
Jairo Axel Torres Santoya
Acerca del candidato
Arquitecto y soldador, tengo un alto sentido de responsabilidad, liderazgo, capacidad de resolver problemas y deseos de superación. Me gusta la arquitectura tropical, el paisajismo, el diseño arquitectónico, la inspección de proyectos, inspección NDT, la soldadura y la construcción.
Dentro de mis habilidades destacan el diseño arquitectónico, desarrollo de planos, renders y visualizaciones 3D, inspección de proyectos, cálculo de materiales, soldadura, armado y cálculos métricos.
Mis experiencias laborales he realizados funciones como asistente de arquitectura, diseñador arquitectónico, inspección, soldador y ayudante general en construcción.
Correo: j.torressantoya@gmail.com
Celular: 6859-3140
Portafolio de arquitectura: https://issuu.com/jairotorressa_/docs/cv_portafolio
Ubicación
Educación
Trabajo & Experiencia
Armaba y colocaba las partes que debían ser soldadas y realizaba las soldaduras con el proceso SMAW, según las especificaciones e instrucciones escritas y orales del supervisor. Lectura de planos estructurales y conocimiento en simbología de soldadura. Ejecutaba uniones soldadas en vigas H, pletinas, ángulos de acero y planchas ASTM A 36, tubos cuadrados y rectangulares ASTM A 500, tuberías redondas (escala 20 y escala 40) galvanizadas y negras ASTM A 53, carriolas y fascias galvanizadas, barras redondas y cuadradas, limpieza y pintura de los aceros con pintura anticorrosiva y corte de metales ferrosos, soldadura de puntos, filetes, cordón, multi pases, en posiciones planas (1F y 1G), horizontales (2F y 2G) y verticales ascendentes y descendente (3F y 3G). Cuando realizaba las soldaduras, seleccionaba el tipo y diámetro de los electrodos (electrodos celulósicos 6010 o 6011 y de bajo hidrogeno 7018), ajustaba los controles según la polaridad y amperaje, determinaba las técnicas y ajustes del equipo de soldadura, preparaba las juntas a soldar (biseles en V, doble V, U y doble U, aplicando métodos de trabajo para asegurar la penetración total de la junta. Utilizaba amoladoras manuales, clasificaba los discos de desbaste y corte. Cuando realizaba cortes con el equipo de Oxicorte regulaba el fluido de los gases comprimidos (oxígeno y acetileno), conectaba los reguladores, mangueras y antorchas. Operaba sierras eléctricas, tijeras, perforadoras y taladros y atornilladores de impacto. Realizaba mantenimiento y reparaciones de estructuras de acero y concreto reforzado, trabajos de herrería, cercas de ciclón con tubería redonda galvanizada y armado, soldeo e instalación de pérgolas y techos. Apoyaba en la preparación de concreto y mezcla de cemento, armado e instalación de paredes de drywall y cielo raso de PVC, relleno y excavación de áreas, limpieza del área de trabajo, descarga y organización de materiales de construcción y herramientas de trabajo.
Apertura de Oficina, diseño y desarrollo de planos arquitectónicos (plantas arquitectónicas, elevaciones, secciones y detalles constructivos), levantamiento en campo (toma de medidas para la elaboración de propuestas arquitectónicas, con herramientas de medición tales como flexómetro y medidor de distancia laser), lectura de planos arquitectónicos y estructurales, cálculos métricos (metros cuadrados de las áreas cerradas, abiertas y techadas de los distintos proyectos, para la elaboración de presupuestos de diseño y construcción), impresión de planos, modelado 3D de las propuestas arquitectónicas, renders y animaciones en 3D, creación de banners o afiches digitales para publicidad y apoyo en labores de la oficina (recibo de correspondencia, atención a posibles clientes, manejo del centro de copiado, recepción de llamadas, atención a correos electrónicos y cierre de la oficina). Utilizaba programas de diseño tales como Autocad, Sketchup, Archicad, Photoshop, Illustrator y programas de Microsoft Office.
Diseño y desarrollo de planos arquitectónicos (plantas arquitectónicas, elevaciones, secciones y detalles constructivos), Modelado 3D, Renders.
Proyecto The Sands Apartaments and Mall Inspección visual en trabajos de sistema de plomería, gas y sistema húmedo contra incendio, conjuntamente con el subcontratista Consorcio PIPE SYSTEM & PLUMBING S.A.. Se inspeccionaba la correcta instalación de los distintos sistemas, para realizar esta funcion, se necesitaba conocimiento en lectura de planos de plomeria, gas y arquitectónicos. Contratista José Quintero Consorcio PIPE SYSTEM & PLUMBING S.A. Celular: 6623-7598