CLARA MAYORLY VALDERRAMA LEAL
Acerca del candidato
Ingeniera con experiencia en el diseño, análisis y optimización de sistemas portuarios, marítimos y logísticos. Comprometida con la mejora continua y la implementación de soluciones técnicas que incrementen la seguridad, eficiencia y sostenibilidad en infraestructuras y operaciones de logística multimodal. Caracterizada por un enfoque analítico, atención al detalle y adaptabilidad en entornos dinámicos y exigentes. Con habilidades avanzadas en el manejo de herramientas técnicas, análisis de datos, contabilidad financiera, gestión de procesos logísticos y trabajo en equipo. Proactiva, responsable y orientada a la resolución de problemas, con formación internacional en gestión portuaria, transporte ferroviario y logística internacional.
Ubicación
Educación
El Licenciado en Ingeniería Marítima Portuaria es un profesional altamente capacitado en la planificación, diseño, operación y mantenimiento de infraestructuras y sistemas logísticos en entornos marítimos y portuarios. Su formación en ingeniería, transporte, logística y normativas marítimas le permite optimizar procesos de carga, almacenamiento y protección marítima, garantizando eficiencia y seguridad en las operaciones portuarias. Además, participa en la automatización de terminales, la evaluación de impactos ambientales y la gestión de recursos costeros para un desarrollo sostenible. Su labor incluye la implementación de tecnologías innovadoras para la modernización de puertos y el diseño de soluciones para la optimización del comercio internacional. Se desempeña en puertos, navieras, agencias de aduanas, empresas importadoras y exportadoras, consultorías especializadas y autoridades marítimas como el Canal de Panamá.
El Técnico en Sistemas del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) es un programa técnico de formación que capacita a los estudiantes en el diseño, implementación, mantenimiento y gestión de sistemas informáticos. El curso abarca conocimientos en áreas como programación, redes, bases de datos, desarrollo de aplicaciones, administración de sistemas operativos, y seguridad informática. Además, los estudiantes aprenden a resolver problemas técnicos, gestionar proyectos de tecnología y aplicar soluciones innovadoras en diversos entornos empresariales. Al finalizar, los egresados están preparados para desempeñarse como técnicos en soporte, administración de redes, desarrollo de software y mantenimiento de sistemas, con habilidades para trabajar en empresas de tecnología y otras industrias que requieren de sistemas computacionales eficientes.
Trabajo & Experiencia
-Gestión integral de la contabilidad empresarial, incluyendo registro de transacciones, conciliaciones bancarias y control de cuentas por pagar y por cobrar. -Manejo del software Zoho Books para la elaboración de reportes financieros, facturación y control presupuestario. -Preparación de informes mensuales, planillas y apoyo en la presentación de declaraciones fiscales. -Facturación electrónica DGI. -Manejo de SIGA y DMCE para la importación y exportación marítima, terrestre y aérea. -Excel corporativo y Access avanzado.
-Diseño y optimización de sistemas de defensas para los muros de aproximación y compuertas de las esclusas Panamax. -Diseño y desarrollo de herramientas para la corrección de rieles y componentes críticos de las esclusas Neopanamax. -Creación de una base dinámica de datos mediante programación en Access para centralizar el historial de mantenimiento de equipos sumergidos en las esclusas. -Participación en inspecciones técnicas y supervisión de rellenos en los muros de aproximación y mantenimiento de obras marítimas. -Análisis de datos históricos para mejorar estrategias operativas y de mantenimiento. -Generación de tablas y diseño de gráficas dinámicas en Excel para el manejo y consulta de los datos históricos de reacondicionamientos, mejorando la toma de decisiones y optimización de procesos.