Carolina Quijada

Acerca del candidato

Ingeniera Mecánica, certificada por la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura de Panamá, alto grado de habilidad en Microsoft Office y conocimiento en SAP PM. Cofundadora de la organización Jóvenes y Cambio Climático, experiencia en proyectos de impacto social enfocados a la transición de las energías renovables y el desarrollo centrado en la sostenibilidad. Inglés avanzado y experiencia en operar e interactuar en entornos multiculturales, así como la capacidad de trabajar en equipo. Creativa, entusiasta, responsable, honesta y determinada para lograr objetivos.

Ubicación

Educación

I
Ingeniería Mecánica (Tendencia en Energía y Ambiente) 2022
Universidad Tecnológica de Panamá

Proyectos de diseño: Adaptación de sistema de calentamiento solar de agua en el hospital José Domingo de Obaldía Ago.- dic. 2021 • Diseño de una cobertura del 65% de la energía anual necesaria del hospital a través del uso del método F-Chart para dimensionado, cálculo de demanda y selección de equipos. • Obtención de data comparativa a través del uso del Software T-sol para parámetros óptimos de diseño de sistemas térmico-solares. Diseño y selección de equipos de sistema de aire acondicionado indirecto para una plaza comercial Ago.- dic. 2020 • Estimación de las cargas de calor sensible y latente en recintos por medio de estándares internacionales. • Diseño de sistemas de distribución de aire: ductos, difusores, retornos y accesorios mediante software de diseño asistido por computadora (AutoCAD) y selección de equipos. Diseño y selección de equipos de sistemas contra incendio, sistemas sanitarios y sistema pluvial Ago.- dic. 2020 • Diseños de sistemas termo-fluidos (sistemas PCI, sanitarios y pluvial) mediante software de diseño asistido por computadora (AutoCad). • Cálculos para obtención de diámetros de tubería para cada sistema de acuerdo con el caudal, dimensiones de los tanques de agua potable y contra incendio, bajo normativas internacionales. • Estimación de materiales de obra requeridos para sistemas termo-fluidos.

M
Máster de Formación Permanente en Business Intelligence y Big Data 2025
• UNIVERSIDAD CATOLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

Trabajo & Experiencia

S
Supervisor de Mantenimiento Electromecánico Febrero 2023 - Febrero 2025
METRO DE PANAMÁ S.A.

• Dirección y supervisión de un equipo de hasta 5 técnicos de mantenimiento. • Gestión de planes de trabajo, programación y ejecución, para garantizar el funcionamiento óptimo de los sistemas de aire acondicionado y validadores (torniquetes). • Coordinación de envío y recepción de piezas, suministros y equipos para las actividades de mantenimiento. • Inspección de campo y elaboración de reportes e informes técnicos con capacidad para análisis de datos. • Colaboración con especialistas y jefes de departamento para garantizar que se cumplan las actividades. • Manejo de herramientas como SAP PM, Tableau, SharePoint y Excel, como herramientas de gestión.

T
Técnico en Ingeniería de Mantenimiento Electromecánico Mayo 2022 - Enero 2023
METRO DE PANAMÁ S.A.

• Operación y mantenimiento (preventivo y correctivo) de sistemas de aire acondicionado de la Línea 1: sistemas VRF LG, y sistemas de ventilación. • Operación y mantenimiento (preventivo y correctivo) de sistemas validadores (torniquetes).

P
Pasante de Ingeniería de Mantenimiento Electromecánico Abril 2021 - Noviembre 2021
METRO DE PANAMÁ S.A.

• Estructuré el plan RCM de los equipos del sistema de aire acondicionado y ventilación crítico de la Línea 1 y edificios administrativos, específicamente, mantenimiento basado en condición y predictivo. • Analicé la data histórica de falla de más de 500 equipos para determinar su criticidad con base en el riesgo de los activos y desarrollé un AMEF. • Establecí un plan a futuro de reducción de emisiones de refrigerante anual del 30% enfocado hacia una disminución del consumo energético y del impacto ambiental.

A
Asesor Técnico Especializado de Sistemas Electromecánicos II Febrero 2025 - Presente
Metro de Panamá S.A.

• Asegurar las operaciones, mediante la administración de contratistas, para los sistemas de bombeo (potable, pluvial, residual y achique), y plantas de tratamiento (PTAR) de la Línea 1, Línea 2 y Ramales, del Metro de Panamá. • Supervisión y revisión regular de los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo para hacer cumplir protocolos, estándares de calidad, normativas, regulaciones, gestión de cambios y obligaciones contractuales. • Planificación administrativa, redacción de informes técnicos, análisis de indicadores clave de desempeño técnico (KPI) y validación de documentos. • Análisis mediante técnicas de gestión de mantenimiento como el Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM), el Análisis Causa-Raíz (RCA) y el Diagrama de Ishikawa. • Colaboración con Jefes y Gerente de mantenimiento, para garantizar que se cumplan las actividades.

Cursos & Talleres

4
4th Lights on Women Scholar 2022
• Seleccionada como una de las 8 becadas en el programa “4th Lights on Women Scholarship” para el curso “Electric Vehicles – Mobility Meets the Power System” por la Florence School of Regulation (FSR), que es un programa del Centro Robert Schuman para Estudios Avanzados del European University Institute (EUI) en Florencia, la institución intergubernamental de Europa para estudios e investigación de doctorado y posdoctorado. La FSR es una asociación entre el EUI y el Consejo de Reguladores Europeos de la Energía (CEER) y trabaja en estrecha colaboración con la Comisión Europea.
S
Student Energy Fellow 2022
• Seleccionada para ser parte del programa en línea de 10 meses “Student Energy Fellowship 2022” con sede en Vancouver, Canadá, que me proporcionó cursos especializados y sesiones de tutoría junto con la oportunidad de implementar lo aprendido y tener un impacto, a través de un proyecto en sistemas de energía y habilidades profesionales futuras para contribuir a una transición energética sostenible.
M
Miembro de la Primera Academia de Liderazgo para Jóvenes sobre Cambio Climático de Panamá 2018
organizado por el Ministerio de Ambiente de Panamá, la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). • Seleccionada para ser parte de la primera academia con un porcentaje de admisión de 13% (13 de cada 100). • Desarrollé capacidades de liderazgo y aumenté mis conocimientos en temas como ciencia del cambio climático y acciones nacionales e internacionales contra el cambio climático.
I
Idoneidad como licenciada en Ingeniería Mecánica 2022
• Idoneidad como licenciada en Ingeniería Mecánica por la Junta Técnica De Ingeniería y Arquitectura Panamá, ID de credencial: 2022-016-014