
Maddelen Aparicio
Acerca del candidato
Psicóloga y profesional en Relaciones Internacionales con experiencia en cooperación internacional, asistencia humanitaria y gestión de proyectos sociales. He trabajado en organismos diplomáticos como la Embajada de Estados Unidos, participando en programas estratégicos como Continuing Promises y PANAMAX, así como en procesos de planificación, monitoreo y cierre de proyectos a través de plataformas como OHASIS. Además, manejo avanzado de herramientas tecnológicas y excelentes habilidades de comunicación, redacción y trabajo en equipo. Mi enfoque profesional combina el bienestar social, la gestión eficiente y el compromiso con los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
Ubicación
Educación
Graduada con honores (Sigma Lambda) en Relaciones Internacionales por la Universidad de Panamá, con sólida formación en diplomacia, cooperación internacional y políticas públicas. Reconocida por el alto rendimiento académico, pensamiento analítico y compromiso con el servicio público y los derechos humanos. Preparada para enfrentar retos globales con una visión estratégica, ética profesional y enfoque multidisciplinario.
Psicóloga egresada de UMECIT, con sólida formación académica y compromiso con el bienestar emocional y social de las personas. Fui seleccionada como beneficiaria de una beca otorgada por la Embajada de Rusia para cursar una maestría en Psicología Clínica, lo que refleja mi excelencia académica, vocación profesional y proyección internacional. Cuento con experiencia en atención psicosocial, trabajo en albergues, acompañamiento emocional y participación en proyectos de salud mental. Me destaco por mis habilidades de escucha activa, empatía, pensamiento crítico y ética profesional, orientada a generar un impacto positivo en la vida de las personas y comunidades.
Cursando maestría
Trabajo & Experiencia
Responsable de apoyar la coordinación y gestión de servicios de salud para el personal diplomático y sus familias, así como en la organización de actividades preventivas y programas de bienestar. Manejo de comunicación interna y externa relacionada con temas de salud, seguimiento de citas médicas, elaboración y control de reportes, y atención personalizada con enfoque confidencial y ético. Colaboración en la planificación y ejecución de campañas de salud, gestión documental y apoyo en la logística de emergencias médicas. Habilidades destacadas en manejo de información sensible, trabajo en equipo multidisciplinario y uso de herramientas tecnológicas para optimizar procesos administrativos y clínicos.
Apoyo en la coordinación y ejecución de proyectos humanitarios, gestionando recursos y facilitando la comunicación entre las partes involucradas. Encargada de la elaboración de cotizaciones, control de compras, seguimiento de gastos y cierre de proyectos, asegurando el cumplimiento de los procedimientos establecidos. Responsable de preparar informes para supervisores, redactar correspondencia oficial dirigida a miembros del Estado y organizaciones aliadas, y mantener actualizado un sistema de seguimiento de empresas y ONGs colaboradoras. Colaboración activa en la planificación de eventos y reuniones clave, contribuyendo al éxito de misiones humanitarias y de cooperación internacional.
Responsable de brindar atención psicológica y apoyo emocional a personas en situaciones de vulnerabilidad dentro de los albergues y programas de seguridad social. Realización de evaluaciones psicosociales, intervenciones individuales y grupales, y seguimiento terapéutico con enfoque en la prevención y manejo del estrés, trauma y crisis. Participación en la elaboración de informes técnicos y planes de acción para mejorar el bienestar mental de los beneficiarios. Coordinación con equipos multidisciplinarios para garantizar una atención integral, así como capacitación y sensibilización en temas de salud mental y derechos humanos. Comprometida con la promoción del bienestar psicológico y la rehabilitación social en contextos de alta complejidad.