Heyni Villegas
Acerca del candidato
Ingeniera en Náutica egresada de la Universidad Marítima de Panamá en el 2007, con sólida formación técnica en operaciones marítimas y experiencia en el ámbito administrativo. Capacitada en gestión de recursos, planificación logística, normativa marítima y coordinación de operaciones tanto en tierra como a bordo. Destacada por un alto enfoque de organización, liderazgo y capacidad para integrar conocimientos náuticos con procesos administrativos para una gestión eficiente y segura.
Ubicación
Educación
Abarca aspectos relacionados con el transporte marítimo y la sostenibilidad del medio marino. Su principal objetivo es asegurar el desarrollo eficiente y seguro de actividades humanas en la mar y zonas costeras.
Trabajo & Experiencia
Funciones: Supervisar las operaciones de la tienda en el área de ventas, atención al cliente e inventarios. Capacitar al equipo y fomentar buen ambiente laboral entre compañeros. Asegurar una venta segura y amigable, garantizando la fidelidad del cliente. Resolver dudas, consultas y preguntas sobre los productos en ventas, ubicándolos entre tipo de mascotas, razas y tamaños. Realizar pedidos y estar al pendiente de los productos disponibles. Negociar con proveedores para obtener precios accesibles y productos de buena calidad. Crear estrategias para impulsar las ventas y atraer nuevos clientes. Elaborar promociones y ofertas para ofrecer productos atractivos a los clientes. Gestionar reportes y proyecciones entas mensuales y anual.
Dentro de las funciones: Preparar en el sistema automatizado, el cálculo de cobro que se deben efectuar a nivel internacional por los diferentes servicios que se ofrece a las naves de registro panameño. Preparar manualmente y de forma automatizada el cálculo de cobro por los diversos servicios otorgados a las naves de servicio interior e internacional cuando se requiere (incluyendo la venta de libros sellados). Verificar la vigencia y expedición de los certificados técnicos estatutarios, auditorias, documentos provisionales, reglamentarios y otros. Preparar la autorización de cobros y expedición de documentos provisionales, que se dirigen al consulado indicado por el representante legal, o por el consulado, mismo que debe confirmar el pago para poder autorizar nuevas solicitudes de servicios. Remitir a la sección de archivos del departamento de registro de buques la confirmación del pago de los servicios atendidos por las naves, para que sean archivados en el expediente de la embarcación. Atender las solicitudes recibidas vía correo electrónico y vía fax que provienen el registro público, referente a la información de la nave, para verificar la información solicitada, por medio de los registros sistematizados de la institución. Calcular las conversiones de las direcciones de las naves, producto de los arqueos, para estandarizarlos al sistema métrico decimal. Absolver consultas provenientes de los propietarios o armadores de buques sobre aspectos de restricciones de las naves por accidentes. Controlar el desarrollo de las actividades del área de trabajo y el estado de equipos y materiales empleados en la misma e informar a quien corresponda, según instrucciones y procedimientos vigentes y criterios propios. Utilizar instrumentos, equipos y otros elementos necesarios para el desarrollo de las tareas de su función, según las normas y procedimientos técnicos de la especialidad y criterio propio en caso necesario. Obtener, interpretar y procesar informaciones relativas a las actividades de su trabajo en soportes manuales y computacionales de ser preciso, según procedimientos técnicos de la especialidad y mantener los archivos de los mismos en caso necesario. Colaborar con el personal técnico, profesional y directivos en la especialidad, según procedimientos establecidos y necesidades de la función. Realizar trabajos relacionados con las actividades de análisis, verificaciones y cálculos de las solicitudes recibidas localmente o internacionalmente, requiriendo los diversos servicios que se ofrecen a las naves de registro panameño. Realizar atención al cliente tanto a los propietarios, como a los agentes residentes y consulados en cuento a consultas relacionadas con sus solicitudes.
Funciones: Organizar y coordinar las inspecciones técnicas y auditas a las embarcaciones que solicitan el servicio por parte de la OR. Darle seguimiento a los certificados técnicos emitidos para las embarcaciones, informándole al cliente 3 meses antes sobre el estado del mismo para organizar con tiempo nuevas inspecciones y permitir que la nave mantenga sus documentos vigente. Informar a la Autoridad Marítima de Panamá, sobre los certificados emitidos por parte de la organización mensualmente. Tramitar documentos en Autoridad Marítima de Panamá para las embarcaciones que mantienen sus certificados en la organización, tales como: CICA, ITC, MSM, documentos provisionales, reglamentarios, libros, estados de cuentas entre otros. Apoyar al departamento técnico en todo lo relacionado con las naves inspeccionadas, llevar el control de las embarcaciones que presentan detenciones graves. Evaluar a los inspectores, mediante la tabla de medidas de la empresa. Darle seguimiento a los certificados emitidos por la organización. Verificar las cotización aprobadas y en espera de aprobación, para luego pasar a evaluaciones de análisis mediante informes y estadísticas del porque las cotización se mantuvieron en espera de aprobación. Resolver quejas, consultas y dudas por parte de los inspectores, propietarios, dando planes de acciones de forma inmediata. Cumplir con el sistema de calidad de la empresa y aportar para que el mismo se lleve de una manera más eficiente y eficaz. Coordinar con los inspectores y armadores las inspecciones ASI de las embarcaciones de servicio internacional. Evaluar las inspecciones con las autoridades correspondientes si la embarcación lo amerita, tales como: migración, salud entre otros.
Funciones: Estar a cargo de cumplir y hacer cumplir los objetivos trazados en el departamento. Participar en la creación de plan estratégico de ventas, para establecer las metas y objetivos que fueron determinados mediante el uso del sistema SAP. Elaborar proyecciones de ventas y beneficios a corto, mediano y largo plazo, implicando gran conocimiento en el mercado, gustos y perfiles de los consumidores internacionales. Capacitar a los nuevos integrantes del equipo de trabajo, esta práctica es de gran beneficio para conocer el personal y saber las áreas que necesiten reforzar información dentro del equipo de ventas. Controlar e informar las acciones que se llevan en el día a día y a largo plazo, evaluando el trabajo del equipo de trabajo, realizar cambios oportunos y realizar acciones que se consideran necesarios para la obtención de mejores resultados. Ser el rostro visible de la empresa ante clientes corporativos y proveedores. Realizar reportes y cuadros estadísticos, comparando las ventas de los días, semanas, meses y años anteriores.
Funciones: Impartir la educación superior con fundamento en principios pedagógicos, científicos y tecnológicos garantizando un aprendizaje de calidad. Formar profesionales y técnicos de excelencia en las áreas requeridas para el desarrollo del sector marítimo portuarios. Impartir mis conocimientos utilizando tecnología de punta y de alta calidad. Fortalecer el vinculo universitario y el respeto de los derechos humanos, El Progreso social y el pensamiento critico para mantener un desarrollo sostenible. Procurar que los estudiantes realicen estrecha relación con las empresas marítimas y portuarias. Realizar investigaciones teóricas que sean de alto interés para el desarrollo de los alumnos.