Luis Chami

Sector de la construcción
B/800 / mes
16/07/1990

Acerca del candidato

Soy Luis Chami, un trabajador de la construcción con experiencia en proyectos residenciales, comerciales e industriales. Durante mis años de trabajo de ayudante general he adquirido  amplios conocimientos en área , como albañilería, carpintería, fontanería, electricidad, etc. y un enfoque responsable y eficiente en cada tarea que realizo. He trabajado en diversas obras, cumpliendo con los plazos establecidos y garantizando la seguridad en el lugar de trabajo. Me considero una persona comprometida, con capacidad para trabajar en equipo y bajo presión. Mi objetivo es seguir desarrollando mis habilidades técnicas y contribuir a proyectos de construcción de alta calidad.

Mi Curriculum: CV

Ubicación

Educación

L
Licenciatura en Edificaciones 2025
Universidad de Panamá
T
Técnico en Edificaciones 2024
Universidad de Panama
B
Bachiller en Construcciòn 2009
I.P.T Louis Martinz
S
Sexto Grado 2002
Escuela Unión Chocó

Trabajo & Experiencia

P
Práctica Profesional: Administradora Istmeña de Construcciones S.A. 2024 - 2024
Administradora Istmeña de Construcciones S.A

Práctica profesional para optar por el titulo de licenciado en Edificación, asignado a la supervisión del personal de acabados, albañilería, soldaduras, carpintería y plomería.

P
Principiante de Albañil 2024 - 2024
Constructora Sudameris S.A

Asignado como principiante de Albañil durante mi estancia en la empresa

C
Coordinador de Proyecto 2015 - 2019
Ministerio de la Presidencia

Asignado a coordinar los proyectos de los Representante y Alcaldes de la Comarca Embera-Wounaan

A
Agente de Operaciones Terrestre 2011 - 2014
COPA AIRLINES

Ayudante general estibador

Cursos & Talleres

F
Formación Profesional de Agente II de Operación Terrestre PTY (COPA AIRLINES) 2011
Este programa tiene como objetivo preparar a los participantes para asumir responsabilidades clave en las operaciones terrestres dentro del entorno de una aerolínea. Durante la formación, los estudiantes aprenden a coordinar y supervisar procesos relacionados con el embarque, desembarque, atención a los pasajeros, manejo de equipaje, y logística de vuelos en el aeropuerto.
P
Participación Política Indígena (Fundación Konrad Adenauer-KAS) 2017
Programa cuya finalidad es promover la integración y el fortalecimiento de las comunidades indígenas en los procesos políticos y sociales. Este programa busca garantizar que los pueblos indígenas puedan ejercer sus derechos políticos, sociales y económicos, a través de la participación activa en la toma de decisiones que afectan su futuro.
I
INADEH: Seguridad Industrial y Riesgo Profesional Nivel Avanzado julio 2025
Desarrollar competencias para la gestión integral de la seguridad industrial y el riesgo profesional. Se estudian sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (basados en normas como la ISO 45001), investigación de accidentes laborales, auditorías internas de seguridad, planes de emergencia, brigadas de respuesta y liderazgo en la prevención de riesgos. Objetivo: Formar profesionales capaces de diseñar, implementar y supervisar programas de seguridad y salud ocupacional, garantizando la protección del recurso humano y el cumplimiento normativo en la organización.
I
INADEH: Seguridad Industrial y Riesgo Profesional Nivel Medio junio 2025
Evaluación y control de riesgos específicos según el área de trabajo (construcción, industria, oficinas, entre otros). El participante aprende a identificar peligros, aplicar metodologías de análisis de riesgos, elaborar planes de seguridad y conocer la normativa nacional e internacional en seguridad ocupacional. Objetivo: Capacitar para implementar medidas de control de riesgos, coordinar acciones de prevención y fomentar la seguridad como responsabilidad compartida.
I
INADEH: Seguridad Industrial y Riesgo Profesional Nivel básico mayo 2025
Se adquiere conocimientos fundamentales sobre seguridad industrial y prevención de riesgos laborales. Se abordan los conceptos básicos de accidentes de trabajo, identificación de riesgos comunes, uso correcto del equipo de protección personal (EPP), normas generales de seguridad en el lugar de trabajo y la importancia de la cultura preventiva. Objetivo: Sensibilizar al participante sobre la seguridad como parte esencial de su entorno laboral y enseñarle prácticas seguras elementales.

Video

*