejo de equipos eléctricos e hidráulicos.
• Realizar inspecciones periódicas de las instalaciones, equipos y procesos para verificar condiciones seguras de trabajo.
• Capacitar al personal y contratistas en temas de seguridad, uso adecuado de equipos de protección personal (EPP) y respuesta a emergencias.
• Coordinar y supervisar simulacros de evacuación, rescate en altura, control de incendios y contingencias relacionadas con caudales de agua.
• Elaborar informes técnicos, estadísticas de accidentes, incidentes y condiciones inseguras, proponiendo medidas correctivas y preventivas.
Inspector de Seguridad y Salud Ocupacional
Contraloría Nacional de la República de Panamá (2022 – 2023)
Gestión de inventario y distribución de EPP.
Charlas semanales y programas de concientización en seguridad.
Evaluación de riesgos y elaboración de medidas preventivas.
Inspecciones de cumplimiento normativo.
Investigación y análisis de accidentes con planes correctivos.
Encargado de Seguridad Ocupacional
Cervecería Nacional (2019 – 2021)
Supervisión de entrega y uso de EPP en áreas críticas.
Programas de capacitación en seguridad industrial.
Desarrollo de planes de emergencia ante incendios, derrames y riesgos eléctricos.
Monitoreo de salud ocupacional en áreas de exposición a riesgos específicos.
Asistente de Seguridad Ocupacional
Durman Ezquivel (2018)
Monitoreo ambiental (ruido, polvo y químicos).
Capacitaciones en uso seguro de maquinaria y químicos.
Implementación de medidas de control preventivo (EPP, ventilación).
Técnico en Generadores Eléctricos
Nesitel P.A. (2016 – 2017)
Mantenimiento preventivo y correctivo de telecomunicaciones y generadores.
Capacitaciones en trabajo en altura y riesgos eléctricos.
Gestión de riesgos en combustibles, electricidad y LOTO.
Técnico en Mantenimiento
SR Técnicos (2010 – 2014)
Instalación y mantenimiento de generadores eléctricos industriales.
Ejecución de trabajos eléctricos con cumplimiento de normativas.
Diagnóstico y corrección de fallas eléctricas en Generadores Eléctricos.
Ubicación
Educación
LICENCIADO EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Trabajo & Experiencia
• Encargado de velar por el cumplimiento de las normativas de seguridad y salud ocupacional en diversos proyectos de construcción. • Supervisión y control de las condiciones seguras de trabajo, equipos de protección personal y cumplimiento del reglamento interno. • Realización de inspecciones, charlas de seguridad y reportes técnicos. • Coordinación con contratistas y supervisores para la implementación de medidas preventivas. • Investigación y seguimiento de incidentes y actos inseguros en los proyectos asignados.
• Supervisar el cumplimiento de las normativas de seguridad durante todas las fases del proyecto de construcción de la planta termoeléctrica. • Verificar la correcta implementación de los Análisis de Trabajo Seguro (ATS), permisos de trabajo caliente, izaje, excavación, espacios confinados, (bloqueo y etiquetado – LOTO). • Coordinar la ejecución de actividades críticas como soldadura de tuberías de agua y vapor, montaje de calderas, instalación de transformadores y trabajos eléctricos, garantizando el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad. • Realizar inspecciones diarias de campo para identificar actos y condiciones inseguras, emitiendo reportes y aplicando medidas correctivas inmediatas. • Asegurar el uso correcto y permanente de Equipos de Protección Personal (EPP), verificando su estado, certificaciones y reemplazo cuando sea necesario. • Controlar la seguridad en trabajos en altura, espacios confinados, izajes de cargas pesadas y manipulación de materiales inflamables. • Coordinar la señalización, orden y limpieza de las áreas de trabajo promoviendo un entorno seguro y organizado. • Supervisar las actividades de montaje de equipos eléctricos y transformadores, asegurando la correcta aplicación de procedimientos de bloqueo, puesta a tierra y distancias de seguridad. • Ejecutar inducciones de seguridad para el personal nuevo y contratistas, reforzando la cultura preventiva del proyecto. • Mantener actualizados los registros de capacitaciones, inspecciones, reportes de incidentes, controles de EPP y listas de verificación de seguridad.
• Supervisar las actividades de movimiento de tierras, excavaciones, colocación y de tuberías de concreto bajo criterios de seguridad ocupacional. • Implementar y dar seguimiento a los procedimientos de trabajo seguro (PTS) y permisos de trabajo en todas las fases del proyecto. • Realizar inspecciones diarias en campo para identificar condiciones y actos inseguros, recomendando medidas correctivas. • Verificar el uso adecuado de equipos de protección personal (EPP) en las cuadrillas de trabajo. • Coordinar capacitaciones y charlas de seguridad orientadas a riesgos específicos: excavaciones profundas, trabajos con maquinaria pesada, tránsito vehicular y manipulación de materiales pesados. • Supervisar el cumplimiento de las normas de señalización, delimitación de áreas de riesgo y control de accesos en zonas de excavación y tránsito de camiones. • Elaborar reportes de incidentes, investigaciones de accidentes y estadísticas de seguridad para la mejora continua. • Velar por el cumplimiento de las normativas locales y estándares internacionales en Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Supervisé el cumplimiento de las normas y procedimientos de seguridad ocupacional durante todas las fases constructivas del proyecto. • Realicé inspecciones diarias en campo, identificando y corrigiendo condiciones y actos inseguros en actividades de alto riesgo como trabajos en formaleta, excavaciones e izaje de estructuras metálicas. • Coordiné y ejecuté charlas de seguridad diarias, inducciones y capacitaciones sobre manejo manual de cargas, trabajos en altura y uso de EPP. • Mantuve actualizada la documentación de seguridad (permisos de trabajo, reportes de inspección, fichas de equipos y registros de inducción). • Aseguré el cumplimiento del Decreto Ejecutivo N.º 2 de 2008 y demás normativas vigentes en materia de salud y seguridad ocupacional.
• Supervisé la implementación de normativas de seguridad en construcción de sistemas de alcantarillado. • Coordiné ATS, permisos de trabajo y excavación, asegurando cumplimiento con estándares. • Realicé inspecciones en excavaciones y uso de maquinaria pesada. • Capacité al personal en prevención y uso de EPP.
Desarrollar, implementar y dar seguimiento al Plan de Seguridad e Higiene Ocupacional del proyecto hidroeléctrico en la hidroeléctrica CELSIA • Identificar, evaluar y controlar riesgos asociados a actividades de generación de energía, trabajos en altura, espacios confinados, excavaciones y manejo de equipos eléctricos e hidráulicos. • Realizar inspecciones periódicas de las instalaciones, equipos y procesos para verificar condiciones seguras de trabajo. • Capacitar al personal y contratistas en temas de seguridad, uso adecuado de equipos de protección personal (EPP) y respuesta a emergencias. • Elaborar informes técnicos, estadísticas de accidentes, incidentes y condiciones inseguras, proponiendo medidas correctivas y preventivas.
• Gestión de inventario y distribución de EPP. • Charlas semanales y programas de concientización en seguridad. • Evaluación de riesgos y elaboración de medidas preventivas. • Inspecciones de cumplimiento normativo. • Investigación y análisis de accidentes con planes correctivos.
• Supervisión de entrega y uso de EPP en áreas críticas. • Programas de capacitación en seguridad industrial. • Desarrollo de planes de emergencia ante incendios, derrames y riesgos eléctricos. • Monitoreo de salud ocupacional en áreas de exposición a riesgos específicos.
• Monitoreo ambiental (ruido, polvo y químicos). • Capacitaciones en uso seguro de maquinaria y químicos. • Implementación de medidas de control preventivo (EPP, ventilación).
• Mantenimiento preventivo y correctivo de telecomunicaciones y generadores. • Capacitaciones en trabajo en altura y riesgos eléctricos. • Gestión de riesgos en combustibles, electricidad y LOTO.
• Instalación y mantenimiento de generadores eléctricos industriales. • Ejecución de trabajos eléctricos con cumplimiento de normativas. • Diagnóstico y corrección de fallas eléctricas en Generadores Eléctricos.