Neyce Ginelle Jaramillo Gonzalez

Juez de Paz del corregimiento de Bágala
B/1000 / mes
08/06/1990

Acerca del candidato

Licenciada en Investigación Criminal y Seguridad, con Maestría en Docencia Superior y en proceso de culminar la carrera de Derecho y Ciencias Políticas (último año). Actualmente desempeño funciones como Jueza de Paz del corregimiento de Bágala, en el distrito de Boquerón, donde he desarrollado sólidas competencias en la resolución de conflictos comunitarios, mediación, aplicación de la normativa legal vigente y fortalecimiento del tejido social desde un enfoque preventivo, conciliador y ético.

Mi experiencia se complementa con una formación académica integral orientada a la administración de justicia, la atención ciudadana y el fortalecimiento institucional. Aspiro a ocupar el cargo de Juez Comunitario, con el objetivo de continuar ejerciendo en el ámbito de la justicia comunitaria, aplicando mis conocimientos, habilidades y experiencia profesional al servicio de la comunidad, promoviendo la paz social, la legalidad y el acceso a la justicia para todos.

Ubicación

Educación

L
Licenciatura en Investigación Criminal y Seguridad 2019
Universidad Especializada de las Américas

Durante la Licenciatura en Investigación Criminal y Seguridad adquirí sólidos conocimientos en criminología, derecho penal, criminalística, técnicas de investigación, análisis forense y gestión de la seguridad pública y privada. Esta formación me permitió desarrollar habilidades prácticas en la recolección y análisis de evidencia, elaboración de informes técnicos, prevención del delito y manejo de situaciones de riesgo. Además, fortalecí mi capacidad para trabajar en equipo interdisciplinario, actuar con ética profesional y tomar decisiones fundamentadas en el marco legal, lo cual ha sido clave en mi desempeño en funciones relacionadas con la justicia comunitaria y la resolución de conflictos.

M
Maestría en Docencia Superior 2022
Universidad Especializada de las Américas

Durante la Maestría en Docencia Superior adquirí conocimientos avanzados en metodologías de enseñanza, diseño curricular, evaluación del aprendizaje, gestión educativa y uso de tecnologías aplicadas a la educación. Esta formación me permitió desarrollar competencias pedagógicas sólidas, así como habilidades para planificar, facilitar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en el nivel universitario. También fortalecí mi capacidad crítica, liderazgo académico y compromiso con la formación integral de los estudiantes, contribuyendo a una educación superior de calidad, inclusiva y centrada en el desarrollo de competencias profesionales.

L
Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas 2025
Universidad Autónoma de Chiriquí

Cursando último semestre de la Licenciatrura en Derecho y Ciencias Polítcas, tramites de sustentación de tesis.

M
Maestría en Ciencias Foresnses y Criminalística 2025
Universidad Autónoma de Chiriquí y el Instituto de Estudio e Investigación Jurídica

En trámite de entrega de diploma de Maestría en Ciencias Forenses y Criminalística, con cotitulación emitida por la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), República de Panamá, y el Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), República de Nicaragua.

Trabajo & Experiencia

J
Juez de Paz del corregimiento de Bágala 1 de agosto
Municipio de Boquerón

En el ejercicio del cargo de Juez de Paz, he sido responsable de la atención y resolución de conflictos comunitarios mediante la aplicación de mecanismos alternos de solución de controversias, como la mediación y la conciliación, conforme a la Ley 16 de 17 de junio de 2016.

Cursos & Talleres

D
Diplomado en Ciencias Forenses y Criminalísticas con mención en el abordaje médico legal y criminológico de los delitos contra la libertad sexual 2022
Durante el Diplomado en Ciencias Forenses y Criminalísticas, con mención en el abordaje médico legal y criminológico de los delitos contra la libertad sexual, adquirí conocimientos especializados en la investigación técnica de este tipo de delitos, integrando perspectivas médico-legales, jurídicas y criminológicas. La formación incluyó el estudio de indicadores forenses, protocolos de atención a víctimas, análisis de evidencias físicas y biológicas, así como la aplicación de metodologías para la recolección, preservación y evaluación de pruebas. Este diplomado fortaleció mi capacidad para comprender la dinámica de los delitos sexuales, interpretar informes periciales y colaborar eficazmente con profesionales del sistema de justicia penal en el tratamiento integral de estos casos, con enfoque en los derechos humanos y la protección de las víctimas.
F
Formación Inicial para Aspirantes a Juez de Paz 2019
Durante la Formación Inicial para Aspirantes a Juez de Paz recibí una preparación integral orientada al conocimiento y aplicación del marco legal que regula las funciones de los jueces de paz en Panamá. Esta capacitación abarcó temáticas como resolución pacífica de conflictos, técnicas de mediación y conciliación. La formación me permitió desarrollar habilidades prácticas para la atención de casos comunitarios, fortaleciendo mi criterio jurídico, sentido de justicia, imparcialidad y compromiso con el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.