José Alberto García Montfort

Psicólogo
B/1200 / mes
21/11/1989

Acerca del candidato

Observador, organizado, atento a los detalles, con altas capacidades de síntesis y análisis crítico. Competitivo, capaz de trabajar bajo presión y seguir instrucciones detalladas. Facilidad para aprender temas y tópicos nuevos. Me considero entusiasta, alegre, optimista y cooperador. Alto nivel de fluidez en el idioma inglés.

Ubicación

Educación

L
Licenciatura En Psicología 2014
USMA
M
Maestría en Docencia Universitaria 2019
USMA
M
Maestría en Psicología Clínica 2026
Universidad Latina de Panamá

Trabajo & Experiencia

T
Tecnólogo de Currículum Educativo Noviembre 2024 - Septiembre 2025
Órgano Judicial

Encargado del diseño, planificación y actualización de planes de estudio, programas académicos y materiales didácticos orientados a la formación y especialización de servidores judiciales a nivel nacional en el Órgano Judicial de la República de Panamá. Responsable de garantizar la coherencia pedagógica y metodológica de las actividades académicas de la institución, integrando enfoques educativos innovadores con las necesidades específicas del sector judicial. Desarrollo de fichas técnicas, diseños curriculares, rúbricas, guías metodológicas y documentación curricular conforme a normativas nacionales e internacionales. Participación en la organización de diplomados, congresos, seminarios, círculos de estudio, talleres jornadas y actividades de capacitación, articulando el componente académico con la logística institucional y la gestión de recursos humanos. Contribución directa al fortalecimiento de competencias judiciales a través de estrategias formativas que promueven la ética, la objetividad y la actualización constante en el ejercicio profesional.

C
Coordinador de Planes y Programas Mayo 2022 - Noviembre 2024
SENNIAF

Encargado de supervisar la prestación de servicios psicológicos a los niños, niñas y adolescentes en los centros de protección de la institución. Liderazgo y coordinación de diversos equipos de psicólogos generales y clínicos en busca de garantizar la prestación de atención de salud mental, desde la conceptualización de cada caso hasta el desarrollo e implementación de los planes de intervención correspondientes. Responsable de la gestión e intervención en crisis, liderando frecuentemente respuestas de emergencia y capacitando al personal en técnicas efectivas de manejo de crisis. Participación, coordinación y articulación activa en el desarrollo y promoción de estrategias de salud mental en los centros de protección. Responsable de la coordinación logística, administrativa y de personal de eventos internos y externos de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia a nivel nacional, dirigidos a la creación de espacios interactivos que fortalezcan los programas principales de la institución y propicien el acercamiento de unidades familiares entre sí, permitiendo así la intervención oportuna de las unidades necesarias dentro del núcleo familiar panameño a escala nacional.

C
Coordinador Académico Junio 2021 - Mayo 2022
UMECIT

Responsable de la coordinación administrativa y académica a nivel general de la Facultad de Humanidades y todas sus carreras, en coherencia con las funciones sustantivas misionales y el proyecto educativo de la institución a lo largo de todas las seis sedes de la Universidad en el país. Encargado de dirigir, organizar, coordinar y controlar las actividades de los procesos académicos y administrativos propios de la Facultad, y en especial del proceso de enseñanza – aprendizaje. Responsable de la dirección de las diferentes actividades académicas, de investigación, de extensión y demás para todas las carreras. Enlace entre las autoridades de la Universidad, de la facultad y los docentes, estudiantes, egresados y sector productivo. Encargado de la oferta académica de todas las carreras de la Facultad de Humanidades en coordinación con el proceso de gestión académica y administrativa oficial de la institución en todas las sedes de la Universidad. Encargado de velar por el cumplimiento de las disposiciones, normas y demás resoluciones que regulan el funcionamiento de la Facultad. Atención a estudiantes, profesores y egresados, en todos los aspectos competentes de la Universidad y la Facultad de Humanidades. Seguimiento y establecimiento del presupuesto anual para la Facultad de Humanidades.

Cursos & Talleres

D
Diplomado en Abordaje en Adicciones 2014
D
Diplomado en Relaciones Públicas y Diplomáticas 2022
D
Diplomado en Protocolo Empresarial e Institucional y Gestión de Eventos 2023