
Mariel Izenith Sanjur Chang
Acerca del candidato
Ingeniera Ambiental con más de 10 años de experiencia en gestión ambiental en el sector público y privado, con alto sentido de compromiso, iniciativa y dedicación; comprometida con un constante crecimiento personal y profesional.
Ubicación
Educación
Objetivos de la Carrera: Proteger, preservar y promover la salud psicológica y ocupacional de los trabajadores en contextos organizacionales y laborales. Identificar y controlar los riesgos psicosociales, laborales para la prevención de sus consecuencias negativas para la salud y el desempeño profesional. Conceptualizar las dinámicas y técnicas psicológicas utilizadas en el manejo psicoterapéutico de los trabajadores. Conocer las metodologías y métodos fundamentales para la investigación aplicada en psicología de la salud ocupacional.
La Ingeniería Ambiental es la rama de la ingeniería que se encarga del diseño de tecnologías encaminadas a evitar, controlar y revertir los efectos negativos provocados por las actividades humanas en el medio ambiente, así como de mejorar la calidad de vida humana y de promover un desarrollo sostenible.
Trabajo & Experiencia
Aportes en la elaboración de la Estrategia a Largo Plazo de Cambio Climático al 2050, en su dimensión de mitigación, publicada en el sitio oficial de la CMNUCC. Apoyo técnico como negociadora en la discusión del Programa de Trabajo sobre Transición Justa en la Conferencia de las Partes (COP 28).
Elaboración del Capítulo IV de la Cuarta Comunicación Nacional sobre Cambio Climático de Panamá publicada en el sitio oficial de la CMNUCC.
Propuesta de metodología de cálculo de huella de carbono en proyectos con Estudio de Impacto Ambiental Categoría II y III, bajo los lineamientos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París.
Elaboración y seguimiento de Estudios de Impacto Ambiental y trámites ambientales.
Fiscalización, supervisión y seguimiento del cumplimiento de medidas ambientales en proyectos públicos y privados, Participación en proceso de discusión de ley de gestión de residuos en instituciones públicas y promoción de uso de bolsas reutilizables, Implementación del Programa de Gestión de Residuos Sólidos Institucional y su seguimiento, Administración de presupuesto, Capacitación y sensibilización en diversos temas ambientales.
Seguimiento al cumplimiento de medidas de seguridad y salud ocupacional en el complejo de edificios residenciales PH Greenwood Towers, Capacitaciones y sensibilizaciones en campo a personal del Proyecto en diversos temas de seguridad y salud ocupacional.
Fiscalización del cumplimiento de compromisos ambientales nacionales e internacionales en el Proyecto de Ampliación del Canal de Panamá Tercer Juego de Esclusas.
Cumplimiento de compromisos ambientales del Proyecto Mina de Cobre en sus inicios, Capacitación y sensibilización en gestión ambiental, Administración de documentos basados en estándares internacionales de calidad, Manejo de cuadrillas de campo.
Asistencia en la gestión y procesamiento de base de datos del Programa de Incentivos Económicos Ambientales de la cuenca del Canal de Panamá.
Monitoreo de calidad de aguas superficiales y potables en la cuenca del Canal de Panamá utilizando el Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, Asistencia en análisis biológico y fisicoquímico de muestras de agua en laboratorios especializados, Participación en investigación: Evaluación de la Eficiencia en la Remoción de la Bacteria Pseudomona Aeruginosa en los procesos de Desinfección de la Planta Potabilizadora de Mendoza.