
Oscar Gabriel Cota Sergant
Acerca del candidato
OSCAR GABRIEL COTA SERGANT
Panama City, Panamá, Panamá – +507 6359-9893 – ogcs2@yahoo.com.mx
linkedin.com/in/oscar-cota-sergant-22091b90
Resumen Profesional
Coordinador de Operaciones y Logística con más de 10 años de experiencia en gestión integral de pedidos, coordinación logística, compras y control de inventarios en entornos internacionales. Experto en optimización de procesos, reducción de costos y mejora de la eficiencia operativa. Orientado a resultados, con historial comprobado de cumplir entregas a tiempo, mejorar márgenes y liderar equipos multidisciplinarios.
HABILIDADES CLAVE
Gestión de pedidos y logística internacional (importación/exportación)
Manejo de inventarios y abastecimiento
Negociación con proveedores y emisión de cotizaciones
Manejo avanzado de Excel y sistemas ERP
Coordinación de envíos y documentación de proyectos
Resolución de reclamos y atención al cliente
Colaboración con equipos de finanzas y ventas
Análisis de datos y mejora continua
EXPERIENCIA RELEVANTE
Coordinador Logístico y Calidad
I Build Inc., Panamá | Mar 2022 – Abr 2023
Gestioné compras nacionales e internacionales, asegurando disponibilidad puntual de materiales y reducción de costos en 8%.
Coordiné logística de proyectos, logrando entregas a tiempo en 95% de los casos y optimizando plazos de ejecución.
Implementé mejoras en procesos constructivos, reduciendo retrabajos y tiempos de entrega en un 20%.
Supervisé documentación de proyectos y conciliación de cuentas con finanzas, cumpliendo auditorías externas sin observaciones.
Gerente General de Marketing y Ventas
Marco Polo Freights International Shipments, Panamá | Oct 2020 – Sep 2021
Negocié contratos de transporte y logística internacional, logrando ahorros del 7% anual en compras y aumentando ventas en 10%.
Coordiné envíos internacionales, optimizando rutas y tiempos de entrega bajo presión de proyectos.
Emití cotizaciones y verifiqué precios para clientes de proyectos, asegurando márgenes controlados.
Coordinador de Ventas y Compras Internacionales
TFL Boxes Inc., Panamá | Jun 2019 – Sep 2020
Gestioné ciclo completo de pedidos, desde ingreso hasta facturación y despacho.
Lideré coordinación logística y abastecimiento, mejorando tiempos de entrega y reduciendo costos en 8% anual.
Implementé estrategias de ventas y marketing digital, aumentando la presencia en Panamá y el Caribe.
Gerente de Calidad y Logística
Fermag Recubrimientos Electrolíticos, México | Ene 2013 – May 2015
Dirigí áreas de calidad, logística y producción, optimizando procesos y cumpliendo estándares ISO 9001.
Coordiné envíos just-in-time para la industria automotriz, garantizando entregas oportunas y eficientes.
EDUCACIÓN
Ingeniería Industrial y de Procesos
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Puebla
Diplomado en Administración de Proyectos
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Puebla
Certificación en Aprovisionamiento y Gestión de Compras
London Business Training & Consulting, Londres
IDIOMAS
Español: Nativo
Inglés: Intermedio (lectura, redacción y comunicación básica de negocios)
SOFTWARE
Excel avanzado
ERP (SAP, SIGA)
Google Workspace
Ubicación
Educación
La ingeniería industrial y los procesos logísticos son pilares fundamentales para el éxito de cualquier organización en un mundo cada vez más competitivo y globalizado. Los ingenieros industriales deben combinar habilidades técnicas, analíticas y de gestión para optimizar recursos, reducir costos y mejorar la satisfacción del cliente. Con el avance de tecnologías como la inteligencia artificial, la automatización y el blockchain, el campo está experimentando una transformación sin precedentes. Además, la sostenibilidad y la resiliencia se han convertido en prioridades clave, lo que exige un enfoque innovador y estratégico. En resumen, la ingeniería industrial y los procesos logísticos no solo se tratan de mover productos de un lugar a otro, sino de crear sistemas eficientes, sostenibles y adaptables que agreguen valor a las organizaciones y a la sociedad en general.
La automatización de procesos industriales consiste en utilizar tecnologías para monitorear y controlar procesos, máquinas o dispositivos de forma automatizada, usualmente para tareas repetitivas1. El objetivo es mejorar y reducir el trabajo humano, fabricando más productos a menor costo y tiempo, sin reducir la calidad1. Componentes clave de la automatización: Sistemas de control Robótica e informática ayudan a conocer los detalles de los procesos, utilizando controladores programables (PLC), ordenadores, y controladores programables de automatización (PAC)1. Tecnologías de la información Reemplazan al personal en el manejo de maquinaria y procesos1. El sistema es el software de control y programación, la máquina es el autómata programable que realiza la tarea, y el producto es la tarea terminada2. Tipos de automatización industrial: Automatización de control Se centra en el control y monitoreo de procesos industriales, utilizando sensores, controladores y software para regular variables como temperatura y presión3. Automatización de producción Se enfoca en optimizar la producción, utilizando robots y maquinaria especializada para tareas como ensamblaje y embalaje3. Automatización de logística Optimiza los procesos de almacenamiento, transporte y distribución de productos, utilizando sistemas de gestión de almacenes y software de seguimiento3.
Trabajo & Experiencia
Gestión de equipos: Liderazgo efectivo en operaciones comerciales, planificación de tareas y asignación de responsabilidades para alcanzar objetivos de ventas. Seguimiento de actividades: Monitoreo constante del desempeño del equipo, implementación de estrategias para mejorar la eficiencia y cumplimiento de metas. Planificación y logística: Organización de rutas de ventas y distribución, optimización de procesos para reducir costos y mejorar la rentabilidad.
Implementé procesos de compra que optimizaron la calidad de los productos y redujeron los tiempos de entrega. Gestioné y coordiné equipos en múltiples países, garantizando la eficiencia en las operaciones y la satisfacción de los clientes. Aumenté las ventas en un 12% mediante la implementación de herramientas tecnológicas y estrategias de marketing digital.