Ana Sofia Núñez

Ingenieria
B/1000 / mes
16/03/2001

Acerca del candidato

Ingeniera (idoneidad en proceso) con sólidas habilidades en la gestión y optimización de proyectos constructivos, dominio de softwares técnicos y experiencia en el diseño e implementación de procedimientos operativos estándar para la extracción en minería metálica, así como en el desarrollo de proyectos complementarios en el sector minero no metálico.

Ubicación

Educación

L
Licenciatura en Ingeniera en Geociencias 2024
Universidad Latina de Panama

El perfil de un ingeniero en Geociencias tiene la capacidad de trabajar en diversas áreas debido a la formación interdisciplinaria que combina conocimientos técnicos, ambientales y de gestión: Construcción de carreteras: Materias como Topografía I y II, Dibujo Geológico, Mecánica de Suelos I y II y Hidrología proporcionan las bases para diseñar y supervisar infraestructuras viales, considerando la estabilidad del terreno y la planificación geotécnica. Canteras y minería: Cursos como Mineralogía, Petrología, Mecánica de Rocas, y Yacimientos Minerales preparan al ingeniero para la extracción y análisis de recursos minerales, incluyendo la evaluación de depósitos y la gestión de operaciones mineras. Supervisión de ambiente y seguridad en construcción: Materias como Gestión de Prevención de Desastres, Evaluación de Impacto Ambiental, Social y Económico, e Higiene, Seguridad Industrial y Mantenimiento capacitan al profesional para garantizar que las actividades constructivas sean seguras y sostenibles. Supervisión y control de proyectos: Con asignaturas como Planificación, Seguimiento y Control de Proyectos, el ingeniero desarrolla habilidades para coordinar proyectos, optimizar recursos y cumplir con plazos y presupuestos.

G
Gestión, Eficiencia y Generación Energética en la Empresa 2025
Formato Educativo: Escuela de Negocios: España

El cursar esta formación desarrolla habilidades y conocimientos que permiten contribuir significativamente en áreas como: Construcción de carreteras: La formación en Gestión de la energía en la empresa y en Energías renovables permite optimizar el consumo energético en proyectos de infraestructura, incorporar tecnologías sostenibles y minimizar el impacto ambiental de la construcción vial. Canteras y minería: Conocimientos en Gestión de riesgos, Huella de carbono y emisiones, y Calidad y mejora continua de proyectos capacitan al ingeniero para gestionar operaciones mineras de manera eficiente, reduciendo emisiones y optimizando los recursos energéticos utilizados. Supervisión de ambiente y seguridad en la construcción: Los módulos como Gestión medioambiental e Impacto ambiental preparan al profesional para implementar medidas sostenibles, gestionar la calidad ambiental de los proyectos y cumplir con normativas internacionales en seguridad y sostenibilidad. Gestión energética en la construcción: La Auditoría energética y el uso de herramientas avanzadas, como los sistemas basados en la norma ISO 50001, aseguran una operación más eficiente y rentable, reduciendo los costos operativos de proyectos de construcción.

Trabajo & Experiencia

S
Supervisor Enero 2023 - Marzo 2023
Instituto Nacional de Estadística y Censo

Guié un equipo de profesionales dedicados a la recopilación y análisis de datos, asegurando la coherencia y la precisión en los informes generados; Empleé una aplicación especializada en datos topográficos para recopilar información geoespacial con precisión.

C
Coordinadora 2022 - 2024
OBC GEO-TECH COCLÉ

Facilité actividades educativas y eventos para fomentar y promover la participación comunitaria en prácticas respetuosas con el medio ambiente; Diseño e implementación de señalización ambiental efectiva en parques y sitios turísticos, asegurando una comunicación clara y educativa sobre los aspectos ambientales relevantes.

T
Técnico - Pasantia Marzo 2023 - Mayo 2023
Minera Panama S.A.

Aptitud para procesar y analizar datos geológicos, utilizando software especializado para interpretar resultados y elaborar informes, participar en actividades de mapeo geológico de campo, ayudando en la identificación y clasificación de formaciones rocosas y estructuras geológicas.

T
Técnico - Pasantia enero 2024 - marzo 2024
Ministerio de Obras Públicas de Panama

Apoyar en la gestión de canteras de extracción de minerales no metálicos y colaborar en el desarrollo de proyectos de construcción de puentes prefabricados.

A
Asistente Administrativa Julio - 2024 - Noviembre - 2024
Jardines y Mas

Administración de proyectos verdes, dentro del mantenimiento y construcción de espacios verdes para promotoras inmobiliarias.

A
Asistente Por Proyecto - Por Proyecto
KYL, SISO (Independiente)

Asistencia en inspección de Seguridad y Salud Ocupacional de proyectos de construcción. Creación de informes de visitas a proyectos de construcción. Investigación y aplicación de normas SISO en proyectos.

Cursos & Talleres

D
Dibujo Topografico Basico 2023
Capacidad de representar con precisión la forma y características del terreno en un mapa e interpretar y dibujar curvas de nivel, así como a utilizar símbolos convencionales para representar elementos naturales y artificiales en el terreno, como árboles, edificios y caminos.
E
Estimado de Materiales de Obra 2023
Habilidad de identificación y clasificación de los materiales de construcción comunes, métodos de medición y cálculo de cantidades requeridas para un proyecto, técnicas de estimación de costos de materiales y uso de herramientas y software especializado para realizar estimaciones precisas.
A
Auditoria Ambiental CCA-008-2024 2024
Una auditoría ambiental es un proceso de evaluación sistemática y documentada que se realiza para determinar cómo una organización está cumpliendo con las leyes y regulaciones ambientales, así como con sus propias políticas y objetivos ambientales. Los auditores ambientales son los responsables de analizar el impacto que producen las actividades sobre el medio ambiente y evalúan los objetivos más concretos conociendo al detalle las características de cada empresa, el contexto y entorno que le rodea.
S
Seguridad Industrial y Riesgos Profesionales 2024
La seguridad industrial es un conjunto de normas que buscan prevenir y limitar los riesgos laborales, mientras que los riesgos profesionales son los accidentes y enfermedades que pueden sufrir los trabajadores.

Video

No