Jairo Isaac Saied Chong

DOCENTE

Acerca del candidato

Soy Jairo Isaac Saied Chong, profesional panameño con más de 20 años de experiencia en el sector turismo, la hotelería, la logística y la docencia. Cuento con una Licenciatura en Humanidades con Especialización en Turismo Geográfico Ecológico, además de formación técnica como guía turístico y en contabilidad comercial.

A lo largo de mi trayectoria, he trabajado en áreas como atención al cliente, supervisión operativa, almacén y docencia en los niveles preescolar, primaria y premedia. Mi enfoque se ha centrado en fomentar una educación con conciencia ambiental y promover el turismo sostenible en Panamá.

He complementado mi formación con seminarios y congresos nacionales e internacionales en temas como ornitología, folklore, rescate, turismo y guianza local. Poseo competencias en herramientas digitales como Word, Excel, PowerPoint, y sistemas especializados de hotelería y alquiler.

Estoy comprometido con el desarrollo integral de la educación turística y con brindar un servicio de calidad en cada proyecto en el que participo.

Ubicación: Veraguas, Panamá
Contacto: jairosaied@gmail.com

Ubicación

Educación

B
Bachiller en comercio con especialización en contabilidad. 1994
Escuela profesional Isabel Herrera Obaldia

Adquirí conocimientos en principios contables, administración, gestión financiera y procedimientos comerciales. Con conocimientos básicos en registros contables, análisis de transacciones financieras, y manejo de documentación empresarial, preparando al estudiante para el entorno laboral o estudios superiores en áreas afines.

T
Técnico en Guía de Turismo Geográfico Ecológico. 2001
Universidad de Panama

Cuento con una formación orientada al desarrollo de habilidades para guiar, interpretar y facilitar experiencias turísticas en entornos naturales y culturales, con énfasis en la conservación ambiental, el conocimiento geográfico y la promoción del ecoturismo responsable. El programa incluyó prácticas de campo, técnicas de interpretación del patrimonio, primeros auxilios y principios de sostenibilidad.

L
Licenciatura en Humanidades con Especialización en Turismo Geográfico Ecológico. 2003
Universidad de Panama

Esta carrera combina el estudio integral de las humanidades con un enfoque especializado en el turismo sostenible y ecológico, basado en el conocimiento geográfico. Con mi formación profesional me capacite para diseñar, gestionar y promover actividades turísticas que valoran y conservan los recursos naturales y culturales, fomentando un desarrollo responsable y consciente del medio ambiente. Tambien obtuve habilidades en análisis territorial, planificación turística, y educación ambiental, contribuyendo al bienestar social y al cuidado del entorno mediante prácticas innovadoras y respetuosas con la biodiversidad.

P
Profesorado de educación Media con Especialización en Turismo Geográfico Ecológico. 2005
Universidad de Panama

Este programa me forme como docente especializado en la enseñanza de temas relacionados con el turismo sostenible y la geografía ecológica en el nivel de educación media. Me capacite profesionalmente, para impartir conocimientos que integran el cuidado del medio ambiente, la valoración del patrimonio natural y cultural, y el desarrollo de prácticas turísticas responsables. Estoy preparados para fomentar en mis estudiantes una conciencia crítica y comprometida con la conservación ambiental y el uso sostenible de los recursos turísticos desde una perspectiva educativa y geográfica.

Cursos & Talleres

C
CURSO DE ORNITOLOGIA PARA GUARDAPARQUES Y PERSONAL DEL PROGRAMA ARAUCARIA-PANAMA. 2001
Este curso aprendí a capacitar a guardaparques y al personal del Programa Araucaria-Panamá en el conocimiento y reconocimiento de las aves presentes en los ecosistemas nacionales. A través de contenidos teóricos y prácticos, los participantes aprenderán técnicas de identificación, monitoreo y conservación de aves, fundamentales para la protección de la biodiversidad y el manejo sostenible de las áreas naturales protegidas. El curso promueve el desarrollo de habilidades que contribuyen a la preservación del patrimonio ecológico y al fortalecimiento del ecoturismo responsable en Panamá.
• 5º CONGRESO NACIONAL Y SEGUNDO INTERNACIONAL DE TURISMO. 2002
En este congreso tuve la oportunidad de aprender sobre las tendencias actuales y mejores prácticas en turismo sostenible, así como de compartir experiencias con expertos nacionales e internacionales. Profundicé en temas clave como el turismo ecológico, la innovación tecnológica aplicada al sector, y la importancia de la conservación ambiental para el desarrollo turístico responsable. Además, fortalecí mi red profesional y adquirí herramientas valiosas para promover un turismo que respete y potencie los recursos naturales y culturales de nuestras regiones.
6
6º CONGRESO UNIVERSITARIO DE TURISMO. 2002
En este congreso universitario amplié mis conocimientos sobre las nuevas metodologías y enfoques en la gestión turística, con especial atención al turismo sostenible y al impacto socioambiental. Participé en conferencias y talleres que me permitieron conocer investigaciones recientes y casos prácticos aplicados en diferentes contextos. Además, intercambié ideas con estudiantes, académicos y profesionales, lo que enriqueció mi visión sobre el rol del turismo en el desarrollo regional y la conservación del patrimonio natural y cultural.
2
2º SEMINARIO DE SUPERVIVENCIA Y RESCATE 2002
En este seminario adquirí habilidades prácticas y conocimientos esenciales para enfrentar situaciones de emergencia en entornos naturales. Aprendí técnicas de supervivencia, primeros auxilios y métodos efectivos de rescate, fundamentales para garantizar la seguridad en actividades al aire libre y turísticas. Esta formación fortaleció mi capacidad para actuar con rapidez y eficacia en situaciones críticas, contribuyendo a la protección de personas y recursos en áreas naturales.
2
2º CONGRESO INTERNACIONAL DE FOLKLORE EN PANAMÁ 2003
En este congreso tuve la oportunidad de profundizar en el estudio y la valoración de las tradiciones culturales y folklóricas de Panamá y otras regiones. Aprendí sobre la importancia de preservar el patrimonio intangible, así como las diversas expresiones artísticas que fortalecen la identidad cultural. Además, intercambié conocimientos con expertos y participantes internacionales, lo que enriqueció mi comprensión sobre el papel del folklore en el desarrollo social y turístico.
S
SEMINARIO DE GUIA DE TURISMO LOCAL 1999
En este seminario adquirí conocimientos fundamentales y técnicas prácticas para desempeñarme como guía turístico en comunidades. Aprendí a comunicar efectivamente la historia, cultura y atractivos naturales locales, brindando una experiencia enriquecedora y auténtica a los visitantes. Además, desarrollé habilidades para promover un turismo responsable que respete el entorno y favorezca el desarrollo sostenible de la región.