
Jeancarlos Jhamir Vega Salazar
Acerca del candidato
Con una trayectoria reciente en Tetra Pak me he especializado en el diseño e implementación de líneas de producción masiva, destacándome en la creación de soluciones personalizadas para la industria de alimentos y bebidas. El trabajo en Tetra Pak implicó la coordinación de proyectos integrales, desde la cotización hasta la puesta en marcha de la línea de producción, siempre con un enfoque en la eficiencia y la innovación.
Me centré en la evaluación de los riesgos higiénicos y la optimización de los procesos, garantizando que los sistemas de producción cumplen las normas de calidad más exigentes. La capacidad de trabajar con instrumentación de última generación y mi experiencia en análisis de riesgos son pilares que puedo aportar al equipo contribuyendo a la excelencia y al crecimiento sostenido de la compañía. Mi compromiso es con la mejora continua y el desarrollo de procesos que impulsen la efectividad y competitividad de nuestra organización.
Ubicación
Educación
Trabajo & Experiencia
- Dirigir/Coordinar equipos de técnicos especializados y operarios administrativos. - Manejo integral de las relaciones con proveedores. - Planificación, ejecución y supervisión de proyectos de instalación mecánica para sistemas de refrigeración comercial/industrial. - Optimización de procesos operativos internos para agilización de respuestas a clientes con mejor estructura de documentación. - Cumplimiento normativo y seguridad industrial. - Elaboración de informes técnicos y reportes de gestión.
- Prospección, capacitación de nuevos clientes y su desarrollo. - Brindar soporte técnico especializado a clientes, tanto en selección como implementación de sistemas HVAC. - Analizar necesidad específicas de refrigeración en región de Centroamérica y Caribe para empresas dedicadas al sector alimentario, agroindustria, farmacéutica, transporte y más. - Realizar cotizaciones detalladas en base a costo de equipos y costos operativos asociados a la solución de refrigeración brindada. - Seguimiento a las propuestas comerciales presentadas a clientes. - Investigar y desarrollar soluciones que surjan por problemas técnicos y operativos que surjan después de la instalación. - Evaluar tendencias tecnológicas que estén alineadas a un mayor desempeño óptimo de los sistemas de refrigeración que actualmente se implementan en el mercado.
- Supervisión del sitio de trabajo para asegurar que se cumplan los estandares y normativas de seguridad. - Asignación de actividades diarias por equipos de trabajo asegurando una comunicación activa. - Reuniones programadas con cliente para presentación de avances del proyecto y asegurar que se logren los tiempos pactados en cronograma. - Inspección de actividades en sitio y verificación de que los materiales/herramientas cumplen estandares de calidad al igual de tener la cantidad necesaria para evitar atrasos. - Solucionar problemas inesperados durante ejecución del proyecto. - Supervisión de boroscopia para garantizar que los trabajos de soldadura orbital cumplan los estandares de calidad. - Control de presupuesto de proyecto y manejo eficiente de materiales/recursos.
- Diagramas de flujo técnicos (AutoCAD) para diseñar soluciones de producción (manua/automatizada) a empresas industriales de producción masiva de productos lácteos, néctares, bebidas isotónicas, a base de plantas, etc. - Evaluación de riesgos higiénicos (HACCP) para el diseño de líneas de producción industrial. - Preparar presupuestos para la ejecución de proyectos con desglose de trabajos administrativos, instalación mecánica y eléctrica, diseño de equipos según las necesidades del cliente, automatización, puesta en marcha de la línea de producción. - Capacidad para comprender y comunicarse fácilmente con los clientes. - Cálculo y diseño de bombas, tuberías, intercambiadores de calor, pasteurizadores con submódulos, tanques de proceso, High Shear Mixer, tanques asépticos, sistemas de lavado CIP, otros. - Conocimiento instrumentación de Alfa Laval, Endress Hausser, VEGA, Netzsch, Danfoss, Siemens, Rockwell, IFM, Ölflex, otros. - Evaluación de riesgos durante la venta e implementación de OHS. - Gestión y visitas directas a clientes, con importante producción masiva, en países de Centroamérica, el Caribe y parte de la región Andina. - Liderar y delegar actividades durante la implementación de proyectos: instalación, actualización de planos, evaluación de riesgos, soluciones efectivas. - Documentación de actas durante reuniones para contar con apoyo. - Gestión de proyectos de acuerdo al costo presupuestado para la tarea en cuestión (materiales, administración, actividades, equipos). - Manejo de software: Microsoft 365, AutoCAD plant 3D, Designer/ProDesigner, SSP, SalesForce, PowerBI, PlanView, CAS, otros.
- Elaborar informes diarios de inventario en cada uno de los almacenes para analizar las órdenes de carga y expedición de aceites y lubricantes. A su vez, informar a la gerencia sobre el estado actual del inventario para evaluar la próxima compra de material del mismo. - Preparar solicitudes de compra y facturas de servicios a proveedores en el sistema SAP. - Analizar y presentar informe de datos históricos para comparar con la situación actual y encontrar áreas de mejora.
- Brindar soporte técnico al cliente sobre cálculo de vacaciones, cálculo de finiquitos, decimotercer mes y demás procesos que se generan en la Plataforma de Nómina en Línea. - Elaboración de Manual de Usuario para una mejor interacción entre la plataforma y el cliente. - Análisis financiero de los datos almacenados por el cliente en la plaforma para presentar casos de sobrecostos por horas extras, viáticos u otros ingresos.
- Supervisar el rendimiento en las operaciones de entrada, segregación, refabricación, clasificación y envío de Equipos de Telecomunicaciones a petición del cliente. - Revisión diaria de la base de datos de inventario para solucionar, verificar y corregir errores. - Desarrollar mejoras en las plataformas Azure y Power BI, propiedad de la empresa utilizadas para la gestión de inventarios. - Elaborar reportes estadísticos para analizar productividad, tendencia en las condiciones de operación de los equipos y motivo de salida de equipos dañados, con ayuda de la resta de datos almacenados en el sistema Power BI. - Planificar la proyección diaria y semanal (junto con el administrativo) de la producción para cumplir con el plan propuesto por el cliente. - Aplicar gestión de calidad para controlar los eventos que ocurren en el día a día de la empresa.
- Evaluar la metodología de funcionamiento de un taller de telecomunicaciones. - Simular procesos en la herramienta de simulación FlexSim. - Registrar tiempos de permanencia en las diferentes áreas de producción. - Elaborar diagramas de flujo por actividades de cada departamento y diagrama general de la interacción entre todos los departamentos y sus actividades. - Encontrar posibles oportunidades de mejora. - Diseñar un plan de acción para optimizar la productividad de la empresa.