Iveth Walkirya Cortes Granados

Desarrollo de mejoramientos de procesos de servicio al cliente / Ventas / Análisis de riesgos de cuentas / Compras
B/1500 / mes
27/08/1975

Acerca del candidato

Ubicación

Educación

T
Tecnico en Redes - Telecomunicaciones 2004
CISCO International

Diseño, aplicacion de hardwares y softeares para las diferentes tipos de capas OSI. Utilizacion y desarrollo sobre diferentes tipos de medios, como lo son Wireless, fibra y Cableado de red.

I
Ing. Telecomunicaciones 2009
Universidad Latina

La ingeniería en telecomunicaciones es una rama de la ingeniería que se enfoca en el diseño, implementación y mantenimiento de sistemas de comunicación. Los ingenieros de telecomunicaciones se encargan de: Diseñar, investigar y desarrollar sistemas de comunicación Crear sistemas de comunicación Desarrollar software y hardware Gestionar proyectos de tecnología Implementar redes de datos Implementar esquemas de seguridad de la información

Trabajo & Experiencia

A
Agente de Servicio al cliente y análisis de cuentas 17/08/2022 - Actualmente laboro en la empresa
SSG

Servicio al cliente completamente en inglés para una empresa de muebles con operaciones internacionales en Estados Unidos y Canadá. Mi labor consiste en proporcionar asistencia al cliente, resolviendo problemas y encontrando soluciones que beneficien tanto al cliente como a la empresa. Además, soy responsable del análisis de cuentas, verificando reemplazos, devoluciones, y reembolsos para clientes que han enfrentado algún inconveniente. También gestiono las interacciones con empresas de distribución como FedEx, UPS, Fragilpak, entre otras, y coordino devoluciones y entregas con los almacenes en todo el territorio.

A
Agente de Servicio al Cliente orientado a Soporte Técnico y de Active Directory 14/11/2016 - 01/03/2017
NTT

Atendíamos llamadas de la región Oriente, resolviendo casos como el restablecimiento de contraseñas de sistema o de usuario, la incorporación y eliminación de usuarios en el sistema, la gestión de problemas de correo electrónico, y la asignación de usuarios a distintos grupos en dominios. También brindábamos soporte técnico en Active Directory.

S
Soporte Técnico / Ventas y desarrollo de procesos para el Mejoramiento del Servicio al Cliente Dos periodos: 03/2006 hasta marzo 2009 - 01/12/2014 - octubre-2016
Dell

Las funciones de un técnico de soporte en nivel 1 (L1) suelen ser las primeras en la línea de atención al cliente o usuario final. Aquí te detallo algunas de las responsabilidades principales: • Recepción y Registro: Reciben y registran las incidencias reportadas por los usuarios. • Diagnóstico Inicial: Identifican y diagnostican problemas básicos. • Resolución de Problemas Comunes: Resuelven problemas sencillos, como restablecer contraseñas o configurar software. • Escalado de Incidencias: Escalan problemas más complejos al siguiente nivel de soporte. • Seguimiento y Monitoreo: Hacen seguimiento para asegurar la resolución dentro de los tiempos acordados. • Comunicación: Mantienen informados a los usuarios sobre el estado de sus problemas. • Documentación: Registran los problemas y soluciones para mejorar procesos futuros.

E
Emprendimiento de Venta de Materiales de Construcción 2009 - 2015
Emprendimiento

Venta de materiales de piedra y arena a construcciones locales como edificios, barreadas, proyectos en general, elaboraba mi propia logística para cada uno de los proyectos.

G
Gerente de Venta y post venta Mayo/2009 - Enero/ 2011
COANCO

En COANCO, estaba a cargo de promover la marca RANDOM en el país y en algunos mercados de Centroamérica. Mis responsabilidades incluían la importación de productos (equipo pesado), la gestión de trámites aduaneros, la participación en licitaciones gubernamentales, y el mantenimiento de contacto directo con la empresa en Brasil. Además, lideraba las estrategias de mercadeo y publicidad, y coordinaba reuniones con el equipo para dar seguimiento a clientes actuales y potenciales.

Cursos & Talleres

P
Programa de adecuación y manejo ambiental 2019
Analizar el medio ambiente buscando soluciones que se puedan implementar a corto, mediano y largo plazo.
S
Seguridad Industrial 2015
Fueron 3 cursos intensos sobre seguridad industrial. La seguridad industrial es un conjunto de normas obligatorias que buscan prevenir y reducir los riesgos laborales en las empresas. Su objetivo es proteger a las personas, los bienes y el medio ambiente de los accidentes y daños que puedan surgir de la actividad industrial. La seguridad industrial se enfoca en: Minimizar la ocurrencia de accidentes laborales Proteger a los empleados de adversidades físicas, mentales y emocionales Proteger el lugar de trabajo Proteger el medio ambiente La seguridad industrial también se encarga de investigar y manejar accidentes e incidentes que puedan ocurrir. Algunos aspectos importantes de la seguridad industrial son: El buen mantenimiento, El control de la integridad, Los elementos de protección personal. La seguridad industrial es un área multidisciplinaria que ayuda a obtener una mejor producción y mayor calidad.
A
Albañil Calificado, Herramientas, Estimado de Materiales, Equipos e Interpretación de Planos. 2014
Fueron diferentes cursos orientados a la construcción, donde se empezaba con lo básico de la construcción hasta la interpretación de planos, que luego se vino a reforzar cuando estudie Ing. en telecomunicaciones.
M
Micrisoft Office 2002
Microsoft office, es un conjunto de herramientas destinadas a la creación, edición, almacenamiento y transmisión de información desde computadoras personales. Permite optimizar y automatizar las actividades habituales de cualquier oficina (o en nuestro caso, un consultorio). Las nuevas versionas ya incluyen la posibilidad de ser utilizadas inclusive desde dispositivos móviles como tablets o smartphones. Existen diversas versiones desde la original que fuera lanzada en 1989 para computadoras Apple Macintosh, hasta las últimas versiones 2016 o 365. ¿Para qué sirve Microsoft office? Cada una de las herramientas del conjunto tiene una función. Las más conocidas son: Microsoft Word: permite la creación y edición de todo tipo de documentos, tanto formales como informales. Microsoft Excel: permite la realización de cálculos simples o complejos (mediante el uso de fórmulas) y la generación de gráficos asociados a dichos cálculos. Microsoft PowerPoint: permite la creación de presentaciones visuales (diapositivas) con la inclusión de texto, imágenes, sonidos o videos. Microsoft Outlook: permite la administración del correo electrónico, manejo de agendas y contactos. Otras herramientas quizás menos conocidas son: Microsoft Access: permite el manejo de grandes volúmenes de información contenidos en bases de datos. Microsoft OneNote: facilita la toma de notas caseras o para reuniones, la organización y su distribución. Microsoft Project: permite la programación y seguimiento de proyectos. Microsoft Publisher: permite editar publicaciones o sitios Web Microsoft Visio: permite crear diagramas (por ejemplo organigramas)