Luis Alberto Contreras
Acerca del candidato
Ubicación
Educación
Trabajo & Experiencia
- Administración y seguimiento de los contratos con los proveedores externos / Estilo ingeniería, Coapanac, Inelectrica y ELS (Planta Electricas). Control de gastos con mínima inversión. - Revisión de diseño de banco de capacitores para el nuevo almacén SAKS en Megamall : Ubicación, capacidad y retorno de la inversión. - Diseño del sistema de bombeo de agua (tanque soterrado) para suministro de las torres de enfriamiento del sistema de AA (Chillers) en el nuevo almacén SAKS de Santiago. - Elaboración de los contratos de Mantenimiento de escaleras mecánicas y elevadores para los almacenes: Modas Saks Los Pueblos, Modas Saks El Dorado, Modas Saks Westland mall y Dorians Albrook con la empresa Estilo Ingeniería. - Elaboración de los contratos de Mantenimiento de Plantas Electricas y sistemas de transferencia (ATS) con la empresa Electrical Logistic Services. - Evaluación de las empresas proveedores de materiales y equipos para la infraestructura interna del nuevo almacén “Modas Saks MegaMall”. Estimados de materiales eléctricos y de aire Acondicionado. Mampostería y Gypsum. - Dirigir el proyecto de modernización de la luminaria en todos los almacenes de la cadena. Opciones y proveedores. Obtención de muestras. Negociación de contratos de suministro. Evaluación de empresa proveedoras a nivel regional e internacional. Determinación de indicadores de confiabilidad y crédito. - Evaluación de las empresas proveedores de materiales y equipos para la infraestructura interna del nuevo almacén “Modas Saks Westland Mall”. Estimados de materiales eléctricos y de aire Acondicionado. Mampostería y Gypsum. Sistemas de movilidad de clientes: Elevadores y escaleras mecánicas. Equipos de surtido de mercancía. Montacargas y plataformas. - Integración de un equipo multidisciplinario para seguimiento del proyecto: “Nuevo almacén Modas Saks en Westland Mall”. Definición de esquema de trabajo del equipo. Enlace de las diferentes disciplinas con los objetivos de mercadeo y ventas – Cantidad y tiempo. que justifican el proyecto. Aplicación de elementos de ingeniería que validarán cada etapa del proyecto. - Dirigir el proyecto de construcción de la tercera planta del edificio sede, incluyendo ambientes de oficinas, conferencias y facilidades de comedor y diarios, cubriendo los requerimientos más altos de seguridad requeridos a nivel gubernamental y garantizando la compra de suministros al mejor precio, calidad y tiempo de entrega. (Proyecto culminado 4 meses antes). - Liderizando el comité de desarrollo del Plan Maestro para la corporación; incluyendo la elaboración específica de un Manual de procedimientos para todas las posiciones de trabajo en la empresa. - Sistematizando los requerimientos de todos los almacenes del área de Panamá y Zona libre de Colón sobre una base semanal. - Estimación de las necesidades de equipo, materiales. Mano de obra y tiempo para proyectos específicos de remodelación de las áreas de exhibición y publicidad de cada almacén. - Definiendo las directrices de crecimiento del holding de acuerdo con los resultados mostrados en el análisis del mercado Local. - Re-organizar el grupo de Mantenimiento de toda la cadena. Planificar su entrenamiento y labores diarias, dando formación directa al personal en materia de equipos, métodos de trabajo y tecnología de punta para realizarlo con eficiencia. - Definición y Seguimiento de un presupuesto de Mantenimiento definido para lograr el mayor número de tareas de Mantenimiento “completadas” con el menor costo para el holding. (En una base mensual).
- Mercadeo de los servicios de RIP con todos los clientes principales dentro del área del Canal de Panamá y las empresas de construcción del área de Balboa, Curundu y Casco Viejo. Estos servicios incluyen: Inspecciones de Suelos (Calidad), Pruebas de Penetración y permeabilidad. Contenido Calcáreo residual. Fondo de arena. Muestreo de áreas especificas en Provincias centrales para proyecto estatal. (IDIAP) - Obtenida la acreditación ISO 17025:2005 en Septiembre 1st, 2006 para la empresa – Extensiva a todos los análisis que se efectúen en el laboratorio de la sede en la Ciudad del Saber que incluye mas de 36 procedimientos ASTM especializados en combustibles marinos IFO / MDO / VGO de acuerdo con la normativa FOBA’s (Lloyd’s). - Implementado el sistema de Calidad Corporativo de la empresa (RQS) en todos los procedimientos administrativos, de laboratorio, operacionales y en todas las actividades que involucran toma de decisiones para la empresa. - Desarrollo del sistema de Calidad de RIP, S.A., incluyendo modificaciones al manual y documentación originales hasta “estandarizar” los procedimientos en todas las oficinas y los laboratorios de la empresa en Panamá. - Reestructurar la organización, tanto del personal como logística de la empresa en las oficinas de Panamá y Ecuador para optimizar la relación beneficio/costo según el esquema de expansión de RIP hacia WCSA / WCUS & USGC. - Mercadeo de los servicios de RIP con los clientes principales en WCUS y USGC bajo el proyecto ECSS (Ecuadorian Crude Safe Supply) suministrando a los compradores del crudo Ecuatoriano un mecanismo seguro y Confidencial de seguimiento de “cada molécula” de Petróleo crudo desde su origen natural. - Desarrollo de la oficina en la ciudad de Panamá (Operaciones y laboratorio) cumpliendo con los estandares de la industria en combustibles BUNKER (FOBAS) / en Diesel y gasolinas para el mercado doméstico / Fuel Oil y Gas Oil para blending y uso doméstico o en países cuyos terminales se rigen por los requerimientos de la COCATRAM. Manteniendo lo establecido en la norma UKAS y ISO 9001: 2000 bajo la cual la empresa posee certificación. - Administración de las finanzas de la empresa (RIP) vía la ejecución y control de un detallado presupuesto mensual que incluye un reporte de auditoria mensual /anual para la oficina directiva y la casa matriz (Houston & London). Presupuesto anual mayor a $650,000. - Administración del recurso humano bajo un esquema de liderazgo y mérito creando oportunidades dentro de la empresa, alternando posibilidades y calificaciones de cada empleado en un programa rotativo de reemplazos por vacaciones e incentivos similares, induciendo hacia la confianza mutua y confidencialidad durante las operaciones. - Soporte total al cliente principal en PTP (Western Taurus) sobre la estructura de información de las operaciones a fin de mejorar la calidad y la disponibilidad a tiempo de la misma según sus requerimientos y entera satisfacción. - Manteniendo contacto permanente con las organizaciones gubernamentales se alcanzó una excelente relación de la empresa con las entidades que norman y regularizan los procesos de la industria en Panamá (ANAM, MICI, MEF). - Total desarrollo de acuerdo de cooperación entre la Universidad de Panamá y RIP por medio de la preparación y ejecución del programa de entrenamiento de estudiantes del ultimo semestre en la licenciatura de Química o Ingeniería Industrial / Forestal dentro del laboratorio y en las áreas operacionales : 10 de enero, 2006.