Eduardo Alberto Bethancourt Bunting
Acerca del candidato
EXPERIENCIA
AUTORIDAD del Canal de Panamá
Oficinista
Agosto 2014 -Diciembre 2019
– Encargado del control para la numeración de planos y mapas de Ingeniería en formato físico y electrónico con herramientas como AutoCad, Adobe Professional.
– Realizar la creación de carpetas en el sistema de Project Wise, también brindaba el acceso a las carpetas de Project Wise.
– Recibir los planos originales para su escaneo, y así subirlos a la base de datos, luego de archivarlos realizaba el mantenimiento de bóveda electrónica (edición de metadata, revisión de archivos duplicados, re-escaneo).
– Entregar planos para revisiones/reemplazos (control de préstamo, escaneo, archivo), Atención de SR (copias, impresiones, CD/DVD, investigaciones), Solicitudes de Información AJ (investigación, CD/DVD), Atención de solicitudes internas (copias, impresiones –planos y documentos-, escaneo por % de avance -Division Review, investigaciones, Creación de .pdf para licitaciones.
– Conexionar los pdf de reportes y otros como apoyo para manejo de documentos.
– Mantener y monitoriar el inventario de útiles para uso de toda la división, apoyar en el servicio de mensajería cuando se requería.
– Encuadernar, quemar CD/DVD, entrega de útiles, compras para inventario de ISI (útiles y equipo de seguridad y de uso general, papel copiadoras, papel plotters y equipo de la bóveda, cabezales y tintas para plotters y tóner equipo bóveda).
– Entre mis logros más relevantes está el manejo del Sistema SMPE, de equipo especializado y de los procedimientos específicos de manera consistente para lograr relevar como supervisor de la bóveda de planos.
INVERSIONES JMCG, S.A
Mecánico industrial
Marzo 2013- 2014
– Laborando todos los sábados, por servicios profesionales realizando las funciones de asistente de mecánico industrial, en algunas ocasiones diagnosticaba, reparaba y ajustaba distintos tipos de maquinaria también realice instalaciones, desmontajes y puestas en marcha de equipos industriales.
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
Anotador de Tiempo
Marzo 2010 -Junio 2014
– Dentro de la Unidad de Planificación y Administración de Proyectos me desempeñaba en la sección de Anotadores de Tiempo, en el cual se recopila información de las hojas de tiempo de las cuadrillas de los talleres u oficinas de las Esclusas, tanto del Pacífico como Atlántico. Se imprimen, clasifican y distribuyen según las siglas.
– Tener contacto con los diferentes líderes y supervisores en lo referente a las hojas de tiempo. Se verificaba que todo estuviera en orden: el número de IP del empleado, las horas básicas, los sobre-tiempo, el diferencial del código de APA y que los números de Órdenes de Trabajo tengan correcta relación con los Proyectos y Tareas Internas y Externas a las Esclusas.
– Dentro del CMMS manejo el SAT (Sistema de Administración de Tiempo) que tiene similitud con el SAA (Sistema de Administración de Activos), de donde se genera los RADs (Registro de Asistencia Diaria), no sin antes filtrar cualquiera anomalía o error incurrido para efecto de su corrección.
– También, manejaba un registro de los integrantes de cada cuadrilla que me permitía saber cuándo estaba completa o hacía falta la información de algún empleado. Como también si el supervisor no está entregando las planillas al día.
– Redactaba correos a la coordinadora de la sección donde detallaba las discrepancias encontradas y le daba seguimiento hasta que se hiciera la corrección, realizaba y atendía llamadas de los supervisores o personal administrativo y de la oficina de tiempo involucrado en las planillas.
– Laboré por dos meses en el departamento de compras.
– Utilice el sistema máximo para la confección de tiempo en la oficina así como para la de los ingenieros de esclusas.
– Realicé verificaciones para la certificación oficial de Sobretiempos solicitado por el departamento de presupuesto en las diferentes planillas que se me asignaron en este proyecto.
– Trabajé como asistente del Ing. Multidisciplinario en las esclusas de Miraflores en donde me desempeñe haciendo reportes para mantenimiento del edificio, coordinando reuniones técnicas las cuales eran solicitadas por el ing. Multidisciplinario, también daba seguimiento al inventario que realizaban los ingenieros bajo la supervisión del ing. Multidisciplinario.
– Realicé asignaciones de compras para los agentes que ahí laboran, también requisiciones solicitadas por los ing.
– Apoyé en las compras del primer congreso de mantenimiento que se realizó.
– Como apoyo en el mismo edif. Laboré en recepción atendiendo al personal que ingresaba al mismo a solicitar cartas de trabajo o confirmar alguna reunión en la sala de conferencia.
– Realicé inventario de los útiles de la oficina, confeccioné requisiciones, realicé estudios de mercado para las diversas compras de cámaras, tóner, tintas, laptops, etc.
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
Oficinista de Apoyo a Prácticos
Abril 2007 -Junio 2010
– Verificar la información de los buques que estaban por finalizar el tránsito por el canal para poder proporcionar el transporte a los prácticos desde hasta los diferentes puntos del área canalera, utilizando de forma óptima los vehículos oficiales.
– Mediante el registro de tres bitácoras era responsable de la coordinación del correo para la unidad de arqueo y otro tipo de correos que deberán tener la anuencia del supervisor.
– Mantener actualizado los registros de hora de arribo al sitio opuesto de su residencia y hora de terminación también notificaba anomalías como ausencia y tardanza de los prácticos, también verificaba la exactitud del Trabajo de otro compañero y de ser necesario ejecutaba los cambios pertinentes e informaba al supervisor de aquellos cambios, realizaba proyectos cortos, mediano y largo plazo.
TORNERÍA TICO
Tornero,
Diciembre 2005 – Diciembre 2006
– Realizar trabajos de diseño, fabricación, construcción, reparación de piezas y partes de equipo utilizando herramientas tales como tornos, fresadoras, limadoras, taladros de banco, sierras sin fin, prensas hidráulicas, herramientas de medición por ejemplo calibradores, micrómetros (profundidad exterior e interior), indicadores de reloj, galgas, entre otras.
– En la parte administrativa llevaba un registro de las solicitudes de reparación de piezas y partes de los diferentes clientes que permitía saber el status de cada orden de trabajo.
– Para desempeñar estas labores manipulaba diferentes materias primas como bronce, acero, aluminio, acero inoxidable, y otros no tan comunes como el plástico y caucho que se utilizaban para la fabricación de empaques, retenedoras, arandelas y demás. También estaba encargado del análisis individual de daños en equipos y partes, que reportaba a la sección administrativa para que facturaran las órdenes de trabajo. Organizaba hojas de trabajo, inspección, evaluación y diagnóstico de daños por corrosión, rajaduras y presión (hidráulica y neumática), afilado de brocas, herramientas de revestimiento o cuchilla, reparación estructurales por puntos y hojalatería.
ESCANEADOR E INDEXADOR
Centro de imágenes y Digitalización
Noviembre 2001 – Febebrero 2002
– Registrar las pólizas de vida y seguro médico, me aseguraba de que toda la información fuera la requerida para el proceso de escaneo.
– Solicitar información a la oficina administrativa encargada de estos documentos clasificados ya que era información muy delicada y personal.
– Escanear aproximadamente 1200 páginas de pólizas de vida y seguro médico aproximadamente.
– Indexar aproximadamente 2500 páginas de pólizas de vida y seguro médico.
PANAMA CANAL COMMISSION
Ayudante Estudiantil
Enero 1999 -Septiembre 1999
– En el proyecto de digitalización de mapas y plano de ingeniería realice sección de mapas y planos para su debida separación y restauración utilizando herramientas tales como lanchas eléctricas. Cinta adhesiva para reparación de documentos y tela especial para restauración para su posterior embalaje y almacenamiento. Organice rollos de microfilm archiva en cuartos de seguridad y realice la preparación, filmación, inspección y trituración de rollos de microfilm.