
Deisy Elena Ortega Martinez
Acerca del candidato
Profesional del sector logístico, preparada para desarrollarme eficientemente en diversos departamentos de una empresa. Tengo experiencia en consolidación, interpretación y análisis masivo de datos, supervisión de cumplimiento de metas y objetivos, gestión de procesos, gestión de indicadores varios, análisis de problemas o necesidades para implementar cambios eficaces y gestión de equipos de trabajo.
Abierta totalmente a los cambios, con ganas de seguir aprendiendo, contribuir con mi experiencia y crecer profesionalmente.
Ubicación
Educación
Profesional del sector logístico, preparada para desarrollarme eficientemente en diversos departamentos de una empresa.
Trabajo & Experiencia
-Actualizar la programación de mantenimiento, tomando en consideración cada 10,000 km los buses se les debe programar para mantenimiento preventivo. -Análisis de indicadores tales como: Ejecución de mantenimiento. Disponibilidad de flota operativa. Fallas en vía de los buses. Bitácoras de la flota inoperativa. Ausentismo, sobretiempo, ocupación y productividad del personal técnico en los talleres. Kilómetros recorridos, rendimiento y abastecimiento de la flota. Salidas de repuestos del almacén, entre otros. -Automatización de informes en Excel BI y Power BI. -Mostrar resultados a la gerencia de mantenimiento.
-Velar por el cumplimiento en la ejecución de los mantenimientos preventivos, de los buses, a tiempo. -Gestión de órdenes de trabajo (mano de obra), cumplimiento con la fecha del cierre. -Ingresar al taller los buses con fallas técnicas, para mantenimiento correctivo. -Mantener al día documentos de los buses como: revisado vehicular, póliza, registro único, placa y panapass. -Apoyo, Analista de taller, en las siguientes funciones por vacaciones: manejo de personal, manejo de presupuesto para reparaciones de carrocería y seguimiento de los procesos.
-Monitorear a través de cámaras el cumplimiento en el proceso de recibir la mercancía en las agencias de la empresa a nivel país. -Monitorear la temperatura de los cuartos fríos y las mulas a través de sensores de temperatura GPS. -Consolidación y análisis de los indicadores. -Actualizar bitácoras de desperfectos mecánicos de las mulas e comunicar a la gerencia cualquier daño. -Dar a conocer cualquier incidencia operativa a la gerencia.