
MILTON DECOSTA BLAKE GREENIDGE
Acerca del candidato
Experiencia laboral dividida en los campos de control de calidad, gestión, operaciones, cotizaciones, informes de anticipos de pago, coordinación de grupos de trabajo, consumibles, herramientas y materiales en proyectos de construcción y concesionarios al servicio de la industria petrolera, mecánica, eléctrica y automotriz, que en dólares oscilan entre $2,500.00 y 34 MM, y hasta 300 empleados en el punto pico de la obra. Responsable de utilizar herramientas de Internet para búsqueda de distribuidores, sometimientos, selección, compra y seguimiento de entregas aéreas y marítimas desde los Estados Unidos y países del Bloque Europeo para equipos pesados, herramientas, materiales, accesorios y repuestos por cerca de $ 800,000.00 en activos de equipos. Uno de mis últimos logros profesionales fue equilibrar la compra y la provisión de suministros en todo el país utilizando el sistema MAX-MAX y los conceptos Just in Time, aplicados en hojas de cálculo electrónicas compartidas. Este arreglo sirvió como base para el desarrollo de un programa formal de gestión de adquisición de suministros.
Ubicación
Educación
Trabajo & Experiencia
•Ingeniero en Control de Calidad MEP (Mechanical/Electrical/Plumbing) en la construcción de (14) catorce casas unifamiliares en el área de Panamá Pacífico; proyecto Imaterra. Utilizando el programa de administración de proyectos de construcción PROCORE, llevar la gestión de administración del control de calidad en todas las etapas de la construcción/instalación de los sistemas mecánicos y eléctricos; entre los cuales están la plomería sanitaria, el agua potable, ventilación, aire acondicionado, fuerza eléctrica, iluminación, sistemas especiales y las previsiones para el sistema de paneles solares. (London & Regional Panamá, Panamá).
• Ingeniero de Proyecto en la administración de contratistas de plomería, gases médicos y elevadores en la culminación de la construcción de la Ciudad de la Salud. Tres edificios de cinco, tres y doce plantas respectivamente conformando un área cerrada de 30,000 mts2 en la provincia de Panamá. Responsable de seguimiento a sometimientos de equipos accesorios y materiales de construcción las secciones de sistemas eléctricos, mecánicos y sistemas especiales. (Caja de Seguro Social, Panamá). • Gerente de Proyecto / Administrador de Contrato en la construcción de un laboratorio de calidad de agua. Un complejo de 1600 mts2 en la provincia de Herrera. Fui responsable de los envíos de las secciones de sistemas eléctricos, mecánicos y especiales. El proyecto deberá contar con la certificación LEED (Ministerio de Medio Ambiente, Panamá). • Gerente de Proyecto / Administrador de Contrato en los siguientes proyectos: (1) Fase final de construcción de un edificio del Centro de Visitantes de dos pisos de área de 440 m2 en la Isla Barro Colorado. (2) Construcción de un edificio de instalaciones de 150 m2 en Isla Colón, Bocas Del Toro. (3) Una nueva instalación de sala de bombas de protección contra incendios (500 GPM); Sistema de rociadores para dos edificios y tubería principal subterránea (800 m de 6 y 4 pulgadas) en Isla Colón, Bocas Del Toro. Refiriéndome a las especificaciones del contrato, fui responsable de los envíos de las secciones de sistemas eléctricos, mecánicos y especiales. Asistí a reuniones semanales de coordinación e inspección de campo con los oficiales de contratos y diseñadores de proyectos. (Instituto Smithsonian, Panamá).
• Ingeniero de Proyecto / Administrador de Contrato en los siguientes proyectos: (1) Nueva instalación de sala de bombas de protección contra incendios (500 GPM) y tubería principal subterránea (1.4 Kms de tubería de 8 y 6 pulgadas). (2) Trabajos de reparación y ajuste del sistema de alarma y rociadores contra incendios en edificios de oficinas; que incluyen rociadores, tuberías de metal, detectores de humo, gabinetes de mangueras, estaciones de alarma en la Isla Barro Colorado. (Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Panamá). • Ingeniero de Proyectos para Cape Inc. (USA), para la instalación de una línea de combustible para aviones de 1 Km de largo y 12 ”de diámetro, en la expansión del Muelle Norte del Aeropuerto Internacional de Tocumen. (Panamá). • Asistente del Gerente de Proyectos en el contrato de instalación mecánica y eléctrica, conexión y puesta en marcha de once generadores Pielstick para la planta eléctrica de 50 MW (CEGELEC, Francia). Se implementaron turnos de trabajo rotativos y se contrató a más de 250 trabajadores entre mecánicos, soldadores y montadores de tuberías. (Colón). • Ingeniero de Proyecto para la instalación y puesta en marcha de cuatro sistemas dispensadores de combustible en las esclusas de Miraflores y Pedro Miguel (PCC, EE. UU.). Todo el equipo fue importado de Estados Unidos y se contrataron contratistas civiles y mecánicos. (Panamá).
• A partir del segundo trimestre de 2009, asignado para ocupar el puesto de Subgerente en una operación de ventas internacionales relacionada con el Grupo Pérez (Concesionario de Vehículos Toyota de Panamá), administrando el inventario de repuestos y accesorios de una operación de ventas anual de ocho millones. Alrededor de 2800 artículos en repuestos genuinos de Toyota, 250 en llantas Yokohama, 50 en baterías de automóviles Yuasa y vehículos nuevos que se envían a los mercados del Caribe pensados en las instalaciones de la Zona Franca. Antes de desempeñarme en este cargo se me asignó como Oficial Administrativo en el Departamento de Compra e Inventario de Talleres Ricardo Pérez, con la responsabilidad de mantener el suministro y rotación de la suma semanal de $ 25,000.00 en insumos y material de taller y 5000 galones de aceite por mes durante nueve (9) operación dentro de las secciones de taller de mecánica y pintura en todo el país, dando servicio a un promedio de 8000 vehículos por mes. Encargado de realizar las órdenes de compra, coordinar la entrega de consumibles a toda la operación a nivel nacional. Cotizaciones y compras internacionales de algunos consumibles y nuevos equipos de taller. Presentaciones semanales al comité de dirección general de KPI´s de desempeño. Esta información también es fundamental para retroalimentar la administración de cada uno de los supervisores del taller.