Fabian E. Justiniani H.

Ingeniero en Prevencion de Riesgos, Seguridad y Ambiente
14/11/1998

Acerca del candidato

Ingeniero en Prevención de Riesgos, Seguridad y Ambiente

Soy un Ingeniero en Prevención de Riesgos, Seguridad y Ambiente con amplia experiencia en la gestión de seguridad industrial y salud ocupacional. A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversas industrias, incluyendo la manufactura y el transporte público, desempeñándome en roles clave para garantizar un entorno laboral seguro y saludable. Mi formación técnica y mi enfoque práctico me han permitido desarrollar habilidades en la implementación de sistemas de gestión de seguridad, análisis de riesgos y cumplimiento de normativas.

Mi objetivo es seguir creciendo profesionalmente en una empresa que valore la seguridad como prioridad, brindándome la oportunidad de contribuir con mis conocimientos y continuar mi desarrollo tanto laboral como personal.

Ubicación

Educación

I
Ingeniero en Prevención de Riesgos, Seguridad y Ambiente 2024
Universidad de Panamá

Mi carrera como Ingeniero en Prevención de Riesgos, Seguridad y Ambiente se ha centrado en la protección de la salud y seguridad de los trabajadores, así como en la preservación del medio ambiente dentro de entornos industriales y laborales. A lo largo de mi formación y experiencia profesional, he adquirido conocimientos técnicos y habilidades prácticas en la identificación, análisis y mitigación de riesgos en diferentes áreas laborales. He trabajado en empresas de sectores clave como la manufactura y el transporte público, desempeñándome en roles de responsabilidad en seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente. Mis principales funciones incluyen la implementación de sistemas de gestión de seguridad, la creación de estrategias preventivas, la formación y sensibilización de los empleados en temas de seguridad, y el cumplimiento de las normativas locales e internacionales de seguridad y medio ambiente. Mi enfoque está en crear un entorno laboral seguro, eficiente y saludable, promoviendo una cultura de prevención que minimice riesgos y maximice la productividad. Mi objetivo es seguir contribuyendo al bienestar de las personas y organizaciones, aplicando mis conocimientos y habilidades para mejorar continuamente los estándares de seguridad y sostenibilidad en las empresas con las que colaboro.

Trabajo & Experiencia

A
AUXILIAR SSOMA MARZO 2023 - OCTUBRE 2023
TCP RAIL INC

Durante mi experiencia en el mantenimiento de L1 y L2 del Metro de Panamá y en la construcción de la extensión de L1, he sido responsable de asegurar que todas las operaciones y actividades se lleven a cabo bajo los más altos estándares de seguridad industrial y prevención de riesgos laborales. Entre las principales tareas que desempeñé, destacan: Gestión de Seguridad en el Mantenimiento de Infraestructura: Supervisé las operaciones de mantenimiento de las vías, estaciones y sistemas eléctricos, garantizando que todas las actividades se realizaran sin poner en riesgo la seguridad de los trabajadores y usuarios del metro. Esto incluyó la identificación y evaluación de riesgos asociados con el trabajo en alturas, el uso de maquinaria pesada, y la exposición a materiales peligrosos. Planificación y Ejecución de Medidas Preventivas: Implementé procedimientos de seguridad en los equipos de trabajo, realizando capacitaciones constantes sobre el uso adecuado de equipos de protección personal (EPP) y protocolos de seguridad en situaciones de emergencia, como incendios o accidentes en los túneles y estaciones. Cumplimiento de Normativas de Seguridad: Aseguré el cumplimiento de las normativas locales e internacionales de seguridad en la construcción de la extensión de la Línea 1, supervisando que todas las fases del proyecto se desarrollaran de acuerdo con las normativas de seguridad y medio ambiente vigentes. Monitoreo y Control de Riesgos: Durante la fase de construcción, gestioné la evaluación de riesgos asociados con la excavación de túneles, la instalación de infraestructuras y el manejo de sustancias peligrosas, implementando medidas correctivas para mitigar cualquier peligro potencial. Este enfoque en seguridad y salud ocupacional me permitió asegurar que tanto el personal como los usuarios del metro estuvieran protegidos en todo momento, minimizando los riesgos y promoviendo un entorno laboral seguro y saludable.

O
Oficial de seguridad y salud ocupacional Enero 2024 - Febrero 2024
Energolatina, S.A

Durante mi tiempo como Oficial de Seguridad (SYSO) en Energolatina, S.A., específicamente en la Planta de Proceso Agrosilos, fui responsable de supervisar las actividades de instalación de cerchas e izaje de materiales y estructuras pesadas, asegurando que todos los procesos se realizaran bajo estrictos estándares de seguridad industrial. Mis responsabilidades incluyeron: Supervisión de Actividades de Izaje y Manejo de Cargas: Coordiné y supervisé las operaciones de izaje, garantizando el uso adecuado de grúas, polipastos y otros equipos de izaje. Aseguré que todas las cargas se manejaran de manera segura, evitando riesgos de caídas o desbalance de las estructuras, y garantizando que se utilizara el equipo adecuado para cada tipo de carga. Instalación de Cerchas: Supervisé la instalación de cerchas metálicas en el sitio de construcción, velando por el cumplimiento de los protocolos de seguridad en trabajos en alturas. Aseguré que los trabajadores usaran los equipos de protección personal (EPP) adecuados, como arnés, casco, guantes y calzado antideslizante, además de garantizar la correcta sujeción de las estructuras para evitar accidentes. Evaluación y Control de Riesgos: Realicé la identificación y evaluación de riesgos en las operaciones de izaje y en la instalación de las cerchas, asegurando que no se presentaran situaciones peligrosas, como sobrecarga de equipos, caídas de materiales o accidentes por caídas de altura. Implementé medidas correctivas para mitigar esos riesgos, como la mejora de los métodos de trabajo y la instalación de barreras de protección. Capacitación y Concientización: Coordiné y realicé capacitaciones periódicas sobre seguridad en el uso de equipos de izaje, prácticas de trabajo seguro y procedimientos de emergencia. Aseguré que todos los trabajadores estuvieran preparados para responder ante cualquier incidente o emergencia que pudiera ocurrir durante el montaje y el izaje. Cumplimiento de Normativas de Seguridad y Salud Ocupacional: Aseguré que todas las operaciones de izaje y construcción cumplieran con las normativas locales e internacionales de seguridad laboral, asegurando la integridad física de los trabajadores y el cumplimiento de los estándares de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y normativas de seguridad industrial. Este enfoque integral en la seguridad permitió que las actividades de instalación de cerchas e izaje en la planta se llevaran a cabo de manera eficiente y segura, minimizando los riesgos de accidentes y asegurando un entorno laboral controlado y saludable.

E
Encargado de seguridad, salud ocupacional y ambiente MARZO 2024 - JULIO 2024
INDUSTRIAS CATTAN, S.A

Como Encargado de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente en Cattan, S.A., supervisé diversas operaciones críticas de mantenimiento, específicamente en la Casa Matriz de la Caja de Ahorros, asegurando que se cumplieran las normativas de seguridad y salud ocupacional durante la ejecución de las tareas. Entre mis responsabilidades clave se incluyen: Supervisión de Trabajos en Altura y Uso de Guindolas: Fui responsable de garantizar la seguridad de los trabajos realizados en altura, incluyendo el mantenimiento de equipos y estructuras utilizando guindolas. Esto implicó verificar que todos los trabajadores estuvieran debidamente capacitados en el uso de equipos de protección personal (EPP) adecuados, como arneses, cascos y cuerdas de seguridad, para evitar accidentes por caídas. Mantenimiento del Reloj de la Casa Matriz de la Caja de Ahorros: Supervisé y coordiné el mantenimiento del reloj de la Casa Matriz, asegurando que las operaciones se realizaran de manera eficiente y sin poner en riesgo la integridad de los trabajadores. Además, implementé medidas preventivas para garantizar que no hubiera interrupciones o fallos en el sistema durante las actividades de mantenimiento. Habilitación de Permisos de Trabajo y Gestión de Riesgos: Fui responsable de la habilitación de los permisos de trabajo para las actividades de mantenimiento, especialmente aquellas que involucraban riesgos adicionales, como trabajos en altura o el uso de maquinaria pesada. Esto incluía la evaluación de los riesgos asociados con cada tarea y la implementación de controles necesarios para prevenir accidentes. Evaluación y Control de Riesgos: Realicé evaluaciones de riesgo previas a las actividades de mantenimiento y trabajé en la implementación de medidas preventivas para minimizar peligros. Mi trabajo consistió en identificar áreas críticas en el lugar de trabajo y aplicar medidas de control para evitar accidentes relacionados con el uso de equipos de izaje, trabajos en altura y otras actividades peligrosas. Capacitación y Sensibilización del Personal: Organicé y dirigí capacitaciones periódicas para asegurar que todo el personal involucrado en las operaciones estuviera actualizado en los procedimientos de seguridad, el uso correcto de los equipos de protección personal (EPP), y las mejores prácticas para realizar tareas en condiciones seguras. Cumplimiento de Normativas y Regulaciones: Aseguré que todas las actividades de mantenimiento cumplieran con las normativas nacionales e internacionales de seguridad y salud ocupacional, así como con los estándares ambientales, garantizando que las tareas se realizaran conforme a las políticas de la empresa y las leyes locales de seguridad industrial.

E
Encargado de seguridad, salud ocupacional y ambiente AGOSTO 2024 - ENERO 2025
Grupo J&R, INC

Como Encargado de Sistema de Gestión en el Proyecto de Remodelación en Heineken Panamá a través de Grupo J&R Inc., fui responsable de la gestión de la seguridad y salud ocupacional durante todo el proyecto. Mis responsabilidades clave incluyeron: Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en el Proyecto de Remodelación: Coordiné y supervisé todas las actividades relacionadas con la seguridad en el proyecto de remodelación de la planta de Heineken Panamá, asegurando el cumplimiento de las normativas de seguridad y salud ocupacional locales e internacionales para mantener un ambiente de trabajo seguro. Inducción de Personal Nuevo y Subcontratistas: Me encargué de coordinar y realizar la inducción tanto para el personal nuevo como para los subcontratistas que ingresaban al proyecto. Esto incluyó la capacitación en seguridad laboral, procedimientos de trabajo seguro, el uso adecuado de equipos de protección personal (EPP) y la sensibilización sobre los riesgos específicos del proyecto. Gestión de Equipos e Insumos de Seguridad: Fui responsable de la cotización, compra y distribución de los equipos e insumos de seguridad necesarios para el proyecto, asegurando que estos fueran adecuados a las necesidades y riesgos del proyecto de remodelación, y cumplieran con los estándares requeridos. Habilitación de Permisos para Trabajos de Alto Riesgo: Gestioné la habilitación de permisos para trabajos en altura, trabajos en caliente y procedimientos de LOTO (Lockout/Tagout), supervisando que todas estas actividades se realizaran con las medidas de seguridad necesarias para proteger al personal y minimizar los riesgos laborales. Monitoreo de Seguridad en el Sitio de Trabajo: Realicé un monitoreo constante en el sitio para asegurar que se cumpliera con las políticas de seguridad y las normativas establecidas. Llevé a cabo inspecciones periódicas, identificando áreas de mejora y aplicando medidas correctivas cuando fuera necesario para mantener altos estándares de seguridad. Coordinación entre el Equipo, Proveedores y Autoridades: Actué como enlace entre el equipo de trabajo, los proveedores de equipos de seguridad y las autoridades competentes, asegurando que todos los actores estuvieran alineados con los objetivos de seguridad del proyecto y resolviendo cualquier incidencia relacionada con la seguridad y salud ocupacional.

Cursos & Talleres

S
Seguridad Industrial y Riesgos Profesionales - Nivel Avanzado 2018
Este curso avanzado en Seguridad Industrial y Riesgos Profesionales ofrecido por INADEH Panamá está diseñado para proporcionar a los participantes un conocimiento profundo sobre la identificación, evaluación y gestión de riesgos laborales en diferentes sectores industriales. Durante el curso, se abordaron temas clave relacionados con la seguridad en el lugar de trabajo, las normativas y leyes vigentes en seguridad industrial, y las mejores prácticas para prevenir accidentes y enfermedades laborales. El contenido del curso incluyó el estudio detallado de las principales fuentes de riesgos profesionales, la implementación de programas de seguridad y salud ocupacional, y la evaluación de riesgos en ambientes de trabajo complejos. Además, se trató la importancia de crear una cultura organizacional de prevención, y se brindaron herramientas y técnicas avanzadas para gestionar situaciones de emergencia y controlar los peligros asociados a las actividades industriales. Al finalizar el curso, los participantes adquirieron competencias avanzadas en la creación e implementación de planes de seguridad industrial, la gestión de riesgos en procesos industriales, y la capacidad de actuar de manera efectiva ante incidentes y situaciones de peligro en el entorno laboral.