Jose Gonzalez
Acerca del candidato
Habilidades en la conceptualización, análisis y diseño de estructuras civiles; conocimientos prácticos y teóricos en ingeniería estructural y económica aplicada a procesos constructivos.
Ubicación
Educación
Maestría en mecánica, ingeniería civil, materiales y estructuras para la construcción y el transporte.
Trabajo & Experiencia
Estudios de la teoría de vigas de Timoshenko y Euler Bernoulli aplicado a la dinámica de estructuras, estas bases teóricas se utilizaron para aproximar el valor del primer modo de vibración del puente idealizado como una viga en 2D; posterior se modeliza el puente en ANSYS para el cálculo de los dos primeros modos de vibración incluyendo su distribución geométrica en rigidez y masa en el análisis. El análisis de los datos obtenidos en campo incluye la escritura de sentencias de ejecución desarrolladas en MATLAB para aplicarle la transformada rápida de Fourier a la señal de aceleración vertical; para así analizarla en el dominio de la frecuencia y al final de acuerdo con los picos de densidad de potencia espectral estimarla frecuencia natural del puente obtenida de la formulación teórica y la numérica.
Estudio del acoplamiento matemático de las ecuaciones de Darcy y Navier Stoke para describir el comportamiento de un fluido en un medio poroso, estas ecuaciones fueron llevadas de un lenguaje matemático a uno numérico para luego ser escrito en el programa MATLAB y seguido de su respectiva solución utilizando la metodología de elementos finitos 3D.
Modelización y diseño del viaducto (Diseño por desempeño): modelos interacción suelos estructuras, análisis pushover, diseño de cimentaciones profundas (pilotes). As Built: cálculo de la capacidad de los pilotes ya construidos considerando daños ocasionados durante la construcción.