Ana María Almanza

Abogada
B/2500 / mes
27/01/1992

Acerca del candidato

Profesional del Derecho con experiencia en las ramas civil, familiar, penal y marítima, con énfasis en la resolución de conflictos y la atención directa a personas. Capacitada en litigación, asesoría jurídica y mediación, con habilidades en redacción de documentos legales, representación ante autoridades judiciales y búsqueda de soluciones equitativas.

Ubicación

Educación

L
Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas (Magna Cum Laude) 2013
Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA)

Formación integral en el marco jurídico panameño, con énfasis en derecho civil, penal, procesal, administrativo y constitucional, así como conocimientos en ciencias políticas, instituciones del Estado y principios democráticos. Desarrollo de habilidades analíticas, argumentativas con importante enfoque en la realidad social y del Estado de Derecho.

B
Bachiller en Ciencias, letras y filosofía (Segundo puesto de honor) 2008
Colegio Javier

Educación integral en materias científicas, lógicas, cívicas y con un alto y fuerte contenido social. Formación exigente tanto en letras (cívica, historia, geografía, lógica, filosofía, religión y literatura), como en el saber lógico-numérico y científico (biología, química, geometría, cálculo, física, dibujo lineal). Todo lo anterior con proyección a ser agentes de impacto positivo en la realidad social que el país atraviesa, (talleres, convivencias, servicio social durante un mes en comunidades sin servicio de agua ni energía eléctrica, fundamentado en la base de la doctrina social de la Iglesia Católica y la visión cristiana de justicia social).

M
Máster en Derecho del Mar y Derecho Marítimo 2024
Dehukam, Ankara Üniversitesi, Ciudad de Ankara, Turquía

Curso de maestría realizado en la Universidad de Ankara, Turquía mediante beca dada por el gobierno turco. Estudio de postgrado realizado en el idioma inglés sobre Derecho del Mar y Derecho Marítimo, enfocada en la normativa internacional vigente sobre protección del medio ambiente marino, su debido uso y explotación, los problemas relativos a la delimitación de las diferentes zonas marítimas entre diferentes Estados, la metodología para su negociación y solución. Además, brindó formación con respecto a al régimen legal y utilización de fuentes energéticas y de plataformas "offshore", los retos actuales de la seguridad marítima. Con respecto al Derecho Marítimo, estableció el régimen legal internacional y turco sobre los créditos marítimos privilegiados, los contratos de transporte, fletamento y su alcance internacional.

M
Maestría en Derecho Marítimo (Summa Cum Laude) 2016
Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA)

Curso de postgrado sobre la normativa jurídica vigente en materia marítima, especialmente los Convenios Internacionales existentes de CONVEMAR, MARPOL, El Convenio de Trabajo Marítimo, SOLAS, por mencionar los más importantes; así como las leyes marítimas panameñas de marina mercante, comercio marítimo y nuestra ley de procedimiento marítimo para resolver disputas en esta materia en los tribunales marítimos panameños. Además, también dio la enseñanza sobre el régimen especial que rige el Canal de Panamá y la administración, concesión y regulación en materia portuaria.

Trabajo & Experiencia

A
Asistente legal 2013 - 2017
Lic. Raúl Almanza

Durante mi experiencia profesional he contribuido activamente en la preparación, redacción y revisión de documentos legales, incluyendo demandas, contestaciones, contratos, apelaciones, revisiones, casaciones y solicitudes. He llevado a cabo investigación jurídica y análisis normativo, aplicando leyes, reglamentos y jurisprudencia a casos concretos, consultas y proyectos asignados. He presentado solicitudes ante casas de justicia comunitaria de paz, instaurando procesos ante corregidurías. He participado en la atención directa a clientes, brindando asesoría legal y apoyo en la resolución de disputas en materias como derecho de familia, migratorio, penal, civil y mercantil. He dado seguimiento constante al estado de los procesos judiciales en tribunales civiles, penales y de familia, garantizando una gestión eficaz de cada caso. Entre mis funciones también ha estado la representación legal en procesos de familia, como pensiones alimenticias, guarda y crianza, y divorcios. He actuado como apoderada judicial en casos penales, logrando resultados favorables como el sobreseimiento provisional. Asimismo, he gestionado negociaciones, mediaciones y finiquitos de conflictos comerciales, así como trámites migratorios ante el Servicio Nacional de Migración y permisos laborales ante el Ministerio de Trabajo. También he gestionado la constitución de sociedades anónimas, incluyendo su inscripción ante el Registro Público y municipios, así como la tramitación de sucesiones y otras escrituras públicas. Finalmente, he llevado un control organizado de expedientes, desde su sistematización hasta su archivo, asegurando una gestión documental eficiente.

C
Coordinadora del Departamento Legal 2016 - 2019
Fundación TECHO-Panamá

Brindé asesoría legal a los directores de la fundación, en especial a los responsables de las áreas social y comercial. Analicé el caso y diseñé la estrategia jurídica recomendada a la firma externa de abogados para gestionar el cambio de personalidad jurídica, transformando la fundación de interés privado en una ONG. Realicé los cambios de Junta Directiva y su inscripción en el Registro Público. Elaboré las actas necesarias para autorizar las firmas bancarias y otorgar poderes legales a los nuevos directores. Gestioné y formalicé contratos laborales y acuerdos de prestación de servicios profesionales, asegurando su inscripción conforme a la normativa vigente. Emití reportes periódicos sobre el proceso de transformación jurídica y otros temas prioritarios para la oficina central de la ONG en Chile. Representé los intereses de la fundación ante el Ministerio de Economía y Finanzas, desarrollando además la estrategia legal para la obtención del reconocimiento fiscal como ONG. Supervisé contratos con proveedores para verificar el cumplimiento de los requisitos legales y contractuales, y atendí las consultas jurídicas planteadas por directores, voluntarios y representantes de la sede internacional. También colaboré en iniciativas para fomentar la integración de voluntarios, coordinando desde el área legal. Además, digitalicé, organicé y actualicé el archivo legal de la fundación desde su constitución, asegurando una gestión documental ordenada y eficiente.

S
Secretaria Judicial diciembre de 2017 - septiembre de 2018
Juzgado Segundo Municipal del Primer Circuito Judicial de Panamá

Lideré un equipo de cinco personas en el despacho judicial, donde administré, clasifiqué y supervisé expedientes según su estado de trámite, asegurando una gestión ordenada y eficiente. Organicé y distribuí las tareas del equipo de trabajo, asignando expedientes conforme al cargo y la carga procesal de cada funcionario. Coordiné con la Policía Nacional y otras autoridades de seguridad para la ejecución de detenciones y medidas ordenadas por el juzgado. Me encargué de tramitar todas las solicitudes presentadas, firmar resoluciones judiciales, edictos y demás documentos oficiales del despacho. Ejercí funciones como Juez suplente, presidiendo audiencias, dirigiendo mediaciones, emitiendo resoluciones y notificando a las partes. En ausencia de la Juez titular, asumí el cargo de forma integral, celebrando audiencias, dictando sentencias, resolviendo solicitudes de arresto, oficiando matrimonios y garantizando la continuidad del servicio judicial. Adicionalmente, clasifiqué, registré y procesé documentación judicial, asegurando su adecuada incorporación a los expedientes. Colaboré estrechamente con la Juez titular en la planificación del calendario de vacaciones y en la organización operativa del despacho, contribuyendo al buen funcionamiento de la oficina judicial.

A
Abogada Litigante 2018 - agosto 2019
Independiente

Instauré diversos procesos judiciales en representación de los intereses de clientes en litigios civiles, laborales, penales, administrativos y mercantiles. Gestioné la constitución y cumplimiento de requisitos legales para la apertura de CAIPIs, restaurantes, empresas de publicidad y otros negocios, atendiendo las normativas aplicables según el giro comercial. Brindé asesoría legal integral y llevé a cabo la creación de sociedades anónimas, su inscripción ante el Registro Público, el Ministerio de Comercio e Industrias, el Municipio y otras entidades gubernamentales, según el tipo de actividad comercial. Actué como apoderada judicial, defendiendo a clientes ante contrapartes y fiscalías, y en calidad de defensa de imputados en casos penales, donde logré acuerdos con la parte querellante y obtuve sobreseimientos provisionales. También formalicé solicitudes de permisos de trabajo y visas migratorias, gestionando trámites ante las autoridades competentes. Realicé procesos de sucesión intestada y testada, tanto de mayor como de menor cuantía, garantizando el cumplimiento de las disposiciones legales correspondientes.

O
Oficial Mayor agosto de 2019 - marzo de 2020
Tribunal de Apelaciones Marítimas

Redacté proyectos de resoluciones judiciales y realicé la lectura y análisis de los expedientes asignados, bajo la supervisión directa de la magistrada superior. Estudié y resolví recursos de segunda instancia, aplicando la normativa nacional e internacional correspondiente, según la naturaleza de cada caso. Asistí a audiencias de segunda instancia en procesos de jurisdicción marítima, observando su desarrollo y colaborando en la preparación previa y posterior a las mismas. Ejercí funciones como secretaria judicial, tramitando las solicitudes de los usuarios conforme al procedimiento legal, coordinando la fijación de audiencias según la disponibilidad del despacho de los magistrados, liderando al equipo de notificadores y estenógrafos, y redactando las respuestas a oficios provenientes de otras instancias judiciales en representación del tribunal. Además, organicé y archivé las solicitudes y resoluciones relacionadas con vacaciones, permisos y suplencias del personal judicial, incluyendo oficiales mayores, asistentes de magistrados y demás funcionarios del tribunal, asegurando una gestión administrativa clara y ordenada.

A
Abogada Litigante 2019 - 2021
Independiente

Redacté diversos documentos legales, incluyendo demandas, contestaciones, apelaciones, reconsideraciones, solicitudes y otros escritos judiciales. Asesoré en la constitución de sociedades anónimas y gestioné su inscripción ante el Registro Público, el Municipio de Panamá y el Ministerio de Comercio e Industrias, principalmente para su operación como restaurantes. Actué como apoderada judicial en audiencias de mediación, conciliación y litigio en materias penal (lesiones personales), laboral (despido injustificado) y de familia (alimentos). Diseñé y dirigí estrategias legales efectivas en casos de familia, incluyendo procesos de alimentos, guarda y crianza, y negociaciones para la liquidación del régimen de bienes matrimoniales. Interpuse procesos sucesorios de mayor y menor cuantía, y formalicé solicitudes ante la Dirección General de Ingresos, como la exoneración de impuestos por donación entre parientes. También instauré procesos de lanzamiento por intruso, coordinando con la Casa de Justicia y Paz su ejecución. Participé en la representación legal de clientes en procesos penales, tanto en calidad de parte querellante como procesada, y gestioné diversos trámites ante el Servicio Nacional de Migración, incluyendo solicitudes de visas, permisos migratorios y naturalizaciones.

Cursos & Talleres

C
Curso de Sociedades Anónimas 2025
Brindado por Capacitaciones Jurídicas de Panamá, sobre la normativa vigente de las sociedades anónimas en Panamá, enseñanza para la redacción de minutas y actas, protocolización ante las notarías públicas, su inscripción en el Registro Público, emisión de certificado de acciones, inscripción en el MICI (aviso de operaciones), inscripción municipal y en la CSS. Además brindó el conocimiento en cuanto al rol del agente residente, la diligencia de debido cumplimiento y su registro ante la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
C
Curso de Actualización sobre anulación y casación: efectividad de los recursos 2020
Curso dado por el INEJ, Nicaragua, de forma virtual para la correcta redacción técnica de los recursos de anulación y casación dentro del Sistema Penal Acusatorio. Establecimiento de sus diferencias, similitudes, términos e interposición.
T
Tercer Diplomado de Especialización en Derecho Procesal Penal: Las fases del Proceso Penal Acusatorio 2018
Diplomado dado por la Universidad de Panamá de forma presencial en cuatro módulos, según las cuatro fases del proceso penal acusatorio: Investigación, Fase Intermedia, Juicio Oral y Cumplimiento. Dada por especialistas en la rama penal, con diferentes juicios simulados, ejercicios y ensayos.
C
Curso de Formación de Mediadores y Conciliadores Marítimos 2016
Gestionado y brindado por el Colegio Nacional de Abogados de Panamá, llevado a cabo de forma presencial en sus instalaciones. Taller enfocado a dar las herramientas necesarias para la resolución alterna de conflictos utilizando las vías de mediación y conciliación, estableciendo las diferencias entre éstas, su utilidad, con exposición de importantes figuras del Derecho Marítimo a nivel Internacional como el Dr. José María Alcantará.