Alexandra Beatríz Aparicio Mendoza

Lic. En Ingeniería Ambiental
22/12/2000

Acerca del candidato

Ingeniera Ambiental con experiencia en investigación, apasionada por la gestión de residuos, manejo de recursos hídricos, calidad del aire, cambio climático y sostenibilidad, con competencias en gestión del agua, orientadas a impulsar prácticas responsables y sostenibles.

Ubicación

Educación

L
Lic. en Ing. Ambiental 2019-2025
Universidad Tecnológica de Panamá

Egresada. • Miembro del grupo de investigación Air Engineering Studies | Jun 2023 - actualidad • Miembro del grupo de investigación Forest Hydrology and Urban Waters | Enero 2023 – octubre 2023 • Curso de ArcGIS UTP – ESRI | Agosto - septiembre 2023 • Participante en la Jornada de Iniciación Científica | 2020

T
Técnico Auxiliar en Recursos Hídricos 2025
USMA

• Gestión y conservación del recurso hídrico en proyectos de construcción. • Normativas y regulaciones en el manejo del agua. • Elaboración de planes de gestión del recurso hídrico en las empresas.

B
Bachiller en Ciencias 2018
Instituto Coronel Segundo de Villarreal

Trabajo & Experiencia

A
Asistente general Diciembre 2022 - Marzo2023
CINEMAS ROYAL

Asistencia en tareas como limpieza y desalojo de salas, recepción y atención al cliente, entre otros.

A
Asistente de investigación Enero 2023 - Octubre 2023
Universidad Tecnológica de Panamá

• Participación en el proyecto de investigación “Análisis de las inundaciones para la construcción social del riesgo: Cuenca del Río Juan Díaz, financiado por la SENACYT. • Participación en el proyecto de investigación “Integrated Water and Wastewater Management”, financiado por la Global Water Partnership Caribbean. • Trabajo de campo: monitoreo de la calidad del agua. • Elaboración de informes técnicos. • Contacto con comunidades. • Publicación: Osorio, H., Ruíz, A., Sáenz, A., Aparicio, A., Medina, A., Márquez, D., & Bonilla, K. (2024). Juan Diaz River Basin Study Case: How to Green a High-Density City. In The Routledge Handbook on Greening High-Density Cities (pp. 155-168). Routledge.

A
Asistente de investigación enero 2024 - enero 2025
Universidad Tecnológica de Panamá

Representante del equipo en el X Congreso de Calidad del Aire, Cambio Climático y Salud Pública, Medellín, Colombia. • Participación en el proyecto de investigación “Desarrollo y análisis del inventario de emisiones de contaminantes atmosféricos en la Ciudad de Panamá” financiado por la SENACYT. • Participación en el proyecto de investigación “Estimación numérica de la exposición de peatones a la contaminación provocada en el tráfico vehicular”, financiado por la SENACYT. • Desarrollo de tesis de licenciatura sobre un inventario de emisiones en los sectores residencial, comercial e industrial para el gas licuado del petróleo en la Ciudad de Panamá con el uso del AP – 42 de la Environmental Protection Agency de los Estados Unidos (US EPA). • Trabajo de campo: medición de emisiones de contaminantes atmosféricos, aplicación de encuestas en diferentes entornos. • Elaboración de informes técnicos. • Labores administrativas: recopilación de datos, cotizaciones, solicitudes, organización de reuniones.

P
Practicante Julio 2025 - Septiembre 2025
Canal de Panamá

• Apoyo en labores de Auxiliar de hidrología. • Participación en giras de campo de hidrología operativa (visitas a estaciones hidrológicas). • Apoyo en actividades de organización del Programa de Control de Inundaciones. • Asistencia en el Laboratorio de Calidad de Ambiental: análisis de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de agua potable y agua cruda.

Cursos & Talleres

E
Emisión y gestión de la contaminación atmosférica urbana, incluyendo las zonas portuarias. 2024
Taller Por: Air Engineering Studies Research Group en asociación con la Universidad Nacional de Incheon, Corea del Sur.
I
IX Versión de la Cátedra CEMEX 2024
Seminario. Por: Universidad Tecnológica de Panamá en asociación con CEMEX PANAMÁ.
N
Normas de buena práctica clínica ICH E6 (R2) 2024
Curso. Por: The Global Health Network.
I
Introducción a la investigación clínica 2024
Curso. Por: The Global Health Network
A
Aspectos éticos y bioéticos de la investigación científica universitaria: el rol del CiBio-UTP 2023
Taller. Por: Comité de Bioética de la Universidad Tecnológica de Panamá.
C
Cátedra de Bomberos de Panamá 2023
Seminario. Por: Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá.
X
XIX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología, Panamá: El Hub de las Ciencias 2023
Congreso Por: APANAC
A
Agua solo la que necesitas-ACP 2025
Curso
A
ArcGIS básico - UTP 2024
Curso
P
Ponente en el CASAP X, Medellín, Colombia 2025
Congreso y conferencia
H
Habilidades socioemocionales para la vida y el trabajo - MITRADEL 2025
N
Noche Iberoamericana de Investigadores - OEI 2023
Evento
P
Protección y conservación ambiental - Mi Ambiente 2024
Curso
A
Auditoría Ambiental - Mi Ambiente 2025
Curso
F
Fundamentos de las estaciones hidrométricas, Aguas bajas - COMET 2025
Curso
M
Meteorología básica - COMET 2025
Curso
S
Sistema de Comando de Incidentes nivel 100 - ACP 2025
Curso