Iliana Elizabeth Rodriguez Cornejo

Ingeniera Ambiental
B/2500 / mes
23/05/1994

Acerca del candidato

Ingeniera Ambiental con más de 5 años de experiencia en gestión ambiental en el sector minero,
liderando equipos para garantizar el cumplimiento de normativas y estándares internacionales,
como la ISO 14001. Recientemente graduada en un máster en Hidrología y Gestión de Recursos
Hídricos, con experiencia en monitoreo ambiental, análisis de la calidad del agua, elaboración de
informes técnicos y diseño de planes de mitigación. Reconocida por coordinar soluciones eficaces
en colaboración con equipos multidisciplinares y partes interesadas.

Ubicación

Educación

M
Maestría en Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos 2024
Universidad de Alcalá de Henares Madrid España

El objetivo del título propuesto es formar profesionales e investigadores en las Ciencias Hidrológicas (hidroclimatología, hidrología de aguas superficiales, hidrogeología, calidad del agua y tecnología del agua) y la gestión de los recursos hídricos (usos del agua, conservación de recursos, planificación y gestión social).

L
Licenciatura en Ingeniería Ambiental 2020
Universidad Tecnológica de Panamá

La Ingeniería Ambiental es la rama de la ingeniería que se encarga del diseño de tecnologías encaminadas a evitar, controlar y revertir los efectos negativos provocados por las actividades humanas en el medio ambiente, así como de mejorar la calidad de vida humana y de promover un desarrollo sostenible.

B
Bachiller en Ciencias con Énfasis en Informática 2011
Badi School

Estudios de secundaria que proporciona una formación integral en tecnología, combinando el conocimiento científico con el uso de herramientas digitales, algoritmos y programación.

C
Curso Intensivo de Inglés 2019
Centro Especializado en lenguas UTP Panamá

Tiene como objetivo preparar al estudiante (tanto jóvenes como adultos), para que puedan comunicarse en inglés.

Trabajo & Experiencia

A
Asesora Ambiental 1 Agosto 2024 - Actualidad
First Quantum Minerals, Cobre Panamá

Funciones como Asesora Ambiental: 1. Desempeñar las funciones de superintendente interino, dirigiendo un equipo de 10 personas encargadas del monitoreo y gestión ambiental de todo el proyecto minero. 2. Preparar informes técnicos ambientales para uso interno y externo, de todas las matrices ambientales, incluyendo informes que se presentan al Ministerio de Ambiente como parte de los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) Categoría III. 3. Proporcionar apoyo técnico para garantizar el cumplimiento de los compromisos ambientales establecidos en el EsIA, centrándose en las condiciones ambientales relacionadas con el aire, agua, suelo, sedimento, roca; ejecución de simulacros y capacitaciones ambientales. 4. Diseñar y supervisar el plan de inspecciones de campo y su ejecución, con el objetivo de identificar posibles riesgos relacionados al manejo de sustancias químicas, manejo de hidrocarburos, manejo de desechos peligrosos y desechos no peligrosos, orden y aseo en todas las áreas de trabajo. 5. Supervisar la atención de incidentes ambientales y los controles de mitigación por parte del personal de campo relacionadas a derrames de hidrocarburo o de sustancias peligrosas en suelo o cuerpos de agua, control de sedimentos por erosión, estabilización de pH en pozas y ríos, coordinación de rescate de fauna acuática. 6. Detectar y evaluar los riesgos ambientales del proyecto; Asegurar la ejecución de los planes de acción para la mitigación y control. 7. Supervisar la ejecución y completitud del plan semanal de monitoreo ambiental (agua, aire, sedimentos, entre otros). 8. Proporcionar apoyo técnico para optimizar el plan de monitoreo ambiental (ubicaciones de control, parámetros, frecuencia, metodología, criterios). 9. Supervisar el control del inventario de los instrumentos de control ambiental para identificar las necesidades y gestionar las compras de manera oportuna, evaluando la tecnología, la precisión, la metodología y el precio. 10. Apoyar con el seguimiento de las órdenes de servicio con los contratistas, completitud de trabajos y pagos. 11. Apoyar con la actualización del presupuesto anual de monitoreo ambiental. Logros como Asesora Ambiental: 1. Gestionar la renovación de concesión de descarga de agua del proyecto basado en la normativa DGNTI COPANIT 35-2019. 2. Automatizar los informes de calidad del agua utilizando herramientas de manejo de bases de datos y la plataforma Power BI. 3. Completar la puesta en marcha de la estación de control de la calidad del aire en la comunidad de San Benito y Caimito, en Donoso Colón para el cumplimiento de la Resolución No.21 del 24 de enero del 2023 del Ministerio de Salud.

O
Oficial de Ambiente 26 Noviembre 2020 - 31 Julio 2024
First Quantum Minerals, Cobre Panamá

Funciones como Asesora Ambiental: 1. Ejecutar y supervisar el cumplimiento de los compromisos medioambientales del Estudio de Impacto Ambiental de Categoría I, Categoría II, Categoría III y PAMA mediante auditorías internas e informes semestrales al Ministerio de Medio Ambiente. 2. Analizar los resultados de laboratorio de las muestras de agua mediante control y aseguramiento de la calidad. 3. Analizar y supervisar los resultados de la calidad del agua de todo el proyecto para garantizar el cumplimiento de la normativa panameña en materia de agua. 4. Tomar muestras de agua en campo. 5. Gestionar la base de datos de supervisión medioambiental del proyecto. 6. Responder a incidentes ambientales cumpliendo con los protocolos internos. 7. Formar al personal de campo de diferentes departamentos en materia de gestión ambiental. 8. Comunicar y coordinar con múltiples departamentos la implementación de planes de control ambiental y medidas de mitigación. 9. Crear mapas en QGIS para evaluar los impactos ambientales. 10. Coordinar la logística, los contratos y la planificación del trabajo con los contratistas. 11. Embajadora del programa de visitantes de Cobre Panamá como guía y especialista en cuestiones ambientales. Logros como Oficial de Ambiente: 1. Organizar y estandarizar los tiempos de entrega y el control de calidad de los resultados de informes de laboratorio. 2. Fortalecer la presencia e intervención del equipo ambiental a nivel interdepartamental de todo el proyecto minero. 3. Crear el primer informe diario de calidad del agua para toda la mina. 4. Formar parte del proceso para obtener la concesión de descarga de agua para la operación minera en cumplimiento con DGNTI COPANIT 35-2019.

A
Asistente de Ingeniería Septiembre 2019 - Marzo 2020
Consultoría Estudio y Diseño S.A, CEDSA

Funciones como Asistente de Ingeniería: 1. Elaborar informes sobre proyectos relacionados con la ingeniería ambiental e hidráulica. 2. Analizar datos ambientales para determinar el cumplimiento de la normativa panameña. 3. Tomar muestras de agua y analizar estas en el laboratorio para obtener resultados sobre la calidad del agua. 4. Ayudar a actualizar los planes de acción de emergencia para las centrales hidroeléctricas. 5. Colaborar en proyectos de estudios hidrológicos utilizando HEC-RAS y en estudios ambientales, tales como diseño de vertederos, plantas de tratamiento de aguas residuales y concesiones de agua. 5. Comunicar a los clientes el progreso de los proyectos por correo electrónico o en reuniones. Logro como Asistente de Ingeniería: 1. Comenzar mi carrera profesional en esta empresa mientras terminaba mi carrera universitaria. Mi profesor de tratamiento de aguas me dio la oportunidad de empezar a trabajar en su empresa, y adquirí experiencia en el campo de la ingeniería ambiental.

Cursos & Talleres

C
Cambio Climático y Huella de Carbono 2024
El programa tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes conocimientos y comprensión importantes sobre el fenómeno del cambio climático y sus impactos en Panamá, que son esenciales para definir estrategias de adaptación innovadoras.
G
Gestión de Recursos Hídricos:Casos de Estudio 2023
Revisar casos prácticos sobre la gestión eficiente de los recursos hídricos.
M
Monitoreo Ambiental en el Conocimiento e Interpretación del Reglamento COPANIT 35-2019 2023
Comprensión de la normativa panameña COPANIT 35-2019, que regula el vertido de aguas residuales líquidas directamente en masas y cuerpos de agua superficiales y subterráneos.
I
Interpretación de la norma ISO14001:2015 2021
La norma ISO 14001 es una norma internacional para sistemas de gestión medioambiental (EMS) que establece los requisitos para ayudar a las organizaciones a gestionar sus riesgos medioambientales y mejorar su rendimiento medioambiental.
H
Hidrogeoquímica aplicada a la minería 2021
Adquirir conocimientos sobre hidro geoquímica aplicada a la minería para controles medioambientales tales como drenaje ácido, agua con alto contenido en metales y garantía de calidad de las masas de agua subterráneas.
E
Evaluación de Estudio de Impacto Ambiental 2025
Curso sobre Estudios de Impacto Ambiental, avalado por el Ministerio de Medio Ambiente para obtener la licencia de consultor ambiental en Panamá.
I
Introducción a la Geología 2025
Explorar los procesos geológicos básicos, centrándote en cómo, dónde y por qué se forman diferentes rocas y recursos naturales en la Tierra.