Alfonso IBANEZ
Acerca del candidato
Ubicación
Educación
Trabajo & Experiencia
• MIVIOT: Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial • Revisar los planos que llegaban al MIVIOT cumplieran las leyes de ordenamiento territorial. • Revisar que los requerimientos de las leyes de ordenamiento territorial se cumplieran en campo. • Redibujar manualmente el plano en la computadora usando un software digital (AutoCAD o SketchUp). Este proceso implica crear una copia digital del dibujo manual del plano, esto requiere que se asegure que la versión digital este a escala y sea fiel al original. • Creación y renderizado de modelos 3D para visualizar como se verían los planos en vida real. El renderizado consiste en crear representaciones en tres dimensiones de cómo se vería un objeto con iluminación y materiales en la vida real. • Durante mi tiempo como Arquitecto en el MIVIOT tuve la oportunidad de revisar aproximadamente de 70 a 80 planos, y produje de 20 a 30 dibujos.
• Una de mis responsabilidades era manipular fotos e imágenes para el uso de campañas publicitarias y otros materiales para la corporación , esto involucra edita, cortar, y alterar las imágenes de manera necesaria que estas cumplieran con los requisitos específicos de cada proyecto. • Durante mi tiempo en MEDCOM, participé en la creación de arte publicitario tanto impreso como digital para promocionar los programas transmitidos en los canales de la corporación. Este trabajo incluyó la elaboración de diseños gráficos atractivos y efectivos para su uso en diferentes campañas publicitarias. • Forme parte del equipo encargado de elaborar anuncios animados que mostraban los horarios de transmisión de futuros programas del canal. • Me encargué de organizar los archivos existentes en OneDrive, clasificándolos por canales, medios de difusión y programas correspondientes. Esta tarea se realizó con el objetivo de facilitar el acceso a la información y optimizar los procesos de búsqueda y gestión de los archivos en la empresa.
• Redibujar manualmente el plano en la computadora usando un software digital (AutoCAD o SketchUp). Este proceso implica crear una copia digital del dibujo manual del plano, esto requiere que se asegure que la versión digital este a escala y sea fiel al original. • Creación y renderizado de modelos 3D para visualizar como se verían los planos en vida real. El renderizado consiste en crear representaciones en tres dimensiones de cómo se vería un objeto con iluminación y materiales en la vida real.
• Redibujar manualmente el plano en la computadora usando un software digital (AutoCAD o SketchUp). Este proceso implica crear una copia digital del dibujo manual del plano, esto requiere que se asegure que la versión digital este a escala y sea fiel al original. • Creación y renderizado de modelos 3D para visualizar como se verían los planos en vida real. El renderizado consiste en crear representaciones en tres dimensiones de como se vería un objeto con iluminación y materiales en la vida real