Cristhian Caballero

Estudiante de Ingeniería Civil
B/800 / mes
06/02/1998

Acerca del candidato

Estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad Tecnológica de Panamá con experiencia como asistente de investigación y participación en proyectos financiados por SENACYT. He publicado artículos y presentado en congresos internacionales, logrando reconocimientos como el segundo lugar en las Jornadas de Iniciación Científica en 2022 y 2023. Mis investigaciones se enfocan en estabilidad de laderas, microzonificación sísmica y los efectos del cambio climático en la geotecnia. Actualmente, desarrollo mi tesis financiada, analizando proyecciones de cambio climático y su impacto en la inestabilidad de laderas.

Ubicación

Educación

L
Licenciatura en Ingeniería Civil En Curso
Universidad Tecnológica de Panamá
B
Bachiller en Ciencias y Letras Bilingue 2015
Instituto Bilingue Paulletino

Trabajo & Experiencia

A
Asistente de investigación Enero 2022 - Diciembre 2023
Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología AIP

Giras de campo, modelización, tareas de investigación, entrega de informes y bitácoras; miembro del Grupo de Investigación de Ingeniería Sísmica (GIIS) y Grupo de Investigación de Ingeniería Geotécnica (GIIG).

P
Practicante Enero 2023 - Marzo 2023
Instituto de Acueductos y Alcantarillado Nacional

Adquisición de conocimiento técnico, normativo y regulatorio; relacionado a las actividades del IDAAN.

Cursos & Talleres

A
AFS-International ICL101_EN: Foundations of Intercultural Learning and Global Competence 2025
AFS Intercultural Programs
E
EF SET English Certificate 74/100 (C2 Proficient) 2024
EF SET
C
Curso de Desarrollo de Apps Móviles 2024
Google
W
Writing in the Sciences (with Honors) 2024
Stanford University
C
Curso Virtual: Patrimonio geológico, geodiversidad y geoparques en América Latina 2024
Instituto de Investigación Geológico y Energético – Ecuador
S
Seminario - Taller Creación de Modelos 3D y Mundos Inmersivos en Realidad Extendida para Estudiantes 2024
Universidad Tecnológica de Panamá
L
Lean Six Sigma Yellow Belt 2023
Lean6Sigma Solutions
S
Seminario - Taller Introducción al Lenguaje R 2023
Universidad Tecnológica de Panamá
T
Taller: “Características de datos de vibración útiles para la caracterización estratigráfica del suelo y aplicación del método Nakamura” 2022
Universidad Tecnológica de Panamá
S
Seminario-Taller de “Oportunidades con Horizonte Europa” 2022
Universidad Tecnológica de Panamá Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional
S
Seminario: “Introducción a la ingeniería sísmica” 2022
Universidad Tecnológica de Panamá