Marja Vásquez
Acerca del candidato
Ubicación
Educación
Formación de posgrado orientada al análisis, gestión y solución de problemáticas ambientales, con énfasis en políticas de sostenibilidad, legislación ambiental, gestión de proyectos y auditorías ambientales. La maestría fortaleció mis competencias en planificación estratégica, evaluación de impacto ambiental y desarrollo de programas de gestión para el sector público, privado y comunitario.
Especialización orientada a la protección de la salud de los trabajadores y la reducción de riesgos en el entorno laboral. Me permitió desarrollar competencias en seguridad industrial, higiene ocupacional, ergonomía y planes de prevención de accidentes, asegurando el cumplimiento normativo y el bienestar integral en distintos sectores productivos
Carrera profesional enfocada en la gestión de la salud ambiental y el saneamiento, que me permitió desarrollar habilidades en la evaluación de riesgos, control de contaminación, diseño de soluciones de saneamiento básico y aplicación de programas ambientales que garantizan la protección de la salud y el ambiente
Trabajo & Experiencia
• Liderar y asesorar al equipo técnico, compilar, consolidar, dar estructura y buena redacción al producto para entregar al donante. • Apoyar en el componente socioeconómico • Responsable del componente de amenazas y presiones (consolidar la información de los consultores – insumos- y redactar la sección d del documento final. • Control de presupuesto junto a la gerencia de administración y finanzas de WI, velando por el uso mesurado del mismo. • Gestión administrativa del equipo a su cargo y los componentes del proyecto (viáticos, alquiler de equipos, logística) • Comunicación con la contraparte del proyecto, participar de reuniones. • En el seguimiento, cumplimiento de los términos de referencia y propuesta del proyecto y calidad de los productos.
• Giras de Identificación y selección de 20 empresas beneficiarias • Identificación de los Impactos ambientales asociados a los ODS priorizados en 20 empresas. • Establecimiento de la Política, Objetivos e indicadores de Sostenibilidad asociados a los ODS priorizados en 20 empresas • Elaboración de 20 Planes de Acción. Uno por empresa. • Establecimiento y entrenamiento de los Comités de Sostenibilidad en 20 empresas. • Implementación y Seguimiento a los Planes de Acción en 20 empresas • Giras en planta para el acompañamiento técnico, monitoreo y seguimiento. Incluye viáticos. • Elaboración del Componente Ambiental en 20 Reportes de Sostenibilidad Corporativa • Realización de 2 talleres de capacitación, 1 en el área metropolitana y 1 en el interior del país. • Realización de Evento Final- Socialización de Resultados, Difusión de los avances y resultados del Proyecto en diversos canales de comunicación (Banners, impresiones, diagramaciones, redes, prensa, etc.).
La revisión y análisis de las normativas actuales que rigen la elaboración y evaluación de las (a) Auditorías Ambientales y los Programas de adecuación ambiental; (b) la Supervisión, Control y Fiscalización de los Estudios de Impacto Ambiental, Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) y Guías de buenas prácticas ambientales y otros instrumentos de gestión ambiental; (c) así como la certificación de procesos y productos ambientalmente limpios, en países como, Estados Unidos, México, Colombia, Chile, Uruguay, Inglaterra y otros de la Unión Europea para proponer el marco metodológico más adecuado a la realidad de nuestro país. • Revisar y analizar cómo se considera y parámetros de evaluación de la variabilidad y el cambio climáticos en los procesos de (a) Auditorías Ambientales y Programa de adecuación ambiental; (b) supervisión, control y fiscalización ambiental; (c) así como en la certificación de procesos y productos ambientalmente limpios. Revisar y analizar los procedimientos de (a) Elaboración y evaluación de las Auditorías Ambientales y Programas de Adecuación Ambiental; (b) Supervisión, Control y Fiscalización de Estudios de Impacto Ambiental, Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) y Guías de buenas prácticas ambientales; (c) así como el de certificación de procesos y productos ambientalmente limpios en la República de Panamá, para proponer un marco metodológico más adecuado a la realidad actual de Panamá. Actualizar el Manual de Procedimiento para la Elaboración y Evaluación de Auditorías Ambientales y Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA). Actualizar el Manual de Procedimiento para la Supervisión, Control y Fiscalización de los Estudio de Impacto Ambiental, Programas de Adecuación y Manejo Ambiental y Guías de Buenas Prácticas Ambientales, aprobados por el Ministerio de Ambiente.
Responsable de la coordinación y ejecución de proyectos vinculados a la conservación ambiental y ecosistemas asociados. Encargada de planificar, implementar y dar seguimiento a las actividades técnicas y administrativas de los proyectos, incluyendo la gestión con comunidades locales, aliados estratégicos y autoridades ambientales. La labor contempló la preparación de informes técnicos, monitoreo de indicadores de impacto, formulación de propuestas y fortalecimiento de capacidades en gestión ambiental y adaptación al cambio climático.
Dirección técnica en proyectos de gestión ambiental y seguridad ocupacional, liderando iniciativas de producción más limpia, sostenibilidad y cumplimiento normativo. Encargada de la planificación, ejecución y supervisión de proyectos con financiamiento nacional e internacional, garantizando el logro de objetivos técnicos, administrativos y financieros. Responsable de la elaboración de informes, coordinación interinstitucional, capacitación de actores clave y fortalecimiento de capacidades en sectores productivos y comunitarios.
Supervisión y control de las condiciones de seguridad ocupacional y gestión ambiental en las operaciones de la empresa. Encargada de implementar programas de prevención de riesgos laborales, cumplimiento de normativas ambientales y ocupacionales, así como del seguimiento a planes de manejo ambiental. Responsable de inspecciones periódicas, elaboración de informes técnicos y coordinación de capacitaciones en seguridad y ambiente para el personal.
Supervisión y control de las condiciones de seguridad ocupacional y gestión ambiental en las operaciones de la empresa. Encargada de implementar programas de prevención de riesgos laborales, cumplimiento de normativas ambientales y ocupacionales, así como del seguimiento a planes de manejo ambiental. Responsable de inspecciones periódicas, elaboración de informes técnicos y coordinación de capacitaciones en seguridad y ambiente para el personal.