Acerca del candidato
TECNOLOGO SUPERIOR MECANICA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD MAQUINAS HERRAMIENTAS.
FORMADOR DE FORMADORES.
MECÁNICO INDUSTRIAL
ESPECIALIZACION INTERNACIONAL PARA SUPERVISORES DE SOLDADURA Y TUBERÍA.
INSPECTOR DE SOLDADURA I Y II.
DISEÑO DE SISTEMAS DE TUBERIAS.
CONTROL DE CALIDAD EN SOLDADURA.
OPERADOR DE CAMPO.
OPERADOR DE PRODUCCION.
TUBERO, Acero negro, Inoxidable, HDP, Cobre, Sanitaria, P91, Roscada.
MONTADOR.
LECTOR DE PLANOS.
CONOCIMIENTO DE PROCEDIMIENTO Y CODIGOS CONTRUCTIVOS POR LA AWS.
PLANES DE MANTENIMIENTO.
MECANICO INDUSTRIAL ESTATICO O ROTATIVO.
ELECTRICO.
TORNERO, FRESADOR.
SOLDADOR.
RIGPASS.
TELEFONO: +507 6583 3590
Carnet blanco.
Carnet carnet verde.
Licencia de conducir.
Educación
T
TECNOLOGO SUPERIOR MECANICA INDUATRIAL ESPECIALIDAD MAQUINA HERRAMIENTA
2017
TECNOLOGICO SUPERIOR LUISTELLO
Maneja adecuadamente las herramientas tecnológicas de información como apoyo al desempeño profesional.
Diferencia, clasifica y selecciona materiales y suministros metalmecánicos con la finalidad de garantizar la operatividad de los sistemas técnicos y disminuir los costos de producción.
Fabrica elementos y componentes requeridos para las máquinas utilizadas en la industria empleando métodos de fabricación con máquinas herramientas, portátiles y de control numérico.
Realiza el mantenimiento de máquinas, equipos y sistemas técnicos para garantizar su operatividad, utilizando los manuales respectivos.
Elabora, monta y desmonta de componentes, módulos y sistemas metalmecánicos aplicando las normas, parámetros y procedimientos técnicos, de calidad y seguridad industrial específicos para garantizar la operatividad de los sistemas técnicos.
Desarrolla e interpreta planos utilizando software especializado de dibujo técnico para la fabricación de partes y piezas de máquinas y equipos.
Aplica procedimientos y normas de operación y seguridad industrial para garantizar la operatividad de sistemas técnicos-mecánicos cumpliendo con estándares nacionales e internacionales.
Elabora, implementa y prueba componentes de control, aplicando los conocimientos adquiridos para optimizar los procesos industriales.
Genera entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente y los lineamientos de la empresa formadora.
Explica cómo operar la maquinaria y equipos industriales, considerando normas y procedimientos de seguridad y cuidado del medio ambiente.
Maneja residuos industriales sólidos y líquidos en su ámbito de acción, aplicando las normas ambientales vigentes y los lineamientos de la empresa formadora.
Trabajo & Experiencia
F
FOREMAN
28/05/2023 - 10/05/2024
PACODA
Liderar un grupo de trabajadores para lograr objetivos de manera segura, dirigir trabajos asignados usando conocimientos técnicos, y cumplir estándares de calidad y tiempos.
MONTAJE Y SOLDADURA DE LOS SISTEMAS DE PIPING DE LAS CALDERAS HRSG#1 Y HRSG#2 DE LA CENTRAL TERMO ELECTRICA DE CICLO COMBINADO GATUN #2
O
OPERADOR DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE HIDROCARBURO
07/03/2022 - 07/03/2024
ECUAMBIENTE CONSULTING GROUP
OPERADOR DE PROCESOS QUIMICOS, MONITOREOS DE CALDERAS TANQUES DE PRODUCCION, TRICANTES FLOWERS, PANELES PROGRAMADOS DE TEMPERRATURA, PRESION, APLICASION DE MONITOREOS EN LABORATORIO EN BSW, API, SALINIDAD, APLICACION DE DMO, PARA PROCESOS DE SEPARACION DE SOLIDOS Y DE AGUA EN HIDROCARBUROS.
O
OPERADOR DE CAMPO
12/03/2021 - 12/032022
CONSORCIO PIPING AND EQUIPMENT CLEANER
DESCONTAMINACION QUIMICA EN FASE VAPOR DE LAS UNIDADES DE CRUDO 2, VACIO 2 Y VISBREAKING 2 DE LA REFINERIA ESMERALDAS
T
TUBERO MONTADOR 1A
28/05/2015 - 20/12/2019
SYMEP SOLUCIONES INTEGRALES
CONSTRUCCION DE LINEAS DE CONEXION DE TV-E13 Y TV-E1 DE REFINERIA DE ESMERALDAS EP PETROECUADOR.
REENTUBADO DEL C- EB PARA EP PETROECUADOR.
MONTAJE DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE SOSA CAUTICA GASTADA.
TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN CALDERAS Y-B7002/Y-B7003.
SUBMINISTRO Y DESMONTAJE, Y PUESTA EN MARCHA DE NUEVO PURIFICADORES DE ACEITE PARA LOS TURBOGENERADORES Y-G7001/7002/7003.
PRESTACION DEL SERVICIO DE REPARACION EMERGENTES EN ZONA COLECTORES DE ENTRADA Y SALIDA DEL ECONOMIZADOR DE LA CENTRAL TERMICA ESMERALDAS.
TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN CALDERAS Y-B7002/Y-B7003
Cursos & Talleres
E
ESPECIALIZACION INTERNACIONAL PARA SUPERVISORES DE SOLDADURA
2024
FUNCIONES DE UN INSPECTOR.
TECNOLOGIA Y ENSAYOS DE SOLDADURA.
LECTURA DE PLANOS Y SIMBOLOGIA DE SOLDADURA.
METRADOS, COSTOS Y PRESUPUESTOS DE SOLDADURA.
GESTION DE CALIDAD DE SOLDADURA.
I
INSPECTOR DE SOLDADURA I Y II
2024
PROCESOS Y SIMBOLOGIAS DE LA SOLDADURA.
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS.
DISCONTINUIDADES E IMPERFECCIONES.
ENSAYOS MECANICOS, PROCEDIMIENTOS Y CALIFICASION.
D
DISEÑO DE SISTEMAS DE TUBERIAS
2023
CODIGO ASME B31.3.
FUNDAMENTOS DE DISEÑO DE TUBERIAS.
SELECCION DE MATERIALS.
LECTURA DE PLANOS DE TUBERIA E ISOMETRICOS DE FABRICACION.
CALCULO DE ESPESORES DE TUBERIA.
FUNDAMENTOS DEL ANALISIS DE FLEXIBILIDAD DE TUBERIAS.
INTRODUCCION AL CAESAR.
INSPECCION DE CALIDAD.
P
PREVENCION CON LA EXPOCICION AL SULFURO DE HIDROGENO
2021
Obligar al uso de dispositivos personales de detección de H2S. Desarrollar un programa de bloqueo/etiquetado específico para cada instalación, formalizado y completo. Encargar un análisis exhaustivo e independiente de cada instalación para examinar los sistemas de ventilación y mitigación. Desarrollar y demostrar el uso de un programa de gestión de la seguridad que incluya un enfoque en la protección de los trabajadores y los no empleados del H2S. Garantizar que los sistemas de detección y alarma de H2S se mantengan y configuren adecuadamente y desarrollar programas y procedimientos de detección y alarma específicos para el lugar. Asegúrese de que los sistemas de detección y alarma de H2S emplean múltiples capas de alertas exclusivas para el H2S. Desarrolle y aplique un programa de seguridad formal, escrito y específico para el sitio, con el fin de evitar la entrada desconocida e imprevista de personas ajenas a la empresa.
E
ELABORACION DE PLANES DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
2021
Identificar el problema.
Inspeccionar el activo y las instalaciones.
Determinar cómo debe realizarse el trabajo.
Conseguir las piezas y los materiales necesarios.
Priorizar las tareas.
Programar y completar las órdenes de trabajo.
Recopilar datos y hacer un seguimiento.
B
BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS
2022
Hacer que todas las personas cercanas mantengan la calma para poder actuar con mayor organización y efectividad.
Coordinarse con otrasbrigadas de primeros auxilios y si es necesario turnarse por ratos y dividirse el trabajo para que el riesgo sea menor.
Mantener informado a las demás autoridades, así como también mantener informadas a las personas.
Cooperar con los demás cuerpos de seguridad que lleguen a requerir el apoyo en algún ámbito que lasbrigadas de búsqueda y rescate tengan el adecuado conocimiento y lo puedan aplicar con facilidad.
Tener conocimientos médicos básicos para emergencia como saber cuál es la forma adecuada de detener una hemorragia, suturar, reanimación, entre otros temas de respuesta inmediata para proteger la vida de los colaboradores.
M
MANEJO DE DERRAME DE HIDROCARBUROS
2022
Evaluar la Situación: Identifique la fuente del derrame, el tipo de hidrocarburo involucrado y estime la cantidad derramada.
Contener el Derrame: Utilice barreras y otros equipos de contención para prevenir la propagación del hidrocarburo.
Proteger a las Personas y el Medio Ambiente: Asegure la zona para proteger al personal y minimizar el impacto ambiental.
Limpieza y Recuperación: Una vez contenido el derrame, comienza la fase de limpieza. Las técnicas varían según el tipo y la magnitud del derrame, pero pueden incluir:
Uso de Absorbentes: Materiales como paños, almohadillas o granulados específicos para hidrocarburos son efectivos para absorber y recoger el derrame.
Recuperación Mecánica: Involucra el uso de skimmers y otras herramientas para recolectar el hidrocarburo.
Tratamientos Biológicos: En algunos casos, se pueden utilizar agentes biológicos para descomponer los hidrocarburos de manera segura.
Gestión de Residuos: Los residuos generados durante la limpieza deben manejarse de acuerdo con las regulaciones locales e internacionales. Esto incluye el transporte seguro y la disposición de los hidrocarburos recuperados y otros materiales contaminados.
Análisis y Reporte: Es esencial documentar el evento, incluyendo las acciones tomadas y los resultados. Esto no solo es importante para cumplir con las regulaciones, sino también para mejorar las prácticas futuras.
Prevención y Mejoras Continuas: La prevención es un aspecto crucial en la gestión de derrames de hidrocarburos. Esto incluye:
Mantenimiento Regular: Asegurar que todos los equipos y contenedores estén en buen estado.
Capacitación Continua: El personal debe estar bien capacitado en procedimientos de prevención y respuesta.
Evaluación de Riesgos: Realizar evaluaciones regulares de riesgos para identificar y mitigar
potenciales peligros.
Impacto Ambiental y Recuperación Ecológica: Los derrames de hidrocarburos pueden causar daños significativos a los ecosistemas locales. La recuperación ecológica debe ser parte integral de cualquier plan de respuesta a derrames, incluyendo la rehabilitación de áreas afectadas y el monitoreo a largo plazo de la recuperación ambiental.
Cooperación y Coordinación: En muchos casos, la respuesta a un derrame de hidrocarburos requerirá una cooperación intersectorial. La coordinación con agencias locales, regionales y nacionales, así como con otras organizaciones relevantes, es vital para una respuesta efectiva.
R
RIGPASS
2021
Curso de seguridad general
Equipo de Protección Personal (EPP)
Salud y peligros
Procedimientos de trabajo especializados
Responsabilidades de seguridad personal en la plataforma
Procedimientos de llegada a la plataforma y normativa medioambiental
Llegada a la base en tierra
Certificación de tierras
Concientización sobre el Sistema de Gestión de Seguridad y Medio Ambiente (SEMS)
L
LICENCIAS DE CONDUCIR
2024
Licencias tipo B, C, D
A
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON LOGO 8
2008
DURACIÓN 40 HORAS
A
AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL CON PLC Y HMI, FACTORY IO Y REDES INDUSTRIALES
07 DE OCTUBRE DEL 2008
DURACIÓN 40 HORAS
D
DISEÑOS DE PLANOS ELECTRICOS MEDIANTE EPLAN Y AUTOCAD
02 DE SEPTIEMBRE DEL 2008
DURACIÓN 40 HORAS
E
ELECTRICIDAD RESIDENCIAL Y COMERCIAL
26 DE JULIO DEL 2008
DURACIÓN 40 HORAS
E
ELECTRONICA INDUSTRIAL
30 DE AGOSTO DEL 2008
DURACION 40 HORAS
S
SISTEMAS ELECTRICOS INDUSTRIALES
16 DE AGOSTO DEL 2008
DURACIÓN 40 HORAS
V
VARIADORES DE FRECUENCIA SINAMIC V20 Y ARRANCADORES ELECTRONICOS
12 DE JULIO DEL 2008
DURACION 40 HORAS
C
Certificado de electricidad domiciliaria
2008
Realizar conexión eléctrica domiciliaria
E
Electricidad industrial
2008
Instalación de alta