
Claudia Patricia Perez Medina
Acerca del candidato
Líder de Mejora continua y excelencia operacional, con un Executive MBA, certificada Green Belt y Black Belt de Lean Six Sigma. Mas de 20 años de experiencia en compañías multinacionales como Mondelez-Cadbury Adams, Berry Global S.A, Maersk S.A desempeñando roles de dirección en áreas de mejoramiento continuo, proyectos y transformación digital, así como el desarrollo de nuevos productos y negocios con alcance regional en Latinoamérica. Responsable de equipos multifuncionales locales e internacionales con operaciones en 8 países (Colombia, Panamá, Perú, México, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador).
Experta en el diseño e implementación de programas operacionales para la optimización de procesos, reducción de costos y desperdicios de forma ágil e innovadora, identificando y liderando proyectos estratégicos en áreas de producción, logística, comercial, tecnología, administrativa y financiera. Así mismo, hábil en la construcción y desarrollo de planes de entrenamiento, reconocimiento y capacitación bajo metodologías de mejoramiento de continuo (Programas Lean Six Sigma GB-BB, Kaizen, SMED, VSM, 5S, entre otros) para el personal de la planta y administrativos. Líder y mentora de más de 19 proyectos con +USD $ 8 millones anuales de ahorros entregados.
Bilingüe en inglés y nivel intermedio de portugués. Manejo herramientas: Office Avanzado O365, Visio, Power BI, MINITAB, Quality Companion, Qystone, SAP, ORACLE.
Ubicación
Educación
Maestria Ejecutiva en Administración de negocios con la Universidad de Manchester de Inglaterra.
Trabajo & Experiencia
Responsable de desarrollar y liderar el programa de estandarización y aplicación de metodologías de mejora en Almacenes, Depósitos, Frigoríficos de América Latina (Panamá, Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, Chile), cubriendo aprox. + 15 almacenes, +2 Frigoríficos y 19 Depósitos. Líder de los equipos de mejora continua, calidad, automatización y digitalización (29 reportes, 5 directos). Responsable de proyectos de productividad por aproximadamente USD $2Millones anuales. Entrenadora y desarrolladora del programa Green Belt para la región. Logros: • Desarrollé metodología estándar para capturar proyectos, capacitando a los especialistas de excelencia operativa y al equipo financiero creando pipeline de proyectos anuales de LAM por USD $2 millones en 2023, $1,9 millones para 2024 y $ 0,876 millones para presupuesto 2025. • Lideré Kaizen en bodega de Brasil de cliente de alimentos para mejorar la relación cliente-proveedor, optimizando indicadores de productividad y control de labor, con beneficios de USD $60K y gestioné cuatro Kaizen para reducción de costos variables en Almacenes de Chile, Perú y Colombia utilizando VSM, Lean Tools y Smed, con beneficios de USD $250K anuales. • Implementé mejoras en el programa 5S, creé el entrenamiento y esquema de certificación Green Belt para lideres de la región, entrenando 21 lideres en 2024. Diseñé la Academia Lean para el personal de la operación y el programa Yellow Belt. • Lideré al equipo de CI para implementar estrategias centradas en los clientes, lo que resultó en mejoras de productividad al crear controles de KPI de desempeño por arquetipo (almacenes, depósito, frigoríficos) y por proceso (inbound a outbound).
Responsable del programa de mejoramiento continuo para las 7 plantas de la región (Colombia, Brasil, Argentina, México) a través de la definición y direccionamiento de proyectos bajo la metodología Lean Six Sigma y el liderazgo del equipo (8 Black Belt), optimizando recursos y generando ahorros por USD $6 Millones anuales para la región. Líder del programa de ideas de la región: Waste Is Gold y del programa de Reconocimiento “Feria Bex”. Así mismo, responsable del diseño e implementación de la estrategia del área de tecnología IT garantizando el mejoramiento de infraestructura y ERP (SAP, Oracle, Logix), implementando la estrategia de digitalización y proyectos de inversión (Capex USD $1 Millón anual) del área, a cargo de 22 personas. Logros: • Diseñé estrategia de entrenamiento en la metodología Lean Six Sigma y alineé el proceso de certificación y mentorías de los Black Belts a los Green Belts (Mentora directa: 36 y 279 certificados en LATAM desde 2017-2023). • Lideré la implementación de reducción de costos logísticos y de transporte para las plantas de Brasil junto con el equipo de logística, producción, desarrollo, comercial y los clientes generando ahorros anuales por USD $1.1 Millones a través de la reestructuración del proceso de cubicación de contenedores y distribución de materiales, así como la renegociación de condiciones de carga y fletes optimizando la capacidad de los camiones. • Mejoré tiempos de arranque después de las paradas de mantenimiento en 2 líneas productivas de México y 3 líneas de Brasil a través de la adaptación e implementación de la metodología Kaizen Blitz con el uso de SMED generando una reducción de desperdicios que representó ahorros de USD $300K (2020). • Gestioné 49 proyectos de optimización tecnológica e infraestructura (USD $2.6 Millones 2018-2023) y lideré el proceso de transformación digital con la creación del modelo de digitalización con 5 estrategias: Automatización de procesos por robot RPA, analítica de datos, validación de nuevos softwares, aplicación de herramientas de workflow y mejoras en las dinámicas de gestión de los ERP, convirtiéndose en el primer equipo en implementarlo y ser el modelo a seguir por las demás regiones.
Responsable de desarrollar y liderar proyectos de productividad en la planta Cali para áreas de manufactura, logística y comercial como Black Belt garantizando el cumplimiento de la meta de ahorros anual (USD $700K). Responsable de ejecutar entrenamientos y coaching para los candidatos a Green Belt (34 personas), así como, soportar la implementación de BKM (Best known Methods – Mejores Prácticas) en la planta. Logros: • Lideré 3 proyectos Black Belt en la planta Cali con ahorros aproximados de USD$ 450K anuales enfocados en la reducción de desperdicios. Conseguí la aprobación de un Capex para la mejora del control estadístico de procesos por USD$324K para generar USD$ 297K de ahorros y ejecuté Kaizen comercial para reducción de errores de pricing, facilitando la labor de ventas, comercial, customer service y logística, lo que representó un ahorro aproximado de USD $163K. • Lideré el desarrollo de la metodología VSM (Mapeo de valor) para todos los procesos de la cadena de abastecimiento identificando proyectos equivalentes a más de USD $4millones anuales, para la región (Colombia, Brasil y Argentina). • Desarrollé propia metodología de capacitación bajo los parámetros de Lean Six Sigma para personal en el proceso de certificación Green Belt, logrando 27 personas certificadas entre Cali y Argentina y 7 en Brasil.
Responsable de detectar oportunidades de mejora en la planta de Cali a través del liderazgo de proyectos de productividad que garantizaran mejoras en los procesos, optimización de costos y generar cultura de mejora con capacitación en los pilares y herramientas de Lean Six Sigma (FMEA, 5W + 1H, Análisis de Causa Raíz, 5 por qué, DPS (Hoja de Proceso Profundo), LUP, entre otras), herramientas estadísticas y 5S en 6 líneas de producción. Líder de capacitación del personal de planta y de los procesos de certificación en 3 Sigma de líneas de producción. Líder en la implementación de TPM, siendo responsable del pilar FI-Focused Improvement. Logros: • Dirigí más de 11 proyectos de mejoramiento en planta como Black Belt con ahorros aproximados de USD $ 2 millones durante 4 años de mi gestión. Principales iniciativas de mejora: lideré proyecto de reducción de desperdicios de producto terminado en Trident 5´s aplicando la herramienta de Diseño de Experimentos (DOE) obteniendo ahorros anuales por USD$ 250K. • Impulsé y dirigí el proceso de Certificación 3 Sigma de las líneas de producción Trident diseñando la estrategia con herramientas de lean manufacturing y estudios MSA (GR&R) logrando una auditoria exitosa del equipo corporativo pasando de una calificación sigma de 1.64 a 3.46. • Aplique estrategias integradas para el Pilar de FI de la metodología TPM, diseñando el análisis de árbol de perdidas cero para los pilares (AM, PM; E&T, FI, HSE) para impulsar nuevos proyectos y controles.
Responsable de detectar oportunidades de mejora en la planta de Cali a través del liderazgo de proyectos de productividad Green Belt.
Programa para lideres en potencia, Cross trainning en el área de proyectos, desarrollando el CAPEX para inversión en 1 nueva linea de producción para el producto Trident. Esta linea se compro e instalo en 2011.
Responsable de detectar oportunidades de mejora en la planta de Cali a través del liderazgo de proyectos de productividad que garantizaran mejoras en los procesos, optimización de costos en la planta. Seguimiento de indicadores con el modelo operativo SQMSDC. Soporte al desarrollo de nuevos productos y definición de 64 estándares de producción.