Maryorie Mariela Carrera Hernández
Acerca del candidato
Trabajo desde el 2011 en gestión, consultoría y auditoría ambiental y salud y seguridad ocupacional (registros vigentes), en diferentes industrias, principalmente la de la construcción, manejando también diferentes tipos de certificaciones, entre ellas, las ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, la del Programa Basura Cero y LEED. Cuento con registro de Auditora y Consultora Ambiental y certificación en NFPA 70E.
Ubicación
Educación
Trabajo & Experiencia
Proyecto: Metro de Panamá: Construcción de Línea 2: Ramal hacia Aeropuerto Internacional de Tocúmen (Estaciones ITSE y AIT) y Línea 1: Extensión hacia Villa Zaita y Mantenimiento de Vía Férrea y Catenarias de L1 y L2. Responsabilidades: • Hacer las matrices de aspectos e impactos ambientales de todas las áreas de TCP Rail Inc. (construcción, mantenimiento y administración). • Elaborar el Plan de Manejo Ambiental del proyecto Línea 1: Ext. Villa Zaita. • Elaborar todo tipo de campañas de sensibilización para todo el personal de TCP Rail Inc. • Crear la base de datos de todas las sustancias químicas utilizadas por TCP Rail Inc., su manejo, compatibilidad, etc. • Elaborar reportes diarios y mensuales. • Dar charlas diarias, entrenamientos específicos, e inducciones al personal. • Hacer pruebas de presencia de alcohol en el aliento (con alcoholímetro). • Brindar primeros auxilios. • Hacer investigaciones de incidentes/accidentes tanto ambientales como ocupacionales. • Supervisar trabajos de alto riesgo en vía férrea y catenarias, patios, talleres y oficinas. • Elaborar formatos (listas de verificación). • Elaborar protocolos y procedimientos. • Manejo con el personal, cliente, subcontratistas, sindicato, entidades gubernamentales, entre otros.
Proyecto: Integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Ambientales en las estrategias de negocios de las empresas para el fortalecimiento de su gestión ambiental y su competitividad (MiAmbiente). Responsabilidades: • Hacer inducción de sostenibilidad a las empresas que conforman el proyecto. • Identificar los aspectos e impactos ambientales de las empresas que forman parte del proyecto. • Redactar informe de diagnóstico de las empresas. • Elaborar matrices de aspectos e impactos ambientales. • Sugerir los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Eje Ambiental a trabajar en cada empresa. • Elaborar Planes de Sostenibilidad para las empresas. • Dar seguimiento de la ejecución de los planes de sostenibilidad. • Levantar y analizar indicadores. • Reuniones con entidades gubernamentales y del sector privado y empresarial.
Proyecto: Rehabilitación de los Tanques 55 y 56 de Panamá Oil Terminals, S.A. (POTSA) e Instalación de nueva línea de 12” de Panamá Oil Terminals, S.A. (POTSA) hasta el muelle 7 en Panamá Ports Company (PPC). Responsabilidades: • Crear Plan de Emergencia. • Crear Protocolo de Bioseguridad. • Crear Plan de Seguridad Ocupacional. • Crear Plan de Manejo Ambiental. • Crear formatos de seguridad, salud y ambiente para seguimiento y ejecución de los planes y protocolos. • Ejecutar los planes y protocolos de salud, seguridad y ambiente. • Dar inducciones y charlas al personal de la obra. • Elaborar ATSs, PTRs, análisis de riesgo, planes rigger e informes. • Inspecciones a la maquinaria y herramientas. • Supervisión a las actividades de alto riesgo. • Control de derrames de sustancias químicas (hidrocarburos). • Investigación de accidentes/incidentes.
Proyecto: Programa Basura Cero (MUPA). Responsabilidades: • Auditar a diferentes empresas en diferentes sectores (P&G, PROLUXSA, Morgan & Morgan, Panameña de Helados, S.A., entre otras). • Inspeccionar a las empresas en todos sus procesos conforme al cumplimiento de las normas. • Redactar informe de hallazgos y verificar su cierre y/o corrección. • Redactar informe final de auditoría.
Proyecto: Línea 2 del Metro de Panamá. Responsabilidades: • Supervisar las actividades de la fase final del montaje, armado y soldadura de la estructura metálica, de algunas estaciones de la línea 2. • Charlas al personal. • Inspecciones a la maquinaria y herramientas. • Elaboración de ATS, análisis de riesgos, Planes Rigger e informes. • Reuniones y negociaciones con el comité de seguridad, contratistas, sindicato y cliente.
Proyecto: Tu Papel Cuenta (Tetra Pak). Responsabilidades: • Encargada de buscar nuevos socios y recolectores para la campaña. • Conceder entrevistas a los diferentes medios de comunicación sobre la campaña (radio, televisión, periódicos). • Brindar talleres de reciclaje al público en general y clientes de Tetra Pak durante: los Biodomingos en el Biomuseo, ferias en conjunto con ANCON y el Municipio de Panamá, giras al interior del país a escuelas, colegios y comunidades en conjunto con entidades gubernamentales y ONGs. • Organización de jornadas de recolección junto a líderes comunitarios y las Pastorales Sociales de diferentes Parroquias y clientes de la campaña. • Elaboración de informes y análisis de indicadores de la campaña.
Proyecto: Varios. Responsabilidades: • Seguimiento Ambiental a diferentes proyectos hidroeléctricos (en funcionamiento). • Análisis de datos y redacción de estudios de factibilidad. • Inspecciones en campo, identificación de hallazgos y elaboración de informes. • Charlas e inducciones al personal de los diferentes proyectos. • Investigación de accidentes/incidentes ambientales. • Reuniones con entidades gubernamentales y cliente.
Proyecto: Pacific Center (LEED GOLD). Responsabilidades: • Puesta en marcha y ejecución de los planes LEED: Plan de Prevención de la Contaminación en las Actividades de la Construcción, Plan de Administración y Control de Desperdicios de la Construcción y Plan de Calidad Ambiental Interior Durante la Construcción. • Charlas e inducciones al personal. • Inspecciones para el seguimiento y cumplimiento Ambiental y de los submittals aprobados. • Identificación y cierre de hallazgos. • Manejo de personal y equipos. • Cálculo del contenido reciclado de los materiales. • Evaluación y aprobación de submittals (sustancias químicas, materia prima, etc.). • Coordinación interdepartamental para el cumplimiento de los requisitos para la certificación LEED. • Manejo de presupuesto propio, cotizaciones y compras. • Reuniones con consultores, proveedores, contratistas, entidades gubernamentales, sindicato y cliente.
Proyecto: Expansión del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Responsabilidades: • Puesta en marcha y ejecución del Plan de Seguridad, Salud e Higiene para la Prevención de Riesgos Laborales y el Reglamento de Seguridad e Higiene. • Elaboración de ATS y análisis de riesgos. • Primeros auxilios (básico). • Charlas e inducciones al personal. • Investigación de accidentes/incidentes laborales. • Supervisión de procedimientos de alto riesgo (izajes de cargas, trabajo en alturas, etc.). • Cálculo del porcentaje de utilización de grúas y de izaje de cargas. • Evaluación de Planes Rigger. • Reuniones con comité de seguridad, entidades gubernamentales, sindicato y cliente.
Proyecto: Acceso al Área de Expansión de la Zona Libre de Colón, Fase I. Responsabilidades: • Puesta en marcha y ejecución de los Programas para la mitigación de impactos ambientales en obra (manejo de residuos, protección del suelo y prevención de procesos erosivos y control sobre la escorrentía, prevención de la contaminación de cuerpos de agua y redes de servicios públicos, manejo de la vegetación, la fauna y el paisaje, etc.). • Charlas e inducciones al personal. • Primeros auxilios (básico). • Elaboración de ATS. • Investigación de accidentes/incidentes ambientales y ocupacionales. • Elaboración de informes de seguimiento ambiental y de RSE.
Proyectos: 37 E Business Center (Certificado LEED), Caterpillar – Regional Shared Service Center (RSSC), Caterpillar – Parking Lots (PL), Caterpillar – Training Center (TC) & Caterpillar – Northern Access Road (NAR) y Aggreko International Project Limited, Fase II. Responsabilidades: • Puesta en marcha y ejecución de los planes LEED: Plan de Prevención de la Contaminación en las Actividades de la Construcción, Plan de Administración y Control de Desperdicios de la Construcción y Plan de Calidad Ambiental Interior Durante la Construcción. Además de el Plan de Seguridad, Salud e Higiene para la Prevención de Riesgos Laborales y el Reglamento de Seguridad de Higiene. • Charlas e inducciones al personal. • Primeros auxilios (básico). • Elaboración de ATS. • Investigación de accidentes/incidentes ambientales y ocupacionales. • Identificación y cierre de hallazgos. • Manejo de personal, equipos y presupuesto. • Supervisión de procedimientos de alto riesgo (izajes de cargas, trabajo en alturas, soldadura, etc.). • Evaluación y aprobación de submittals (sustancias químicas, materia prima, etc.). • Reuniones con comité de seguridad, entidades gubernamentales, sindicato y cliente.
Proyecto: Reparación del Túnel de la Hidroeléctrica Estí. Responsabilidades: • Charlas diarias. • Medición de parámetros ambientales en áreas de trabajo dentro y fuera del túnel (gases, iluminación, flujo de aire, temperatura, pH, tubiedad, etc.). • Investigación de accidentes/incidentes ambientales. • Identificación y cierre de hallazgos. • Seguimiento ambiental. • Implementación del plan de abandono.
Proyecto: Proyectos de Riego de Río Sereno y Alto Bambito. Responsabilidades: • Descripciones de perfiles de suelo en general (horizontes, textura, color, etc.). • Agrupación de perfiles modales y fotointerpretación. • Elaboración de informes técnicos. • Cálculos de la disponibilidad de agua. • Elaboración del plan de conservación y manejo sostenible de los recursos suelo y agua. • Revisión y redacción en general del Estudio de Factibilidad y Diseños Finales de los proyectos de riego.