Daniel Alerto Archila Mendoza
Acerca del candidato
Ingeniero Mecánico con más de 15 años de experiencia liderando equipos de mantenimiento industrial y de flotas de transporte. Experto en planificación de mantenimiento preventivo y correctivo, mejora continua, gestión de presupuestos, supervisión técnica, reducción de costos operativos y optimización de procesos. Enfoque estratégico orientado a resultados, con alta capacidad de liderazgo, toma de decisiones y cumplimiento de indicadores de gestión (KPI). Dominio del trabajo en equipo, gestión de recursos y desarrollo de soluciones técnicas efectivas.
Ubicación
Educación
Culminé estudios en la universidad obteniendo el título de Ingeniero Mecánico en el 2006, realicé importantes investigaciones en cuanto a sistemas de purificación de agua para el consumo humano y de uso industrial, así como estudios en torres de oxidación para generar abono orgánico a partir de los desechos de la cría de cerdos en granjas auto sustentables.
Trabajo & Experiencia
o Supervisión de operaciones logísticas, comerciales y de mantenimiento. o Gestión de stock de repuestos y materiales para garantizar las operaciones. o Negociación de contratos y acuerdos con clientes y proveedores. o Implementación de procesos para optimizar costos y mejorar la eficiencia del servicio. o Como Jefe de Taller, aumenté la cartera de clientes en un 30% y mejoré la calidad del servicio, lo que nos posicionó como proveedor preferido para varios clientes clave. Estos logros impulsaron un crecimiento del 42% en la facturación, aceleraron la rotación de productos y fortalecieron nuestra posición para negociar mejores condiciones con los proveedores.
o Administración del mantenimiento de la flota de Dicarina 300 unidades a nivel nacional (frío, carga seca, cabezales y furgones). o Coordinación con proveedores para garantizar mantenimientos preventivos y correctivos. o Implementación de rutinas de mantenimiento preventivo y predictivo que aumentaron el MTBF en un 30% y redujeron el MTTR en un 25%, mejorando significativamente la confiabilidad operativa de la flota. o Aplicación de trazabilidad digital para 2,206 llantas y 469 baterías mediante sistema de gestión de flota. o Reducción del presupuesto mensual de mantenimiento de USD 230,000 a USD 173,000 mediante optimización de recursos, control de proveedores y ejecución disciplinada del plan de mantenimiento. o Supervisión del cumplimiento de estándares de seguridad y operatividad. Como supervisor de Mantenimiento de Flota, gestioné 300 unidades, asegurando la operatividad y aumentando la disponibilidad de los equipos críticos. Optimicé procesos administrativos clave como la generación de órdenes de trabajo, órdenes de compra y recepción de facturas, lo que permitió un control más preciso del presupuesto mensual y una mayor eficiencia operativa.
o Desarrollo de cartera de clientes industriales en Panamá, Chile y Ecuador. o Gestión de proveedores en China (acero inoxidable y al carbono) y EE. UU. (dispositivos electrónicos y ropa ignífuga). o Supervisión de calidad de productos importados. o Coordinación de logística internacional y cumplimiento de entregas. o Creación de alianzas comerciales para atención de requerimientos técnicos especiales. o Como ejecutivo de ventas, desarrollé y negocié con proveedores estratégicos de acero en China y de equipos de protección personal en Estados Unidos, incluyendo servicios logísticos internacionales. También lideré la contratación de servicios de inspección y control de calidad en origen. A nivel comercial, capté y desarrollé una cartera de clientes en Chile, Ecuador y Panamá, consolidando relaciones comerciales clave y ampliando el alcance internacional de la empresa.
o Administración del presupuesto mensual del departamento de mantenimiento, con enfoque en eficiencia operativa y control de costos. o Gestión del almacén de repuestos, incluyendo la procura, seguimiento y reposición de los stocks mínimos críticos. o Diseño e implementación de rutinas de mantenimiento preventivo para la flota, orientadas a la reducción de fallas mecánicas y aumento de la disponibilidad operativa. o Creación y aplicación de rutinas de inspección preoperacional de los vehículos antes de cada viaje, disminuyendo incidentes en carretera. o Capacitación de conductores en mecánica básica y detección de fallas menores, promoviendo la autonomía ante eventos simples en ruta. o Soporte al área comercial mediante disponibilidad técnica de flota para garantizar los servicios de distribución.
o Dirección integral del proyecto de instalación de planta de producción, incluyendo el montaje de equipos industriales y sistemas auxiliares. o Diseño, compra e instalación del sistema de purificación de agua, cumpliendo con estándares técnicos y sanitarios requeridos para la fabricación de hielo. o Diseño e implementación de rutinas de mantenimiento preventivo para todos los activos de la empresa: vehículos de distribución, cuartos fríos, bombas de agua, sistemas eléctricos e infraestructura general. o Coordinación del mantenimiento correctivo en función de reportes de fallas y análisis de criticidad. o Supervisión del personal técnico encargado de mantenimiento y apoyo en la resolución de problemas técnicos complejos.o Colaboración con el área comercial para garantizar la disponibilidad operativa de los equipos y cumplir con la demanda de producción y distribución.
o Desarrollo de estrategias de mantenimiento y optimización de procesos industriales. o Overhauling de equipos, acondicionamiento e incorporación se sistemas automatizados y nuevas tecnologías en los procesos productivos. o Implantación de sistema automatizado de limpieza (CIP) o Aumento de la confiabilidad y eficiencia de los equipos. o Aumento y estandarización de las velocidades de operación de las líneas de envasado, incrementando la producción en un 25%