Daniel Alerto Archila Mendoza
Acerca del candidato
Profesional en ingeniería mecánica con experiencia en mantenimiento de equipos industriales, especializado en procesos de envasado, filtración, gestión de proyectos, operaciones. Mantenimiento de transporte y distribución de productos. Altamente comprometido con la eficiencia operativa, el cumplimiento de estándares de calidad y la mejora continua.
Ubicación
Educación
Culminé estudios en la universidad obteniendo el título de Ingeniero Mecánico en el 2006, realicé importantes investigaciones en cuanto a sistemas de purificación de agua para el consumo humano y de uso industrial, así como estudios en torres de oxidación para generar abono orgánico a partir de los desechos de la cría de cerdos en granjas auto sustentables.
Trabajo & Experiencia
o Supervisión de operaciones logísticas, comerciales y de mantenimiento. o Gestión de stock de repuestos y materiales para garantizar las operaciones. o Negociación de contratos y acuerdos con clientes y proveedores. o Implementación de procesos para optimizar costos y mejorar la eficiencia del servicio. Como Jefe de Operaciones, aumenté la cartera de clientes en un 30% y mejoré la calidad del servicio, lo que nos posicionó como proveedor preferido para varios clientes clave. Estos logros impulsaron un crecimiento del 42% en la facturación, aceleraron la rotación de productos y fortalecieron nuestra posición para negociar mejores condiciones con los proveedores.
o Administración del mantenimiento de una flota de 300 unidades a nivel nacional. o Coordinación con proveedores para garantizar mantenimientos preventivos y correctivos. o Gestión de un presupuesto anual de USD 2,000,000, optimizando costos operativos. o Supervisión del cumplimiento de estándares de seguridad y operatividad. Como Jefe de Mantenimiento de Flota, gestioné 300 unidades, asegurando la operatividad y aumentando la disponibilidad de los equipos críticos. Optimicé procesos administrativos clave como la generación de órdenes de trabajo, órdenes de compra y recepción de facturas, lo que permitió un control más preciso del presupuesto mensual y una mayor eficiencia operativa.
o Desarrollo de mercados en Chile y Ecuador, gestionando alianzas estratégicas. o Coordinación de la logística de suministro y distribución de productos. o Implementación de procesos eficientes en procura y control de inventarios. Como Gerente de Negocios, desarrollé y negocié con proveedores estratégicos de acero en China y de equipos de protección personal en Estados Unidos, incluyendo servicios logísticos internacionales. También lideré la contratación de servicios de inspección y control de calidad en origen. A nivel comercial, capté y desarrollé una cartera de clientes en Chile, Ecuador y Panamá, consolidando relaciones comerciales clave y ampliando el alcance internacional de la empresa.
o Supervisión de operaciones de transporte y logística. o Administración de costos, contratos y planificación de rutas de distribución. Como Gerente General de una empresa de transporte y logística B2B, lideré la creación de la empresa desde cero, incluyendo la selección y compra de equipos. Iniciamos operaciones a nivel regional y, en corto tiempo, expandimos el alcance a nivel nacional. Estuve a cargo del control de gastos operativos, la planificación de rutas y horarios de entrega, así como la negociación de contratos con clientes y proveedores, siempre adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente.
o Instalación de planta de producción y diseño y ejecución de planes de mantenimiento, responsable de captar y fidelizar clientes B2B para aumentar y mantener el volumen de ventas. Gracias al rápido crecimiento y posicionamiento en el mercado, la empresa recibió una oferta de compra por parte de la competencia.
o Mantenimiento de plantas de producción, envasado y soplado de envases PET. o Proyectos de reconstrucción y adecuación tecnológica de equipos. o Aplicación de RCA, seguimiento y análisis de KPI, detección y corrección de desviaciones. o Realización de Gemba Walks para identificar oportunidades de mejora. Se aumentó la disponibilidad y confiabilidad de los equipos, en especial las líneas de producción, permitiendo cumplir con la alta demanda del mercado.