Rafael Aparicio Cedeño

Ingeniero Industrial
02/08/1984

Acerca del candidato

2014 – 2019
Director -Cónsul General en Kobe, Japón- • Ministerio de Relaciones Exteriores

2012 – 2014
Analista de Negocios • White Haven Consulting

2008 – 2012
Analista de Concesiones • Autoridad Marítima de Panamá

Ubicación

Educación

M
Maestría en Comercio y Logistica Internacional 2012
Universidad Latina de Panamá

Teoría Administrativa y del Comportamiento Organizacional Economia Empresarial Análisis Cuantitativo para la Toma de Decisiones Control y Contabilidad Administrativa Dirección Financiera Entorno Legal de la Administración de Empresas Mercadeo Gerencial Sistemas de lnformación Gerencial Gestión de Aduanas y Zonas Francas Seminario de Mercadeo Global Negociaciones Gerenciales lnternacionales Operaciones Portuarias Sistemas de Transporte lntermodal y Multimodal Estrategias del Servicio Logístico Marco Jurídico del Comercio Exterior Gestión de Almacenes e lnventario Administración de la Logística del Comercio lnternacional

L
Licenciatura en Ingeniería Industrial 2007
Universidad Tecnológica de Panamá

Planeación, diseño, instalación, evaluación y mejora de sistemas integrados por recursos humanos, financieros, materiales, equipos e información, con el objetivo de optimizar los procesos en las organizaciones.

Trabajo & Experiencia

C
Cónsul General de la República de Panamá en Kobe, Japón 11 de Septiembre de 2014 - 30 de Septiembre de 2019
Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá

• Representante de Panamá ante el gobierno japones en el oeste del país asiático. • Liderar, desarrollar y ejecutar la apertura de una oficina de SEGUMAR • Planear el incremento de registros navieros en el Consulado. • Organizar seminarios, reuniones y presentaciones ante actuales y potenciales clientes. • Elaborar programas de presupuesto anual para dos oficinas. • Tramitar documentos oficiales. • Cobrar impuestos, cuotas por tramite y documentación. • Realizar reportes mensuales de reuniones, quejas, observaciones e información relevante a la marina mercante. • Planificar visitas oficiales del gobierno panameño en Japón. • Mercadear el registro marítimo de Panamá. • Apoyo a panameños. • Asistir y/o participar en eventos culturales, políticos y económicos organizados por el gobierno local y otras instituciones. • Realizar giras de mercadeo gerencial y técnico en diferentes ciudades.

A
Analista de Negocios Noviembre 2012 - Abril 2014
White Haven Consulting

• Administrar la oficina incluyendo: pagar a los proveedores y colaboradores; y manejo de inventario de materiales. • Recolectar y realizar reporte de gastos mensuales. • Investigar sobre información relacionada a proyectos potenciales. • Dar seguimiento a informes y actualizaciones presentados en el portal de Panamá Compra. • Recopilar documentos a presentar ante el portal de Panamá Compra para la obtención de licitación. • Reunirse con empresas extranjeras para recabar pliegos acordes a lo solicitado por la entidad correspondiente. • Elaborar tablas dinámicas en Excel con relación a proyecto de interés. • Emitir facturas fiscales para el cobro de servicios prestados.

A
Analista de Concesiones Febrero 2002 - Junio 2012
Autoridad Marítima de Panamá

• Recibir, revisar y analizar propuestas de proyectos marítimo-portuarios incluyendo: estudios de impacto ambiental, estudios de factibilidad, cronograma de inversión, títulos de propiedad, certificados de registro público, planos y otros documentos relevantes por caso. • Redactar cartas y memorandos a interesados, departamentos, direcciones y/o entidades relacionadas en referencia a proyecto de interés. • Coordinar giras de inspección a las áreas solicitadas por los aplicantes. • Elaborar parámetros técnicos de contrato por los cuales se cobra una concesión. • Enlace con el Departamento de Calidad para levantar y mejorar procesos. • Actualizar base de datos y Sistema de Información Geográfica (SIG) de los concesionarios y aplicantes. • Utilizar equipo Leica GPS SR530.

Cursos & Talleres

G
Google Data Analytics 2023
Those who earn the Google Data Analytics Professional Certificate have completed eight courses, developed by Google, that include hands-on, practice-based assessments and are designed to prepare them for introductory-level roles in Data Analytics. They are competent in tools and platforms including spreadsheets, SQL, Tableau, and R. They know how to prepare, process, analyze, and share data for thoughtful action.

Video

NA