Arelis González
Acerca del candidato
Soy una persona responsable, organizada y comprometida con cada tarea que realizo. Me caracterizo por mi capacidad de adaptación a diferentes entornos laborales y por mantener siempre una actitud positiva ante los desafíos. Tengo facilidad para aprender nuevas funciones, trabajar en equipo y cumplir con los objetivos propuestos. Me gusta asumir responsabilidades, apoyar a mis compañeros y contribuir a un ambiente de trabajo productivo y armonioso. Busco seguir creciendo profesionalmente, aportando mi esfuerzo, dedicación y entusiasmo en todo lo que hago.
Ubicación
Educación
🧠 Pedagogía Preescolar Se enfoca en comprender cómo aprenden los niños pequeños y en crear estrategias para favorecer su desarrollo cognitivo, emocional, físico y social. En la práctica, un pedagogo preescolar: Planifica y ejecuta actividades educativas adecuadas a la edad. Observa el desarrollo y progreso individual de cada niño. Fomenta valores, convivencia y habilidades sociales. Crea un ambiente seguro, afectivo y motivador para el aprendizaje. Colabora con los padres en el seguimiento del niño. 🎨 Didáctica Preescolar Es la forma o método de enseñar. Se trata de cómo se enseñan los contenidos en el nivel inicial. Incluye tareas como: Diseñar juegos educativos, canciones, cuentos y actividades creativas. Usar materiales didácticos (fichas, dibujos, objetos, tecnología) para facilitar el aprendizaje. Adaptar las clases al ritmo y necesidades de cada niño. Evaluar el aprendizaje de manera lúdica (observaciones, actividades, portafolios).
Trabajo & Experiencia
Aplicar encuestas o entrevistas: Se realizan preguntas a personas en la calle, hogares, centros comerciales u otros lugares para recopilar información. Registrar datos con precisión: Se anotan o ingresan las respuestas en formularios, tabletas o sistemas digitales, asegurando que la información sea correcta. Tratar con el público: Se conversa con diferentes tipos de personas, manteniendo una actitud amable, respetuosa y profesional. Cumplir metas diarias: Se deben completar una cantidad determinada de encuestas por jornada o por zona asignada. Organizar rutas o zonas de trabajo: A veces se planifica el recorrido o la ubicación donde se aplicarán las encuestas para aprovechar mejor el tiempo. Entregar reportes o resultados: Al final del día o de la semana, se entrega la información recopilada a los supervisores o coordinadores del proyecto.
APOYO ESCOLAR.
Durante mi experiencia como salonera y ayudante de cocina, desempeñé funciones relacionadas con la atención al cliente, servicio en mesa y apoyo en la preparación de alimentos. Atendía de manera amable y eficiente a los clientes, tomando pedidos, sirviendo comidas y bebidas, y asegurando su satisfacción. En la cocina, colaboraba en la preparación de platos sencillos, limpieza del área de trabajo, control de utensilios y mantenimiento de la higiene según las normas establecidas. Funciones principales: Atención personalizada y cordial a los clientes. Toma y entrega de pedidos con precisión. Mantenimiento del orden y limpieza en el área de trabajo. Apoyo en la preparación básica de alimentos y bebidas. Colaboración con el equipo de cocina y salón para un servicio eficiente. Cumplimiento de normas de higiene y seguridad alimentaria.