Yexilay Cáceres
Acerca del candidato
Lograr el desarrollo profesional mediante el mejoramiento continuo,
adecuándome a cualquier sistema de trabajo y poder contribuir en el crecimiento de la organización,
participando activamente en los proyectos y ser un factor de cambio en el área en que laboro.
Ubicación
Educación
La Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional (SySO) forma profesionales capacitados para prevenir accidentes, enfermedades laborales y proteger la salud de los trabajadores, promoviendo entornos laborales seguros, saludables y productivos. Preparar especialistas capaces de identificar, evaluar y controlar riesgos laborales, cumpliendo con las normas legales y técnicas nacionales e internacionales, y fomentando una cultura de prevención dentro de las organizaciones.
Trabajo & Experiencia
Inspecciones en las instalaciones de la empresa. Presentaciones de informes de los hallazgos y mejoras de la empresa. Capacitaciones sobre seguridad o salud laboral. Campañas de vacunación y exámenes preventivo. Campañas informáticas sobre la seguridad y salud laboral. Evaluaciones de puestos de trabajos. Proporcionar apoyo a las operaciones de STRI durante las ausencias del Director de Seguridad de STRI. Ayudar al Director de Seguridad de STRI en la planificación, coordinación, implementación y seguimiento de las actividades del Programa de Seguridad de STRI. Adaptar, tras consultar con el director de seguridad, la aplicación de las normas de seguridad, salud laboral, prevención de incendios y control medioambiental en Panamá, de conformidad con las directrices locales, internacionales y de la Smithsonian Institution (es decir, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Salud, Departamento de Bomberos, Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura, OSHA, EPA, entre otras). Ayudar a los supervisores y científicos visitantes en (a) la identificación de peligros no controlados o situaciones de incumplimiento según los requisitos del Manual de Seguridad del SI, (b) la eliminación o el control de condiciones inseguras o insalubres, (c) la formación del personal, y (d) la notificación y el seguimiento de incidentes con pérdidas y/o cuasi accidentes en AIRS. Entre otras.
Levantamiento e implementación de Plan de Prevención de riesgos e higiene laboral según CSS. Inspecciones en las instalaciones de la empresa. Presentaciones de informes de los hallazgos y mejoras de la empresa. Charlas de 5 minutos sobre seguridad o salud laboral. Capacitaciones de control y extinción de conatos de incendios. Capacitaciones en Primeros Auxilios
Levantamiento e implementación de Plan de Prevención de riesgos e higiene laboral según CSS. Inspecciones en las instalaciones de la empresa. Presentaciones de informes de los hallazgos y mejoras de la empresa. Charlas de 5 minutos sobre seguridad o salud laboral. Capacitaciones de control y extinción de conatos de incendios. Capacitaciones en Primeros Auxilios
Inspecciones en las instalaciones de la empresa. Presentaciones de informes de los hallazgos y mejoras de la empresa. Charlas de 5 minutos sobre seguridad o salud laboral. Campañas de vacunación y exámenes preventivos con el MINSA. Campañas informáticas sobre salud laboral con el MINSA Entrevistas pre-ocupacionales. Control de bitácoras de entregas de EPP. Capacitaciones de control y extinción de conatos de incendios. Capacitaciones en Primeros Auxilios. Entre otras.