
Julaine Elizabeth Romero Noriega
Acerca del candidato
Psicóloga con formación integral en Salud, Trabajo y Organizaciones, y Máster en Prevención de Riesgos Laborales con especialización en Seguridad, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Trilingüe (español, inglés y nociones de francés), con experiencia internacional en España, Panamá y en el sistema de las Naciones Unidas (OIM).
Ha trabajado en:
– Organismos internacionales como la OIM (ONU), liderando procesos de RRHH globales, mejora documental, digitalización y desvinculaciones a escala mundial.
– Sector privado multinacional, colaborando en reclutamiento, gestión de datos, formación y bienestar en empresas como Viscofan y Novonor.
– Instituciones públicas de salud como el Ministerio de Salud y el Instituto de Salud Mental de Panamá, participando en programas de salud mental, prevención del suicidio y atención clínica.
– Proyectos de seguridad y salud ocupacional, desarrollando una herramienta propia de evaluación psicosocial y capacitando a más de 400 empleados.
– Además, ha mostrado liderazgo y vocación social a través de voluntariados, docencia, participación artística y la creación de una plataforma emergente de psicoeducación digital (@julainepsychology).
Ubicación
Educación
Máster en Prevención de Riesgos Laborales con 3 especialidades: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada
Grado en Psicología con especialización en Psicología de la Salud, el Trabajo y las Organizaciones
Trabajo & Experiencia
- Apoyé al equipo de Salud y Seguridad Ocupacional en la Concesionaria Madden Colón, un importante proyecto de infraestructura bajo el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Panamá. - Lideré el desarrollo e implementación de la primera estrategia de prevención de riesgos psicosociales de la empresa, integrando ergonomía psicosocial y salud mental laboral en el núcleo de las operaciones de Salud y Seguridad Ocupacional. - Creé y apliqué una herramienta de evaluación psicosocial personalizada basada en el modelo CoPsoQ-ISTAS21, adaptada a la realidad del personal en entornos de infraestructura a gran escala. - Impartí una formación integral en salud mental y bienestar a más de 400 empleados de todos los niveles, incluidos obreros, supervisores, ingenieros y personal administrativo, con enfoque en: - Promoción de la salud mental, bienestar emocional, liderazgo saludable y hábitos de vida sostenibles. - Herramientas prácticas para la prevención del suicidio y el consumo de sustancias. - Sensibilización y difusión de recursos de apoyo en salud mental y crisis. - Presenté el marco de trabajo de riesgos psicosociales directamente al ingeniero jefe del proyecto, quien manifestó gran interés en su adopción a nivel organizacional. - Participé en inspecciones de campo y evaluaciones técnicas de riesgos, contribuyendo a la seguridad y el cumplimiento ambiental en coordinación con equipos multidisciplinarios. - Apoyé procesos de onboarding e iniciativas de gestión del talento, aportando en herramientas psicométricas, perfiles de talento y estrategias para fomentar una cultura organizacional saludable. - Creé y adapté materiales y estrategias de comunicación para incrementar la conciencia organizacional sobre los riesgos psicosociales y el bienestar. - Colaboré con las unidades de Seguridad, Salud, Higiene y Medio Ambiente como asesora interna de confianza, realizando aportes de alto impacto dentro del alcance y la calidad esperados en un trabajo consultivo profesional.
- Actué como primer punto de contacto para la coordinación global de las desvinculaciones de personal, apoyando a más de 550 oficinas de campo de la OIM en 171 países, gestionando un registro en Excel con más de 100 casos diarios. - Lideré la digitalización y verificación de cumplimiento de documentación confidencial de RRHH proveniente de más de 80 misiones globales, revisando, corrigiendo y cargando archivos en SharePoint conforme a los estándares del PAC; aseguré registros precisos para 81 países y apoyé la integración de nuevas misiones al sistema. - Optimicé la correspondencia en Outlook con los Puntos Focales de RRHH a nivel mundial, organizando correos por región y estado, adaptando respuestas a las necesidades de cada misión y manteniendo el seguimiento; esto redujo significativamente los tiempos de procesamiento e impactó positivamente en métricas internas de cumplimiento y cierre de casos. - Utilicé SAP para gestionar y validar datos de personal, actualizar información y asegurar el flujo correcto de datos para procesos de desvinculación y RRHH. - Adapté los flujos de trabajo internos ante la transición de SAP-Prism a Wave-Oracle, garantizando la continuidad operativa pese al cambio de plataforma y aumento de volumen de trabajo. - Diseñé y creé más de 20 diagramas Visio mapeando procesos administrativos de RRHH, apoyando al Subdirector de Operaciones de RRHH durante su misión en Panamá. - Demostré gran adaptabilidad y desempeño bajo presión durante dos cambios críticos en la OIM: la migración de la plataforma de RRHH y el impacto operacional de los recortes de fondos USRAP, manteniendo consistentemente los estándares de carga de trabajo, entrega y apoyo al equipo.
- Contribuí a las operaciones diarias de los equipos de RRHH Corporativo y Nacional en una empresa global líder en empaques alimentarios, apoyando un departamento que gestiona más de 5,000 empleados a nivel mundial. - Asistí en adquisición de talento, incluyendo filtrado de CVs, diseño de entrevistas utilizando la técnica de incidentes críticos, seguimiento de candidatos y colaboración en informes de selección. - Gestioné datos de personal mediante Meta4 (PeopleNet8), actualizando información de contratación, terminación, ausencias y nómina en diferentes oficinas internacionales. - Apoyé procesos de registro en la Seguridad Social y nómina, aprendiendo sobre derechos laborales, políticas de igualdad y planes de equidad conforme a la legislación española. - Participé en la creación de organigramas departamentales usando Visio, incluyendo estructuras jerárquicas, fotos de empleados y etiquetas bilingües de cargos. - Colaboré en la elaboración del informe anual de absentismo de la empresa y en el diseño de cuestionarios de evaluación para monitorizar el desempeño laboral. - Propuse mejoras para los planes de onboarding y estrategias de marca empleadora, aportando ideas directamente al gerente de Employer Branding. - Participé en formaciones corporativas online sobre Power BI, Ciberseguridad y Gestión del Talento mediante la academia digital de la empresa. - Demostré sólidas habilidades interpersonales, adaptabilidad e iniciativa al integrarme rápidamente en un entorno de trabajo multinacional y dinámico.
- Asistí en la coordinación logística y administrativa para el desarrollo e implementación de los Estándares Nacionales de Salud Mental de Panamá, alineados con la Ley 364 (2023), siendo los primeros de su tipo en Centroamérica. - Participé en sesiones de trabajo relacionadas con la planificación de políticas y estandarización para la cobertura nacional de salud mental. - Colaboré en la revisión y redacción de guiones para un cortometraje sobre prevención del suicidio, producido por la Comisión Nacional para la Conducta de Riesgo Suicida y emitido durante el Mes de la Prevención del Suicidio. - Obtuve exposición a las directrices estratégicas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la prevención del suicidio y la promoción de la salud mental en las Américas. - Realicé investigaciones y análisis sobre la integración de la salud mental en la atención de enfermedades crónicas y protocolos de psicología infantil, incluyendo modelos interdisciplinarios de atención al paciente.
- Participé en un practicum clínico basado en simulación en el Centro de Práctica Simulada de la universidad, realizando entrevistas estructuradas, evaluaciones diagnósticas y planificación terapéutica con pacientes estandarizados. - Recibí formación en análisis funcional, pruebas psicométricas, técnicas de TCC y formulación de casos clínicos, desarrollando competencias clave en escucha activa, empatía, creación de vínculo terapéutico y resiliencia emocional. - Practiqué técnicas de intervención en escenarios de role-play, aplicando toma de decisiones éticas y recibiendo retroalimentación personalizada de profesores y usuarios estandarizados para fortalecer mi presencia terapéutica. - Colaboré con el grupo de investigación “Mitos del Amor Romántico”, co-desarrollando contenido para un libro psicoeducativo que promueve la sexualidad saludable y educación afectiva en adolescentes. Contribuí con un enfoque basado en valores para las relaciones humanas, resguardando la integridad emocional y contrarrestando narrativas dañinas o hipersexualizadas mediante contenido orientado a jóvenes. - Apliqué habilidades en redacción creativa, análisis estadístico y desarrollo infantil y adolescente para apoyar la difusión basada en evidencia. - Demostré iniciativa, adaptabilidad y pensamiento crítico en contextos clínicos y académicos, integrando la teoría psicológica con la práctica profesional real.
- Asistí en procesos de recuperación individual y grupal en el centro nacional de tratamiento psiquiátrico y de adicciones de Panamá, brindando apoyo psicológico en entornos clínicos de alta complejidad. - Recibí formación en protocolos de intervención en crisis, trabajando en el Centro de Cuidados Integrales con pacientes que enfrentaban ideación suicida aguda, derivaciones forenses, episodios psicóticos y otras patologías graves. - Practiqué acompañamiento psicológico activo, contención emocional y presencia terapéutica, desarrollando resiliencia, inteligencia emocional y autocontrol bajo presión. - Facilité sesiones grupales de reflexión usando “Veinticuatro horas al día” de Richmond Walker, una herramienta clave de los 12 pasos, fomentando cambios de conducta diarios mediante el principio de “Solo por Hoy”. - Recibí expresiones de gratitud sincera de los pacientes al finalizar el programa, reflejando el impacto de la conexión humana y la presencia terapéutica. - Participé en reuniones de equipos multidisciplinarios con psiquiatras, psicólogos clínicos y trabajadores sociales para discutir casos diagnósticos y ajustar planes de atención. - Administré pruebas de CI basadas en Wechsler, incluyendo el WAIS-IV y WAISI, para evaluar habilidades cognitivas, y el PAI para analizar rasgos de personalidad y síntomas clínicos. - Adquirí experiencia avanzada en documentación clínica, colaboración interdisciplinaria y observación de pacientes en un entorno psiquiátrico hospitalario público.
- Apoyé la instalación y apertura de una nueva oficina internacional, asistiendo en la coordinación con proveedores, negociaciones de contratos y logística de espacios de trabajo durante la fase de expansión pre-pandemia de la empresa. - Gestioné y actualicé bases de datos confidenciales en Excel y registros internos, contribuyendo a flujos de trabajo organizados y manejo eficiente de documentos. - Brindé atención al cliente y apoyo en recepción, recibiendo visitantes, coordinando la hospitalidad y asegurando una comunicación interna fluida entre los equipos. - Demostré fuertes habilidades de multitarea y adaptabilidad, colaborando en las operaciones diarias en un entorno dinámico y de alta presión durante la etapa inicial de crecimiento de la empresa. - Adquirí experiencia fundamental en coordinación administrativa, logística operativa y comunicación profesional a los 18 años, mostrando madurez temprana y una mentalidad proactiva.