Martin Edgardo González Ortega
Acerca del candidato
MARTÍN E. GONZÁLEZ O.
me0926@hotmail.com / seguridadocu.78@gmail.com
La Chorrera Barriada Montelimar
6713-7895 / 6462-2307
PERFIL PROFESIONAL
Especialista en Seguridad y Salud Ocupacional con más de 15 años de experiencia en sectores como construcción, obras civiles, infraestructura vial y educativa. Amplio dominio del marco legal panameño en higiene y seguridad, con formación en Licenciado en Recursos Humanos y Gestión de la Productividad. Experiencia liderando inspecciones, auditorías internas, capacitaciones y programas de prevención. Proactivo, comprometido y orientado al trabajo en equipo y la mejora continua.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Universidad Tecnológica de Panamá (UTP)
Ø Licenciado en Recursos Humanos y Gestión de la Producción
Ø Técnico en Recursos Humanos y Gestión de la Productividad
Escuela Artes y Oficios Melchor Lasso de la Vega
Ø Perito Industrial en Máquinas Comerciales
Centro de Adiestramiento y Soporte Técnico
Ø Técnico en Reparación de Computadoras y Redes (avalado por el MEDUCA)
CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA
Ø Diplomado en Seguridad Ocupacional: “Construye Seguro con Argos” – Universidad de Panamá
Ø Diplomado en Salud y Seguridad – UDELAS
Ø Curso de Formación para Inspectores – OIT
Ø Formación en Protección Ambiental y Controles de Residuos – INADEH
Ø Antenas, Transmisión y Fibra Óptica – INADEH
Ø Seminarios, congresos y talleres en Seguridad e Higiene Ocupacional (2007–2010)
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PROYCON (Línea 3 Metro)
Encargado de Seguridad Ocupacional (oct. 2023 – Mar. 2025)
Ø Supervisión diaria en estaciones y patios de obra.
Ø Cumplimiento sobre los estándares de seguridad obligatorios, procedimientos y las fases críticas del proyecto.
Ø Coordinación de inducciones y monitoreo de cumplimiento normativo.
Constructora RIGA SERVICES
Encargado de Seguridad Ocupacional (abr. 2019 – dic. 2019)
Ø Inspecciones periódicas en obras educativas y creando la conciencia sobre la seguridad ocupacional.
Ø Reportes de riesgo y control de condiciones inseguras.
Ø Charlas de capacitación, ergonomía y salud familiar.
Constructa Ingenieros Panamá / Altamira y Golden Tower
Encargado de Salud y Seguridad Ocupacional (Ene. 2014 – nov. 2018)
Ø Cumplimiento de los planes de emergencia y de evacuación.
Ø Supervisión de las actividades laborales cotidianas.
Ø Verificar el cumplimento de las responsabilidades frente a la CSS, pólizas de vida.
Ø Coordinación con contratistas y cumplimiento del Decreto 2 de 2008.
Ø De considerar actos inseguros; se evalúan y superviso los controles de mitigación.
Ø Charlas de capacitación e inducción para el personal operativo de la obra.
Ø Apoyo a la gerencia en cuanto aspectos laborales, mediación colectiva, asistencia y control de planilla.
Grupo Unidos por el Canal
Especialista en Relaciones Laborales (oct. 2011 – dic. 2013)
Ø Mediación y resolución de conflictos laborales.
Ø Supervisión del cumplimiento de condiciones laborales seguras.
Ø Reuniones semanales con la Gerencia y los responsables Sindicales con el propósito de llevar de manera consensuada el mejor desarrollo del proyecto.
Ø Supervisión del control de asistencia; contratos y cartas de finalización.
Ø Amonestaciones
Ø Bitácora y seguimiento de los accidentes laborales. “Confección de las cartas para cumplimiento del proceso”
Ministerio de Trabajo (MITRADEL)
Inspector SST (abr. 2007 – jul. 2010)
Ø Inspecciones en empresas para garantizar el cumplimiento de normas de SST.
Ø Verificación de la documentación de los contratistas; que estén al día con sus pagos ante la CSS.
Ø Uso del EPP homologados por normativas
Ø Brindar charlas sobre los conceptos laborales a los colaboradores dentro de su centro de trabajo.
Ø Realizar recorrido dentro de la obra para dar mejoras en las áreas, dar observar peligro inminente se detienen las actividades hasta subsanar.
Ø Participación en campañas y programas nacionales.
Cargos Anteriores
Ø Técnico en Máquinas de Juegos (Crown Casinos)
Ø Inspector en la Caja de Seguro Social
Ø Almacenista en Grupo Nova
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
Ø Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint); Canva
Ø Conocimiento del Código de Trabajo y Decreto 2 (Seguridad en Construcción)
Ø Elaboración de Análisis de Riesgos y Formularios de Reporte
Ø Trabajo en equipo, liderazgo, organización y comunicación efectiva
REFERENCIAS
Ø Yitsell Williams – Caja de Ahorros / 6462-2307
Ø Ing. Juan Ripoll – Proyectos y Construcciones / 6623-3911
Ø José Castillo Castroverde – Constructora DICCA / 6633-4432
Ubicación
Educación
He culminado a satisfacción Título Universitario en cuanto a Licenciado en Recursos Humanos y Gestión de la Productividad.
Trabajo & Experiencia
Verificación de las actividades diarias, cumplimiento sobre orientación de las charlas dadas dentro de la obra, verificación de los procedimientos obligatoriedad del uso del EPP por parte de los colaboradores supervisión y análisis de los trabajos a realizar. Cumplimiento de la documentación requerida para el inicio de las actividades qué involucra PTC, ATS y la obligatoriedad de que todos los trabajadores involucrados en la actividad la firmen. Coordinar e implementar adecuaciones y mejoras en conjunto con supervisores y coordinadores del área
Verificación de las actividades diarias, cumplimiento sobre orientación de las charlas dadas dentro de la obra, verificación de los procedimientos obligatoriedad del uso del EPP por parte de los colaboradores supervisión y análisis de los trabajos a realizar. Control y seguimiento basado en el cronograma de actividades a realizar dentro de la obra presentación de informe, reuniones semanales con el Gerente de Seguridad, participación con los miembros del SUNTRACS con referente a las charlas sindicales brindadas mensualmente.
Verificación de las actividades diarias, cumplimiento sobre orientación de las charlas dadas dentro de la obra, verificación de los procedimientos obligatoriedad del uso del EPP por parte de los colaboradores supervisión y análisis de los trabajos a realizar. Control y seguimiento basado en el cronograma de actividades a realizar dentro de la obra presentación de informe, reuniones semanales con el Gerente de Seguridad, participación con los miembros del SUNTRACS con referente a las charlas sindicales brindadas mensualmente. Gestión de Avance de Obra y seguimiento de control de calidad. Solicitud de los documentos obligatorios para ser parte del grupo de los contratistas y su afiliación ante la CSS
Verificación de las actividades diarias, cumplimiento sobre orientación de las charlas dadas dentro de la obra, verificación de los procedimientos obligatoriedad del uso del EPP por parte de los colaboradores supervisión y análisis de los trabajos a realizar. Control y seguimiento basado en el cronograma de actividades a realizar dentro de la obra presentación de informe, reuniones semanales con el Gerente de Seguridad, participación con los miembros del SUNTRACS con referente a las charlas sindicales brindadas mensualmente. Gestión de Avance de Obra y seguimiento de control de calidad. Solicitud de los documentos obligatorios para ser parte del grupo de los contratistas y su afiliación ante la CSS
Mis responsabilidades estaban en el seguimiento y control de asistencia, cumplimiento sobre el pago de las horas extras, entrega de contrato, seguimiento de las actividades laborales con cada uno de los trabajadores. Sanciones al personal de campo, seguimiento de los riesgos laborales, ocurridos dentro de la obra control, recaídas. Reuniones mensuales con los inspectores de la CSS. Coordinación de las actividades cotidianas con los responsables del área, charlas con referentes a temas laborales que involucraban horas extras, pago XIII y sobre días domingos
Verificación de las actividades diarias, cumplimiento sobre orientación de las charlas dadas dentro de la obra, verificación de los procedimientos obligatoriedad del uso del EPP por parte de los colaboradores supervisión y análisis de los trabajos a realizar.
Dentro de la de Dirección Nacional de Inspección mis funciones como seguridad ocupacional; consistía en visita a los proyectos de manera diaria verificar las actividades en cada una de ellas el cumplimiento con referente a la documentación las normativas sobre aspectos de seguridad ocupacional tanto individual, como colectivo en cada una de las empresas y de los trabajadores. Con referente a la Inspección Laboral; verificación del pago, cumplimiento del pago de planillas ante de la CSS, verificación de las horas extras establecidas mediante la ley. De que no hubiera evasión en el tema del pago ante la CSS, los permisos laborales con referente a los extranjeros el cumplimiento veraz sobre la información suministrada por parte de los trabajadores y los empleadores. Y sobre Migración hacer inspecciones nocturnas en distintos centros comerciales y áreas de ambientes de distracción en jornada diaria; la verificación del estatus del personal contratado por las empresas con referencia a su documentación como extranjero y la legalidad dentro del país.