Lilia Flowers
Acerca del candidato
Desarrollarme en forma íntegra y profesionalmente en el campo de la Ingeniería Eléctrica o Mecánica, en áreas relacionadas a sistemas eléctricos de distribución, sistemas de generación eléctrica y afines al campo de la planificación, investigación, mantenimiento y
diseño eléctrico. Lograr una superación intelectual en forma permanente y sostenida, con el objetivo de poder aportar con mayor solidez en el área donde me desenvuelva.
Ubicación
Educación
Trabajo & Experiencia
Planificar y ejecutar anualmente el mantenimiento del SGC. - Velar por el cumplimiento de los procedimientos establecidos en el SGC. - Autorizar y controlar documentos y registros de los diferentes procesos. - Programar las auditorías del SGC. - Seguimiento a las acciones correctivas, preventivas y de mejora continua. - Efectuar el seguimiento y control de las inspecciones de proceso y final del producto y servicio.
Planta de Energía Cobre Panamá – Punta Rincón Preservación de Equipos Eléctricos Deberes incluidos: - Asignar y supervisar las actividades diarias del equipo de trabajo. - Garantizar que todas las actividades de preservación y reparaciones de mantenimiento (predictivo, preventivo y correctivo) se realicen de acuerdo con las pautas de la empresa y dentro de los objetivos de tiempo y costo. - Crear y mantener procedimientos operativos estándar (SOP) y planes de inspección y prueba.
Planificación – Cumplimiento de Garantía Puente Atlántico S.A - 3.er Puente sobre el Canal de Panamá Monitoreo, recepción y atención oportuna de fallas y/o no conformidades que sean reportadas por el cliente, Autoridad del Canal de Panamá (ACP), a fin de garantizar la calidad, seguridad y efectividad de los sistemas eléctricos del proyecto. Plantear soluciones técnicas a las NCR y/o fallas de equipos y sistemas eléctricos; así como, supervisión de los trabajos correctivos para dar respuesta a los reclamos de garantía. Gestionar de forma oportuna la contratación de personal idóneo, compra de materiales, logística de trabajo y revisión y validación de procedimientos/métodos de acciones correctivas, según alcance del proyecto y las normativas nacionales e internacionales aplicables. Incluyendo los cambios al diseño. Asegurar la elaboración y emisión oportuna de la documentación definitiva, planos definitivos (As Built) conforme construcción final del proyecto para su entrega al cliente.
Planeamiento y Control de Proyecto Puente Atlántico S.A - 3.er Puente sobre el Canal de Panamá Supervisión del diseño, compra de materiales/equipos, ejecución de la obra y, finalmente, la puesta en servicio de las instalaciones. Supervisión y coordinación del desarrollo de la fase de ingeniería – Fase de Proyecto 1. Dirigir/supervisar las actividades de diseño y de todos los documentos técnicos requeridos. Planeación, desarrollo y supervisión de la ejecución del proyecto– Fase de Proyecto 2; de todos los sistemas eléctricos: puesta a tierra, protección contra rayos, iluminación (vial y arquitectónica), alimentación y distribución de energía, de sistemas y equipos. Supervisar a las subcontratistas civiles y eléctricas para garantizar el progreso esperado de las entregas en cantidades y calidad. Elaborar reportes mensuales para informar metas alcanzadas, desviaciones y cambios al Gerente de Ingeniería y al cliente. Coordinación y supervisión de la puesta en marcha de las instalaciones eléctricas – Fase de Proyecto 3. Verificar la correcta ejecución de las actividades: pruebas aprobatorias e inspecciones de las instalaciones, de la funcionalidad de los sistemas considerando aspectos de calidad, seguridad, requisitos contractuales y cumplimiento de los requisitos técnicos de normas y estándar aplicables. Control y aseguramiento de calidad; gestión documental del sistema de calidad, supervisión de los inspectores de calidad. Reportes de las No Conformidades encontradas, así como propuestas e implementación de acciones correctivas. Dar seguimiento al cierre de tareas pendientes (Punch-list) y documentación respecto a las instalaciones eléctricas del proyecto.
Costa Norte Power Plant and LNG Facilities Elaboración de los procedimientos, métodos de trabajo, instructivos, planes de inspección y pruebas, plantillas, lista de verificación; entre otros entregables. Supervisar la ejecución de las instalaciones y los resultados específicos del proyecto, para determinar si cumplen con las normas de Calidad e identificar los modos de eliminar las causas de resultados insatisfactorios. Comprobación de los materiales, calidad y las cantidades reportadas como instalados, así como la verificación de la calidad de la información consignada en los documentos elaborados. Coordinación y supervisión de pruebas de cables de alto, medio y bajo voltaje, cables de control e instrumentación. Prueba de Continuidad (Line Check), prueba de resistencia de aislamiento (Megger test) y prueba de alto potencial (Hi-pot). Inspección de instalaciones de puesta a tierra (soldadura exotérmica), canalizaciones y bandejas para cables (Cable Tray). Inspección de ensamblaje de equipos como: Transformadores, Switchgear (SWGR), Centro de control de Motores (MCC), conducto de bus de fase aislada (conexión generador-transformador). Supervisar los procesos de acciones correctivas. Resolver las inconsistencias de las instalaciones en coordinación con el área de ingeniería. Coordinar las inspecciones con el Cliente. Control documental. Redactar los Informes de Inspección/Seguimiento reflejando el resultado de la inspección realizada, checklists, elaboración de documentos de handover, no conformidades (NCR).
EATON Electrical Atlantic Site Inspección y control de calidad de pruebas en equipos eléctricos de media y baja tensión en el proyecto de Ampliación del Canal de Panamá, Agua Clara; bajo los estándares ANSI/NETA ATS-2009, Employer`s Requirements and EATON Procedures. Seguimiento de la fase de pruebas. Planificación y Coordinación de Pruebas de Equipos de Media Tensión (Switchgear y Pad-Mounted Transformers) y Baja Tensión (Motor Control Center, Dry Type Transformer, Panelboard) en conjunto con el Equipo de Comisionado del Proyecto. Desarrollo y seguimiento de informes de calidad y control documental. Desarrollar informes periódicos de avance y estatus del proyecto.