Brosnnan Viterbo Hidrogo Rodriguez

Ingeniero Civil
B/3500 / mes
21/02/1989

Acerca del candidato

Soy Ingeniero Civil con más de 15 años de trayectoria combinando supervisión de obra, gestión de proyectos y control de calidad en el sector público, privado, corporativo y en organismos internacionales.

Tengo un título de Ingeniería Civil (USMA, 2013), Maestría en Administración de Construcciones (USMA, 2016) y un diplomado reciente en Formación de Oficiales de Cumplimiento (UP, 2025).

Tengo idoneidad profesional y amplia experiencia en el desarrollo, planificación y ejecución de obras civiles —desde carreteras y acueductos hasta remodelaciones institucionales y proyectos de alta complejidad en puertos y zonas rurales— para clientes como Panamá Ports Company, FAO, Civil Aviation Authority y el Banco Nacional de Panamá.

Capacidades

• Gestión integral de proyectos: cronogramas, control de costos, coordinación interinstitucional y cierre administrativo.

• Inspección y aseguramiento de la calidad: implementación de normativas ISO, ensayos de materiales y certificación de obras.

• Diseño y tecnología: manejo avanzado de AutoCAD, Civil 3D y MS Project para planificación y replanteo.

• Liderazgo de equipos multidisciplinarios: dirección de personal en campo, operadores topográficos y contratistas.

• Cumplimiento y licitaciones: elaboración de propuestas, progresivos de metraje y ajuste de presupuestos para proyectos públicos.

• Idiomas: español e inglés a nivel avanzado.

Fortalezas como profesional de la Ingeniería

• Gerencia de Proyectos Civiles
• Inspección y Control de Calidad de Obra
• Coordinación de Cumplimiento y Risk Management
• Consultoría en Diseño de Infraestructura y Movimientos de Tierra
• Supervisión de Licitaciones y Adjudicaciones Públicas

 

Ubicación

Educación

L
Licenciatura en Ingenieria Civil 2013
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA LA ANTIGUA
M
MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE CONSTRUCCIONES 2016
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA LA ANTIGUA

Trabajo & Experiencia

I
Ingeniero Civil diseñador - Asistencia en diseños de obras de ingeniería y Supervisor de obras. 6 de marzo 2013 - 14 de noviembre 204
Louis Berger Group

 Estaba a cargo de la revisión de los informes generales durante el estudio de factibilidad (informes hidrológicos, geotécnicos, geológicos, hidráulicos, hidrológicos, generación de energía, estudios de sedimentación, diseños de presa, turbinas, capacidad de energía instalada, impacto ambiental y todo lo relacionado a la construcción de esta obra).  Colabore con la supervisión y entrega de informes generales de la factibilidad para cliente EGESA (promotor del proyecto hidroeléctrico Chan II)  Participe en la revisión de estudios hidráulicos e hidrológicos del rio Changuinola, verificación de caudales y simulación de comportamiento del rio en condiciones normales y condiciones de tormenta para diseño de la presa  Desarrollo de planos, prediseño y diseño de drenajes pluviales para el ensanche de la carretera Santiago- David.  Participé del análisis de cuencas y divisoria de cuencas para el diseño de drenajes en vía panamericana.  Estuve a cargo de la identificación de cuencas a lo largo de la carretera Santiago- David y coordinación de datos hidrometeorológicos y pluviométricos con personal de ETESA para evaluar caudal hidráulico e hidrológico para diseños de drenaje.  Verifique datos pluviométricos y caudales de ríos suministrados por la empresa ETESA para análisis y diseños de drenajes.

I
Ingeniero Civil - Inspector de Obras y Coordinador de Proyectos a nivel Nacional 17 de noviembre 2014 - 12 de febrero 2020
Ministerio de la Presidencia - Republica de Panama

A. Funciones Específicas dentro de la Institución:  Coordinador de proyectos e inspector de obras a nivel nacional.  Encargado de Diseños de ingeniería en la institución  Coordinador de diseños y diseñador de obras en AUTOCAD y CIVIL 3D.  Administrador de proyectos gubernamentales promovidos por el Ministerio de la Presidencia.  Encargado de la Gerencia de proyectos en ejecución a nivel nacional y coordinador interinstitucional en proyectos afines y especiales del Estado.  Supervisión de proyectos de Construcción, acueductos, carreteras y escuelas.  Seguimiento y control de proyectos según avances de obra, presentación de cuentas, ordenes de cambio y actualización de base de datos según porcentaje de avances de las obras.  Encargado de cierres administrativos de proyectos vencidos, actualización de expedientes y coordinación de tareas con empresas contratistas.  Coordinación de logística y metodología de trabajo en campo con empresas contratistas a fin de garantizar la rápida ejecución de los proyectos.  Proactivo y facilitador de métodos de trabajos en campo en coordinación con empresas y administración de proyectos según cronogramas de avance.  Verificación de materiales de construcción a utilizar en las obras, según las especificaciones técnicas y pliego de cargo de los proyectos.  Verificación de diseños acueductos, escuelas y carreteras, según las necesidades a ejecutar en campo.  Trabajo en equipo: coordinación de trabajos y modificación de alcances de obra en conjunto con el departamento de Formulación y Evaluación de Proyectos de la DAS.  Elaboración de informes de campo de los proyectos administrados y supervisados para llevar un control de avance de la obra para documentar los expedientes de cada proyecto.  Coordinación de inspecciones en conjunto con la Contraloría General de la Republica y otras instituciones (Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Salud, Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible, IDAAN, etc.) para supervisar los trabajos en campo y homologar las cuentas de avance de cada proyecto

I
Ingeniero Civil - Administrador y Gerente General 13 de febrero 2020
Designings and Engineering Contractors, S.A (DECA,S.A)

Gestión de Proyectos de Infraestructura 1. Coordinación integral de proyectos de construcción y mantenimiento a nivel nacional, desde la planificación hasta la entrega final. 2. Elaboración de presupuestos, cronogramas de obra y flujos financieros, optimizando recursos y garantizando continuidad operativa. 3. Dirección y supervisión técnica de obras civiles, incluyendo carreteras, acueductos, centros escolares e infraestructura urbana. 4. Supervisión de trabajos topográficos y replanteos mediante GNSS, estación total y plataformas digitales de diseño (AutoCAD, Civil 3D). Logística, Compras, Inspección y Control de Calidad 5. Gestión y control de materiales, inventarios y suministros en campo, asegurando trazabilidad total y cumplimiento de especificaciones. 6. Coordinación logística en zonas remotas, optimizando rutas y asegurando entregas oportunas bajo condiciones adversas. 7. Supervisión de ensayos de control de calidad y cierre de no conformidades conforme a normativas ISO y reglamentos nacionales. 8. Inspecciones estructurales periódicas: Evaluación del estado de cimentaciones, losas, techos, muros y elementos críticos de la obra. 9. Supervisión de avance físico: Verificación del progreso de la construcción según cronograma y planos aprobados. 10. Control de calidad de materiales y procesos: Revisión de especificaciones técnicas, toma de muestras y ensayos (en campo o laboratorio). 11. Verificación de cumplimiento normativo: Evaluación de cumplimiento con reglamentos locales (Código de Construcción, normas ambientales, seguridad laboral, etc.) 12. Informe técnico con evidencia fotográfica: Redacción de informes profesionales con hallazgos, recomendaciones y respaldo documental. 13. Auditorías de seguridad en obra: Evaluación del cumplimiento de protocolos de seguridad, uso de EPP, señalización, etc. 14. Inspecciones post-obra: Para cierre de proyectos, garantías o trámites de ocupación/habitabilidad. Licitaciones y Gestión Contractual 15. Redacción y presentación de propuestas técnico-económicas para licitaciones públicas y privadas (PanamáCompra, ONU, organismos multilaterales). 16. Análisis de términos de referencia, estructuración de costos y documentación de respaldo técnico y financiero. 17. Administración contractual de obras: control de costos, manejo de órdenes de cambio, actas de recepción y cierre documental. Relacionamiento Interinstitucional y Comunitario 18. Coordinación interinstitucional con entidades como MOP, MiAmbiente, IDAAN y Contraloría, asegurando licencias, permisos y validaciones técnicas. 19. Facilitación de reuniones técnicas y mesas de trabajo con clientes, comunidades beneficiarias y contratistas. 20. Desarrollo de talleres de socialización y comunicación efectiva con actores clave para asegurar la aceptación y participación en los proyectos. Cumplimiento Normativo y Prevención de Riesgos 21. Enlace técnico en materia de cumplimiento normativo (Ley 23 y Decreto Ley 43/2015), promoviendo la adopción de políticas AML/CFT. 22. Implementación de programas de debida diligencia (KYC/EDD), monitoreo de operaciones y elaboración de reportes a la UAF. 23. Supervisión de procesos de evaluación a proveedores y contratistas, incluyendo screening de listas de sanciones, PEP y validación documental. 24. Gestión de documentación regulatoria ante la Superintendencia de Sujetos No Financieros, asegurando cumplimiento pleno y oportuno. Administración de Proyectos 25. Elaboración de cronogramas de obra (Gantt): Usando herramientas como MS Project o similares. 26. Gestión integral de costos: Presupuestos, flujo de caja, y control financiero del proyecto. 27. Coordinación de contratistas y subcontratistas: Gestión de logística, cronogramas y cumplimiento contractual. 28. Seguimiento de ejecución y control de avances: Comparación entre planificación vs. ejecución real. 29. Reportes semanales/mensuales al cliente: Informes ejecutivos con indicadores clave (avance físico, financiero, problemas críticos, etc.) 30. Gestión documental del proyecto: Organización de planos, permisos, bitácoras y contratos. 31. Mediación y solución de conflictos en obra: Ideal para proyectos con participación comunitaria o múltiples interesados.

Cursos & Talleres

A
Adaptación al Cambio Climático – Hacia el Crecimiento Verde. 2016
Manejos de residuos y desechos. Nuevas tecnologías para la producción de energía mediante biocombustibles. Mitigación de impacto ambiental en construcciones civiles. Gestión de residuos en obras de construcción
T
Taller Ministerial en Construcción de Economías en el Extranjero y Zonas de Cooperación Comercial para países en Desarrollo 2015
Capacitación de gestiones de oportunidad de negocios entre países en vía de desarrollo para impulsar la competitividad de empresas locales en el extranjero.