
Juan Manuel Benítez Brandao
Acerca del candidato
Asegurar una posición en la que pueda desarrollar y aportar mis conocimientos tanto en el desarrollo de los objetivos de la institución o empresa, como en los personales, definir políticas, procedimientos y estándares que garanticen la seguridad, privacidad e integridad de los sistemas de información, el manejo y funcionamiento efectivo de dichos sistemas. Mi objetivo es apoyar el crecimiento y aprendizaje de mi equipo y la organización a través de la implementación de tecnologías emergentes y la capacitación en habilidades digitales. Estoy comprometido con la formación continua y el desarrollo profesional, lo que me permite abordar desafíos innovadores y crear soluciones efectivas.
Ubicación
Educación
Trabajo & Experiencia
• Supervisar los aspectos técnicos y administrativos de los programas y actividades de trabajo relacionados con los Sistemas Informáticos y la unidad administrativa pertinente. • Diseñar y presentar las recomendaciones, según las necesidades de programas de informática a nivel superior sobre la adopción de políticas, fijación de objetivos y metas en materia de su competencia. • Establecer normas, métodos y técnicas apropiadas para la ejecución de las actividades y el logro de los objetivos y metas previstas en los planes y programas de trabajo. • Dirigir, coordinar y controlar en sus aspectos técnicos y administrativos, los programas y actividades de trabajo relacionados con la operación, control y verificación de la producción. • Coordinar y supervisar con los responsables de las unidades gestoras y técnicas para el desarrollo, implementación, mantenimiento y mejoramiento de los sistemas de información e instalaciones de software, determinando los recursos que deben ser utilizados. • Establecer mecanismos de evaluación, seguimiento y control de los programas y actividades y equipos que permitan determinar el cumplimiento de las metas, mayor eficiencia y economía de los recursos disponibles. • Asesorar a otras unidades administrativas, en lo que a cómputo y sistemas de información se refiere. • Participar en el establecimiento de nuevos procedimientos en informática o de sistemas operativos a nivel institucional, tomando en consideración las sugerencias y experiencias del personal técnico. • Diseñar redes de informática y aplicaciones computacionales para las distintas unidades administrativas, como para las personas con discapacidad. • Programar las labores de la unidad administrativa, previo análisis sistemático de las solicitudes que reciben, determinando las prioridades, según sea necesaria su aplicación. • Analizar sistemas de información para determinar las posibles fallas y realizar los correctivos necesarios. • Recomendar la adquisición, eliminación, remoción o reubicación de equipos computacionales entre las distintas unidades administrativas para su uso óptimo, como la construcción o expansión de las instalaciones físicas y la selección, adiestramiento y promoción del personal. • Vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad y confidencialidad de los datos o informaciones que se procesan en la institución. • Preparar y confeccionar el presupuesto y las requisiciones con sus especificaciones para la compra de equipos y software de informática, según estimación de las necesidades de recursos materiales y humanos requeridos para el desarrollo de los programas de procesamiento de datos. • Planificar y programar permanentemente las actividades y tareas propias y del personal bajo supervisión directa. • Dirigir y coordinar directamente al personal inmediatamente dependiente. • Ejecutar, personalmente, las tareas indelegables previstas en el puesto y aquellas afines al mismo, según sea necesario. • Controlar y evaluar el desempeño, el avance de las actividades y el logro de resultados de la unidad organizativa al cargo.
• Coordinar y supervisar la aplicación y desarrollo del sistema informático de la institución, atendiendo las necesidades y prioridades de las distintas unidades administrativas. • Participar en la realización de estudios de factibilidad y costos para la adquisición e implantación de nuevas aplicaciones de informática en concordancia con las necesidades, planes y programas de la institución. • Supervisar la puesta a punto y prueba de los programas de computación implantados en las distintas unidades administrativas de la institución. • Asesorar a los distintos niveles de la organización los sistemas y programas adecuados a sus necesidades. • Orientar a los subalternos sobre las políticas de informática y las técnicas de investigación operativas, a fin de que brinden un efectivo apoyo y asesoría a los usuarios de la institución. • Participar conjuntamente con los técnicos de su unidad en la realización de diagnósticos precisos sobre la situación de los sistemas de informática existentes en las distintas unidades de la institución. • Determinar las distintas alternativas viables para dar soluciones efectivas a los usuarios, frente a las necesidades del manejo de información sistematizada. • Optimizar los métodos de almacenamiento, recuperación y localización de la información registradas. • Revisar y analizar las solicitudes enviadas por los usuarios, que se reciban en el departamento, determinado el orden de prelación para la atención de las mismas. • Establecer mecanismo o métodos de evaluación, seguimiento y control de los sistemas computacionales en la institución. • Recomendar la adquisición, eliminación o reubicación del equipo computacional de la institución entre las distintas unidades administrativas, a fin de optimizar el uso del mismo. • Revisar y evaluar los informes elaborados por el personal técnico bajo su supervisión sobre el rendimiento y cumplimiento de los trabajos asignados. • Planificar y programar permanentemente las actividades y tareas del personal bajo supervisión directa y, eventualmente, las de aquello bajo su supervisión indirecta. • Ejecutar, personalmente, las tareas indelegables previstas en el puesto y aquellas afines al mismo, según sea necesario.
• Realizar tareas de dirección, coordinación y supervisión de las actividades relacionadas con la creación, implementación, mantenimiento, seguimiento y evaluación de los sistemas informáticos, que como apoyo técnico requieren las distintas unidades de la institución. • Supervisar los aspectos técnicos y administrativos de los programas y actividades de trabajo relacionados con los Sistemas Informáticos y la unidad administrativa pertinente. • Diseñar y presentar las recomendaciones, según las necesidades de programas de informática a nivel superior sobre la adopción de políticas, fijación de objetivos y metas en materia de su competencia. • Establecer normas, métodos y técnicas apropiadas para la ejecución de las actividades y el logro de los objetivos y metas previstas en los planes y programas de trabajo. • Dirigir, coordinar y controlar en sus aspectos técnicos y administrativos, los programas y actividades de trabajo relacionados con la operación, control y verificación de la producción. • Coordinar y supervisar con los responsables de las unidades gestoras y técnicas para el desarrollo, implementación, mantenimiento y mejoramiento de los sistemas de información e instalaciones de software, determinando los recursos que deben ser utilizados. • Establecer mecanismos de evaluación, seguimiento y control de los programas y actividades y equipos que permitan determinar el cumplimiento de las metas, mayor eficiencia y economía de los recursos disponibles. • Asesorar a otras unidades administrativas, en lo que a cómputo y sistemas de información se refiere. • Participar en el establecimiento de nuevos procedimientos en informática o de sistemas operativos a nivel institucional, tomando en consideración las sugerencias y experiencias del personal técnico. • Diseñar redes de informática y aplicaciones computacionales para las distintas unidades administrativas, como para las personas con discapacidad. Programar las labores de la unidad administrativa, previo análisis sistemático de las solicitudes que reciben, determinando las prioridades, según sea necesaria su aplicación. • Analizar sistemas de información para determinar las posibles fallas y realizar los correctivos necesarios. • Recomendar la adquisición, eliminación, remoción o reubicación de equipos computacionales entre las distintas unidades administrativas para su uso óptimo, como la construcción o expansión de las instalaciones físicas y la selección, adiestramiento y promoción del personal. • Vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad y confidencialidad de los datos o informaciones que se procesan en la institución. • Preparar y confeccionar el presupuesto y las requisiciones con sus especificaciones para la compra de equipos y software de informática, según estimación de las necesidades de recursos materiales y humanos requeridos para el desarrollo de los programas de procesamiento de datos. • Logros: • Modernización e implementación de tokens digitales para el uso de las plataformas de registro de naves (Marina Mercante y Gente de Mar). • Fortalecimiento de la seguridad de la institución mediante la adquisición de Firewalls de última generación, definiendo las políticas de seguridad y mejores prácticas. • Implementación de solución anti virus para robustecer la seguridad (end point). • Modernización de la infraestructura de la institución. • Adquisición de equipos de comunicación (switches) para el mejoramiento de las comunicaciones, sistemas y servicios de la institución y mejoramiento del cableado estructurado. • Implementación de centros de copiado. • Desarrollos para mejoras a la plataforma de Registro de Naves.