Rafael Cristóbal Gallardo Ayala

Acerca del candidato

Médico general panameño con experiencia en atención primaria, programas de control de enfermedades transmisibles y gestión de consultorios médicos. Destacado por liderar procesos administrativos y clínicos en contextos complejos, con enfoque en eficiencia, calidad y bienestar del paciente. Actualmente en proceso de idoneidad para ejercer en Panamá. Alta capacidad de adaptación y compromiso profesional.

Ubicación

Educación

D
Doctorado en Medicina 2023
Universidad de el Salvador

Formación integral en medicina general, con internado rotatorio en hospitales nacionales de tercer nivel: Hospital Rosales, Bloom, Maternidad, Psiquiátrico, y unidad de salud Zacamil. Año social realizado en la Unidad de Salud de Oratorio de Concepción, Cuscatlán. Actualmente con título homologado en Panamá, en trámite de idoneidad para ejercer.

Cursos & Talleres

P
Planificacion estrategica en organizaciones de salud 2023
Curso enfocado en el diseño, implementación y evaluación de planes estratégicos dentro de instituciones de salud. Incluyó análisis situacional, formulación de objetivos, indicadores de desempeño y mejora continua. Dictado por la Universidad Evangélica de El Salvador como parte del Programa de Educación Continua.
D
Diplomado en Auditoria en Salud 2024
Formación especializada en control, supervisión y evaluación de procesos en establecimientos de salud. Incluye normativas nacionales e internacionales, gestión de calidad, indicadores de eficiencia, y aplicación de auditorías clínicas y administrativas. Impartido por la Universidad Evangélica de El Salvador.
C
Certificacion ISO 9001-2015 2024
Capacitación en el sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015, enfocado en la mejora continua, satisfacción del cliente, gestión por procesos y toma de decisiones basada en evidencias. Aplicación práctica en entornos clínicos y administrativos.
C
Certificación ISO 45001-2018 2024
Formación en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018. Incluye identificación de peligros, evaluación de riesgos, control operativo y mejora continua en entornos laborales, con enfoque en la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.