Leopoldo Solis Navarro

Supervisor de obra civil
02/07/1983

Acerca del candidato

Ubicación

Educación

A
Arquitectura 1
Universidad interamericana de Panamá

Trabajo & Experiencia

C
Control de cálida y supervisor de obra civil 16/03/2018 - 06/08/2022
ININCO

actividades principales realizadas: Inspecciones y pruebas: Se realizan inspecciones regulares en el sitio de construcción para verificar que los trabajos se estén llevando a cabo según lo planeado. También se realizan pruebas en materiales y componentes para garantizar su conformidad. Documentación y registros: Se generan informes y registros detallados de las actividades de control de calidad, incluyendo hallazgos, observaciones y acciones correctivas tomadas. Verificación del cumplimiento normativo: Se asegura que la obra cumpla con las regulaciones y normativas locales y nacionales relacionadas con la construcción y la seguridad estructural. Coordinación de equipos de trabajo: Se encarga de coordinar a los trabajadores y subcontratistas para que realicen las tareas de manera coordinada y eficiente. Verificación de la calidad del trabajo: Supervisa la ejecución de los trabajos para asegurarse de que se estén cumpliendo los estándares de calidad y las especificaciones técnicas. Seguridad en el sitio: Es responsable de garantizar que se implementen y sigan las medidas de seguridad adecuadas para proteger a los trabajadores y evitar accidentes. Comunicación y reportes: Mantiene una comunicación fluida con el equipo de gestión del proyecto y prepara informes periódicos sobre el progreso y los desafíos en el sitio de construcción.

S
Supervisor de obra civil 25/02/2012 - 22/08/2014
G.U.P.C

Inspección y diagnóstico: Debe evaluar la situación y determinar la causa de los problemas hidráulicos, identificando las áreas que requieren reparación. Planificación: Debe desarrollar un plan detallado para llevar a cabo las reparaciones, incluyendo la secuencia de trabajo, los materiales y recursos necesarios, y el tiempo estimado para completar las tareas. Coordinación del equipo de trabajo: Debe asegurarse de que los trabajadores y contratistas involucrados en la reparación hidráulica estén debidamente coordinados y trabajen de manera segura y eficiente. Garantizar la calidad: Debe supervisar y asegurar que las reparaciones se realicen de acuerdo con las mejores prácticas de construcción y cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad establecidos. Seguimiento y control: Debe realizar inspecciones periódicas para verificar el progreso de las reparaciones y asegurarse de que se cumplan los plazos y presupuestos establecidos. Reportes y comunicación: Debe mantener una comunicación constante con el equipo de gestión del proyecto y generar informes sobre el avance de las reparaciones y cualquier desafío que surja durante el proceso.

Cursos & Talleres

E
Estudio de impacto ambienta 1,2 y 3 10/04/2019
El proceso de EIA generalmente sigue estos pasos: Identificación de impactos potenciales: Se realiza una evaluación exhaustiva de las características del proyecto y de su entorno para identificar los posibles impactos ambientales que podrían surgir. Evaluación de los impactos: Se analiza la magnitud, alcance y probabilidad de que los impactos ocurran. También se identifican las áreas ambientales más sensibles o vulnerables. Propuesta de medidas de mitigación: Con base en la evaluación de impactos, se proponen medidas y acciones para reducir o eliminar los impactos negativos, y se establecen planes para implementarlas. Informe público y participación ciudadana: El EIA debe someterse a un proceso de consulta pública, donde la población afectada y otras partes interesadas pueden expresar sus opiniones y preocupaciones. Aprobación y seguimiento: Finalmente, el EIA es revisado por las autoridades ambientales competentes, quienes determinan si el proyecto cumple con las normativas ambientales. Si se aprueba, se lleva a cabo un seguimiento para asegurar que se cumplan las medidas de mitigación propuestas.
P
Protección y conservación ambiental 13/02/2019
Protección ambiental: La protección ambiental se refiere a las medidas y acciones que se toman para evitar o reducir los daños y la degradación del medio ambiente. Implica la implementación de políticas, leyes y regulaciones que buscan prevenir la contaminación, proteger los recursos naturales y promover prácticas sostenibles.
R
Residuos sólidos y reciclaje básico 22/02/2019
Los residuos sólidos son aquellos materiales que se desechan debido a que ya no se les da ningún uso o valor, y que generalmente se acumulan en vertederos o incineradoras. Estos residuos pueden ser de origen doméstico, industrial o comercial. El manejo adecuado de los residuos sólidos es esencial para evitar problemas ambientales, como la contaminación del suelo, agua y aire, y para promover prácticas más sostenibles.
S
Seguridad industrial y riesgo profesional 06/03/2023
La seguridad industrial y el riesgo profesional son conceptos relacionados con la protección de los trabajadores y la prevención de accidentes y enfermedades laborales en el entorno de trabajo. Ambos aspectos son fundamentales para garantizar un ambiente laboral seguro y saludable, y para proteger la integridad física y mental de los empleados.