CLARA MAYORLY VALDERRAMA LEAL

Ing. Marítima Portuaria
B/800 / mes
21/03/2001

Acerca del candidato

Ingeniera con experiencia en el diseño, análisis y optimización de sistemas portuarios, marítimos y logísticos. Comprometida con la mejora continua y la implementación de soluciones técnicas que incrementen la seguridad, eficiencia y sostenibilidad en infraestructuras y operaciones de logística multimodal. Caracterizada por un enfoque analítico, atención al detalle y adaptabilidad en entornos dinámicos y exigentes. Con habilidades avanzadas en el manejo de herramientas técnicas, análisis de datos, contabilidad financiera, gestión de procesos logísticos y trabajo en equipo. Proactiva, responsable y orientada a la resolución de problemas, con formación internacional en gestión portuaria, transporte ferroviario y logística internacional.

Ubicación

Educación

L
Lic. en Ingeniería Marítima Portuaria 2019-2024
Universidad Tecnológica de Panamá

El Licenciado en Ingeniería Marítima Portuaria es un profesional altamente capacitado en la planificación, diseño, operación y mantenimiento de infraestructuras y sistemas logísticos en entornos marítimos y portuarios. Su formación en ingeniería, transporte, logística y normativas marítimas le permite optimizar procesos de carga, almacenamiento y protección marítima, garantizando eficiencia y seguridad en las operaciones portuarias. Además, participa en la automatización de terminales, la evaluación de impactos ambientales y la gestión de recursos costeros para un desarrollo sostenible. Su labor incluye la implementación de tecnologías innovadoras para la modernización de puertos y el diseño de soluciones para la optimización del comercio internacional. Se desempeña en puertos, navieras, agencias de aduanas, empresas importadoras y exportadoras, consultorías especializadas y autoridades marítimas como el Canal de Panamá.

B
Bachiller Técnico en Sistemas 2017
Institución Educativa Técnica Ciudad Luz

El Técnico en Sistemas del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) es un programa técnico de formación que capacita a los estudiantes en el diseño, implementación, mantenimiento y gestión de sistemas informáticos. El curso abarca conocimientos en áreas como programación, redes, bases de datos, desarrollo de aplicaciones, administración de sistemas operativos, y seguridad informática. Además, los estudiantes aprenden a resolver problemas técnicos, gestionar proyectos de tecnología y aplicar soluciones innovadoras en diversos entornos empresariales. Al finalizar, los egresados están preparados para desempeñarse como técnicos en soporte, administración de redes, desarrollo de software y mantenimiento de sistemas, con habilidades para trabajar en empresas de tecnología y otras industrias que requieren de sistemas computacionales eficientes.

Trabajo & Experiencia

A
Asistente contable 2022 - actualmente
Accounting Services

-Gestión integral de la contabilidad empresarial, incluyendo registro de transacciones, conciliaciones bancarias y control de cuentas por pagar y por cobrar. -Manejo del software Zoho Books para la elaboración de reportes financieros, facturación y control presupuestario. -Preparación de informes mensuales, planillas y apoyo en la presentación de declaraciones fiscales. -Facturación electrónica DGI. -Manejo de SIGA y DMCE para la importación y exportación marítima, terrestre y aérea. -Excel corporativo y Access avanzado.

P
Practicante profesional de Ing. Marítima Portuaria 19 de junio de 2023 - 26 de enero de 2024
Autoridad del Canal de Panamá

-Diseño y optimización de sistemas de defensas para los muros de aproximación y compuertas de las esclusas Panamax. -Diseño y desarrollo de herramientas para la corrección de rieles y componentes críticos de las esclusas Neopanamax. -Creación de una base dinámica de datos mediante programación en Access para centralizar el historial de mantenimiento de equipos sumergidos en las esclusas. -Participación en inspecciones técnicas y supervisión de rellenos en los muros de aproximación y mantenimiento de obras marítimas. -Análisis de datos históricos para mejorar estrategias operativas y de mantenimiento. -Generación de tablas y diseño de gráficas dinámicas en Excel para el manejo y consulta de los datos históricos de reacondicionamientos, mejorando la toma de decisiones y optimización de procesos.

Cursos & Talleres

C
Curso: Nuevas Tendencias de la Gestión Portuaria Internacional 2023
Lugar: Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) Estudio de las últimas innovaciones y enfoques en la gestión de puertos a nivel mundial, abarcando tanto las prácticas operativas como las tecnológicas. Está diseñado para ofrecer a los participantes una comprensión profunda de las transformaciones que están teniendo lugar en la industria portuaria, impulsadas por factores como la globalización, la digitalización, la sostenibilidad y la automatización.
S
Surco introduction: Formación ferroviaria. Certified Railway Logistics 2023
Lugar: Escola Europea - Intermodal Transport España-Roma El curso está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión integral de la logística ferroviaria, abarcando tanto los aspectos operativos como estratégicos del transporte de mercancías por ferrocarril. A lo largo del curso, los participantes aprenden sobre las mejores prácticas en la gestión de la cadena de suministro ferroviaria, la optimización de rutas y la integración del ferrocarril con otros modos de transporte, como el marítimo y el por carretera. El curso también aborda temas clave como la sostenibilidad, la eficiencia operativa y las regulaciones del sector ferroviario, culminando en una certificación que valida las habilidades adquiridas en la logística ferroviaria.
M
MOST Management. Certified Shortsea Logistics 2023
Lugar: Escola Europea - Intermodal Transport España-Roma El curso MOST Management. Certified Shortsea Logistics de la Escola Europea se realiza a bordo de un buque que navega entre Barcelona y Roma, ofreciendo una experiencia práctica en el transporte marítimo de corta distancia. Los participantes desarrollan un proyecto centrado en la optimización de la logística y organización del transporte de mercancías, considerando aspectos clave como las emisiones y los costos. Durante el trayecto, se exploran soluciones sostenibles, el uso de tecnologías verdes y la mejora de la eficiencia operativa. Al finalizar, los participantes obtienen una certificación que valida su dominio en short sea shipping y gestión logística multimodal.
C
Certificación en Tráfico Comercial DMCE y SIGA 2025
Manejo de los sistemas DMCE (Declaración de Movimiento Comercial Electrónica) y SIGA (Sistema Integrado de Gestión Aduanera), utilizados en la Zona Libre de Colón, aduanas y puertos de Panamá. Capacitación en la gestión de importaciones, exportaciones y traspasos de carga marítima, aérea y terrestre, incluyendo el registro, control y seguimiento de mercancías en tránsito.
C
Certificación en Gestión Aduanera y Documentación de Carga 2025
Conocimiento en normativas aduaneras, aranceles y procedimientos administrativos para el comercio internacional. Manejo de documentación clave, como bill of lading, facturación, listas de empaque y consolidación de contenedores, asegurando el cumplimiento de los requisitos para el ingreso, traspaso y retiro de mercancía en terminales portuarias y aéreas.
C
Collaborative Online International Learning en proyecto de “Logística Internacional, Importación y Exportación RD-PTY" 2023
Certificado de Participación otorgado por el Aprendizaje Internacional Colaborativo en Línea entre la Universidad Tecnológica de Panamá y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de República Dominicana, sobre logística de importación y exportación RD-PTY. El proyecto (19 de septiembre - 31 de octubre de 2023) incluyó el desarrollo de casos reales con DHL y empresas fabricantes, gestionando la cadena de suministro completa, trazabilidad y logística de un producto, operando con el mismo operador en Puerto Rico y Panamá. Se realizaron visitas a instalaciones de DHL y reuniones virtuales para coordinar estrategias, optimizar costos y tiempos de entrega.