Evelyn Keren Núñez Garrido

Acerca del candidato

La energía y la perseverancia conquistan todas las cosas

 

-Benjamín Franklin

Mujer Panameña de 33 próximos años de edad, casada con un dependiente de 3 años. Egresada de la universidad de Panamá, facultad de humanidades, Licenciatura en Sociología con experiencia desde que cursaba estudios en mi alma mater como asistente de investigaciones diversas de la misma UP, senacyt entre otras instituciones, ocupando puesto de honor, obtuve mi título… Inicie en el ámbito laboral como gestor social de proyecto 2 años de experiencia realizando gestión social hasta cierre de proyecto, brindando seguimientos a quejas, reuniones de acuerdos, como sociólogo en minsa desde sede central realizando supervisores. A nivel nacional desde la parte social llevando a cabo planes pilotos, giras y campañas de concientizavion del recurso hidrico giras a regionales y visitas de campos a áreas de difícil acceso comunidades nativas de todo Panamá, docente pre media y media áreas sociales academia Internacional árabe Panameña.

Entre otras…

Mis hobbirs leer y pasar tiempo de calidad en familia .

Disfrutando el amor y compañía de mi hijo, epsos y padre que aún tengo con vida.

Creyente en Dios, respeto todas las religiones y creencias. Honesta, puntual y responsable. Con el respeto como base fundental de que donde el respeto debe mantenerse siempre porque existe un hilo delgado entre el practicarlo y el no hacerlo… Mañana es tarde iniciemos Hoy!

 

Ubicación

Educación

L
Licenciatura en Sociología 2020
Universidad de Panamá

Un profesional en Sociología cientista social tiene como objeto funden tal ele studio del ser humano y su entorno, sus formas de comportarse, la realidad social en la que esta inmersa,. Cambios sociales que se dan en la sociedad, Analiza y predecir comportamientos y cambios sociales de una parte o del conjunto de la sociedad. asesor o consultor en comportamiento de grupos y sociedades. Análisis y monitorización de políticas públicas, opinión pública y cambios sociales. Un sociólogo puede trabajar en el sector público, privado y en organizaciones no gubernamentales, siendo habitual que desarrolle su trabajo en ámbitos como: La mediación intercultural. La orientación profesional. La responsabilidad social corporativa. Los recursos humanos. Proyectos de cooperación y desarrollo. Investigación social. Análisis o asesoría política. Consultoría estratégica. Demografía.

“Diseño y Producción de Materiales Didácticos en Entornos Virtuales de Aprendizaje” 2024
Universidad de Panamá

La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de las sociedades, y la calidad de la enseñanza se ve directamente influenciada por la disponibilidad y eficacia de los materiales didácticos utilizados. En este sentido, la creación de materiales didácticos innovadores es esencial para proporcionar experiencias de aprendizaje significativas y adaptadas a las necesidades de los estudiantes en la era actual. El avance tecnológico y la diversificación de estilos de aprendizaje demandan un enfoque pedagógico actualizado y centrado en estrategias que motiven y enganchen a los estudiantes. El diseño y la producción de materiales didácticos innovadores no solo facilitan la transmisión de conocimientos, sino que también estimulan la creatividad, el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades prácticas. El Diplomado en Diseño y Producción de Materiales Didácticos Innovadores responde a la necesidad imperante de capacitar a profesionales de la educación y diseñadores instruccionales en la creación de recursos pedagógicos adaptados a los desafíos educativos contemporáneos. Este perfil integral del participante refleja la capacidad para abordar los retos actuales en la educación mediante la creación de materiales didácticos innovadores que optimicen el proceso de enseñanza-aprendizaje y contribuyan al desarrollo educativo en diversos contextos y todas las áreas en los que se empeñan.

G
Gestión en Riesgo Ambiental 2024
INADEH

La Gestión del Riesgo Medioambiental es un conjunto de actividades para dirigir y controlar una organización, con respecto al riesgo medio ambiental. El riesgo ambiental es el resultado de una función que relaciona la probabilidad de ocurrencia de un daño o accidente en un determinado escenario y las consecuencias negativas del mismo sobre el entorno natural, humano y socioeconómico.

R
Relaciones Humanas 2024
Inadeh

Curso de relaciones humanas tiene como objetivo compromiso en el actuar dentro de los principios y la ética, que busquen promover la humanización del trabajo y la maximización de los bienes organizacionales, mediante el estudio de las ciencias sociales, antropológicas, filsóficas y eticas

d
diplomado 2024
universidad de Panamá

entornos virtuales de aprendizaje

Trabajo & Experiencia

G
Gestor social 2016 - 2018
Proyecto ortiz

Proyecto Ortiz paquete III san miguelito, Encargado de la gestión social, atención necesidades y consultas sobre el proyecto, proceso de quejas, volantes,. Reuniones de inicio, cierres, informativas, charlas o capacitaciones al personal, proceso de seguimiento a supsanaciones y mejoras a daños realizados durante la obra, comunicación directa con líderes comunitarios y comunidad, mediación de conflictos, manejo de respuestas oportunas a la comunidad.

S
Sociólogo 2019 - 2021
Ministerio de salud

Sociólogo encargado de la parte social de la dirección de saneiento y agua potable y alcantarillados sanitarios, logística de giras. A nivel nacional aupervision de parte social a comunidades de difícil acceso. Trabajo de gabinete actualizando información pertinente desde la oficina, recorridos distintas sedes regionales,. Trabajo de campo provincias y comarca, capacitaciones a nivel nacional sobre importancia y cuidado del recurso hidrico participar reuniones sede central sobre la parte social proyecto avances etc