
sandra cecilia gondola williams
Acerca del candidato
Contacto: 6801-4680 / 6565-4543 (what apps)
OBJETIVO PROFESIONAL
En aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollos Sostenible para el 2030, mi objetivo profesional
se enfoca en ser proactiva, comprometida, trabajo en equipo, contribuir y aprender con la finalidad de aportar
resultados y metas esperados en virtud del crecimiento y desarrollo – eficiencia y productividad organizacional
AREAS DE INTERVENCIÒN
1. CONSULTORA DE ORGANISMOS INTERNACIONALES
· PNUD (Programa de Naciones Unidas para El Desarrollo), Enlace d Gobierno Local – Colón- Panamá; Coordinadora de acciones multidimensional en beneficio enfocada a la PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
Ejecución: 7-2015/30-6- 2017
Coordinar la ejecución de todas las actividades del Plan de Trabajo que se desarrollen en el Municipio de Colón; Elaboración de un plan de trabajo mensual de los productos; Elaboración de informes semanales y mensuales de actividades implementadas en los municipios; Apoyo logístico y convocatorias para la realización de todas las acciones del Proyecto en el municipio; Seguimiento al Observatorio Local, el Mecanismo de Seguridad Local y las Redes Locales de Prevención en el municipio; Articulación con las instituciones responsables de la recolección de datos del Observatorio Local y el SIEC para la presentación de informes periódicos; Identificar y relacionarse con organizaciones que llevan a cabo actividades de prevención de seguridad ciudadana. Elaboración y actualización constante de un directorio de instituciones y organizaciones sociales del municipio; Realizar capacitaciones de fortalecimiento a instituciones a nivel local y comunitaria sobre la seguridad ciudadana; Implementar acciones de difusión y comunicación para el desarrollo en el nivel local; Participación activa en las actividades municipales sobre seguridad ciudadana. *
· BANCO MUNDIAL – asignada al IDAAN – CAF- BIRF, Consultora Supervisora; Proyecto “MEJORAS INTEGRALES
EN LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN DISTRITO DE COLÓN”
Ejecución: 3-2013/6- 2015
Aplicaciòn de competencias en Sensibilización para la participación de los miembros de la comunidad, sus autoridades y organizaciones mediante Coordinación, Capacitación y Supervisión de los siguientes indicadores; Fortalecimiento comunitario sobre temas de agua y saneamiento y sostenibilidad de los sistemas, La adecuada ejecución del Plan de Comunicaciones, Plan de Comunicación y Transferencia de Conocimientos de la empresa contratista hacia los (as) colaboradores (as) del IDAAN, Monitoreo del cambio del cambio de hábitos de higiene y del uso del agua (casa en casa), Intervención activa con y de La Comisión Ciudadana Participativa del Proyecto, Salvaguardas para los Pueblos Indígenas de IBEORGUN, PROGRESO GUNA Y BRISAS DEL MAR, verificación de aplicación de estrategias – recomendaciones y evaluación para el resultado de logros esperados, entre otros. *
· BID (Banco Interamericano de Desarrollo), asignada al MIVIOT, FIDEC; Consultora Supervisora; Proyecto “REVITALIZACIÓN URBANA Y ALIVIO DE LA POBREZA EN COLÓN”
Ejecución: 9- 2006/12-2008
Capacitación, Investigaciones – levantamiento de información para actualización de banco de datos en 250 (doscientas), familias que presentaban las siguientes condiciones; pacientes con VIH/SIDA, Adultos (as) mayores, Discapacitados (as), igualdad y oportunidad de género para las mujeres y personas discriminadas, población indígena, menores en condición de riesgo social, y Salud Ocupacional, (con limitaciones y problemáticas propias de carácter socio-económico – cultural, de discapacidad y/o movilidad e inclusión social, entre otros contextos); Evaluación y control del Plan de Promoción y Sensibilización; Utilización de la Red Interinstitucional, fomentar la participación ciudadana, formas de ganarse la vida y/o inserción laboral e inclusive la población Indígena fueron beneficiados con éstas y otras acciones. *
2. INVESTIGADORA SOCIAL Y TRABAJO DE CAMPO
· Elaboración de 02 Planes de Gestiòn Social y Acompañamiento Comunitario (es una herramienta de gestión que agrupa acciones organizacionales y comunitarias que dan como resultado la consolidación de programas, proyectos, e iniciativas sociales mediante las cuales se pretende generar escenarios de transformación, empoderamiento, potencialización de capacidades y desarrollo social a través de la prevención, mitigación, y atención de los impactos generados por la operación de una entidad focalizados hacia su área de influencia) *
Ejecución: septiembre de 2021
Empresas: Grupo Index S.A; EcoHabitad S.A. Constructores; INDECO
· Dichter & Neira – Supervisora de Campo
Ejecución: 2-2009/12-2009
Manejo de Dispositivos y herramientas digitales; Elaboraciòn y anàlisis de reportes de resultados de los estudios en ejecución; Elaboración de presentaciones gerenciales, en diferentes formatos; Elaboraciòn de informes estadísticos sobre la evolución del personal respecto a la ejecución; Monitoreo y seguimiento del personal a cargo día a día; Supervisión y realización de inventarios periódicos de control interno, otros. *
3. ESPECIALISTA SOCIAL – ACOMPAÑAMIENTO COMUNITARIO – CAPACITADORA INTEGRAL
· MITRADEL Registros: 1403/OC-PN /450-03 Organismo de Capacitación (Obtenida por más de 7 años de experiencia como Agente Capacitador)
· Coaching de Resilencia Empresarial- Directora Ejecutiva – FUNDACION FORTALECIENDO FAMILIAS
Ejecución: 1-2022 / 1- 2024 – hasta la fecha
Responsabilidad Social e Intervención Profesional de Elite con la finalidad de mejorar la calidad de vida y estilo de vida saludable, productividad laboral a través de capacitación integral – terapia psico-social de carácter individual y grupal dirigido a directivos empresariales, personales administrativos, familia y en general. Gestiona diagnóstico de desempeño de funciones y tareas, propicia la motivación y confianza, corrige actitudes insatisfactorias, mejora la visión estratégica de la empresa ò a nivel personal, entre otros indicadores conductuales de Resilencia.
Intervención psicosocial en Familias e individual de modo que facilite la exploración de vías y alternativas para la sinergia y fortacimiento de acciones y aptitudes que coadyuven a la solución de conflictos personales y de carácter estructural, entre otros indicadores de inestabilidad social. *
· Especialista en Trabajo Social Jurídico Forense – Consejería y Terapeuta Clínica Familiar Social
Ejecución: 1-2021/30-12-2021 – Dr. Isaias Madrid F. 1 DOCTOR EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
Atención de los casos de endietilenglicol (envenenamiento masivo ocurrido en 2006, tras el consumo de medicinas adulteradas a través de las farmacias de la Caja de Seguro Social de Panamá. Inicialmente fue considerado como una enfermedad atípica (denominado “síndrome de insuficiencia renal”, SIRA) que se observó por primera vez en agosto de 2006), la Provincia de Colón 2017. Captación de casos. Orientación y soporte emocional a pacientes de esta enfermedad a fin de presentar Informe Pericial que comprende las siguientes partes; a.- Descripción de la persona o cosa, objeto del examen, indicando su estado en el momento de realizar el examen; b.- Relación de las operaciones practicadas, indicando el método científico empleando, así como los resultados y c.- Conclusión a que han llegado en vista del examen pericial y como resultado de haber aplicado los principios científicos indicados. *
· Junta Comunal de Puerto Pilón-Trabajadora Social
Ejecución: 6-2020/ 30-12-2020
Organizar y actualización del Banco de Datos “Actores Claves”; Contribuir con el Programa de Información, Comunicación y Divulgación Social; Promover el uso del agua potable y la buena disposición de los desechos sólidos; Fortalecer el Programa de Canalización de Atención Ciudadana y Participación Ciudadana; Participación activa en los Programas de carácter social preventivo y de atención intermedia que lideriza LA POLICIA NACIONAL- MIDES – SENADIS – MIVIOT- INADEH- MITRADEL – NARCOTICOS ANONIMOS; Atención de Casos Sociales; Orientación y Terapia Familiar – Orientación Legal de Procesos Complejos sobre Los Derechos Humanos – de Inclusión Social e Igualdad de Género, entre otros. *
· Fundación Fortaleciendo Familias- Directora Ejecutiva- Especialista en Desarrollo Comunitaria – Gestión y Proyectos Sociales
Ejecución: 3-2017/ 2024 en condición vigente
Adelanto de estudios conducentes para la formulación de los planes, programas y proyectos específicos para atender el fenómeno de violencia de forma general por sectores delimitados en la Provincia de Colón; Diseñar, coordinar y ejecutar en asocio con las autoridades locales programas tendientes a generar una cultura de tolerancia, la convivencia pacífica, promoción y respeto de los derechos humanos, equidad social, igualdad de género; Establecer programas, para la divulgación de los principios fundamentales, derechos colectivos y de ambiente, mecanismos de protección y de participación ciudadana establecidos en la Constitución Política; Ejercer el control, inspección y vigilancia de los organismos comunales de acuerdo con las disposiciones legales y las competencias por corregimientos; Promover las formas asociativas del sector solidario; Difundir los mecanismos de participación ciudadana; Apoyar la habilitación de medios de comunicación social; Auspiciar en concertación con las autoridades locales métodos y programas que posibiliten a los ciudadanos el conocimiento y aplicación de los mecanismos de participación ciudadana y los acciones tendientes a proteger los derechos fundamentales individuales y colectivos; Asistir los proyectos de las organizaciones indígenas, afrodecendientes y población LGTB, entre otros. *
· Ministerio Público – UPAVIT (Unidad de Protección a Víctimas, Testigos, Peritos y demás intervinientes en el proceso penal), – Trabajadora Social.
Ejecución: 06/05/2014- 24/07/2014
Cuyo objetivo es brindar asistencia y protección a víctimas, testigos, peritos y demás intervinientes en el proceso penal, además de apoyar en las actuaciones fiscales.” Existen actualmente once (11) UPAVIT a Nivel Nacional, ubicadas en las Fiscalías Regionales de cada provincia. Cuenta con; un Coordinador (a), secretario (a), Psicólogo (a), Trabajador Social (a) y Asesor Legal (a).
El Trabajador Social ejecuta las siguientes acciones
Contención en Crisis
Estudios Sociales/ Trabajo de campo que permite recabar información del entorno familiar y social del usuario.
Establecer el perfil socio económico del usuario.
Servir como enlace interinstitucional con servicios sociales para luego derivar y vincular al usuario con dichas instituciones.
Contribuir en la reserva de la identidad de la víctima y testigo.
Asesorar a fiscales en temas relativos a asistencia y protección a víctimas.
Reubicación de víctimas y testigos en caso de ser necesario, previa coordinación con el fiscal.
Seguimiento de casos previa coordinación con el fiscal de la causa.
Acompañamiento en diferentes diligencias judiciales, sociales y de salud, en caso de ser necesario.
En caso de que la víctima o testigo por su condición de vulnerabilidad lo requiera y en coordinación con el fiscal, se evaluará la necesidad del acompañamiento social en cualquier momento del proceso penal.
· Fundación Pride de Panamá- Capacitadora
Ejecución: 1-2013/3-2013
Prevención del consumo de drogas y de violencia en los centros educativos de nivel media y Premedia de la Provincia de Panamá a través de Charlas – Talleres Innovadores e Interactivos.
· Escuela Básica Barriada Kuna – Trabajadora Social
Ejecución: 6-2010/2-2011
Realización de Investigaciones; Intervención en metodología social, prevención y seguimiento con pacientes de VIH/SIDA , Adultos (as) mayores, Discapacitados (as), igualdad y oportunidad de género para las mujeres y personas discriminadas,, menores en condición de riesgo social, y Salud Ocupacional entre otros; Actualización del banco de datos; Informes de casos actualizados; Inspecciones oculares, Actualización del libro de campo; Entrega de informes sociales mensuales, Seguimiento del Plan de Promoción y Sensibilización, Elaboración de Diagnóstico Situacional Coordinación de actividades socio-educativa con la Red Interinstitucional en función de aplicación de metodología científica, además de medidas compensatorias y estructurales; la fomentación hacia la participación, la organización de las familias, la formación de monitores para la convivencia y la vida social; el uso del hábitat y las formas de ganarse la vida; facilitamos el acceso a bienes, servicios y oportunidades para fortalecer la trama social e incluir a las familias en las mismas; potenciando las capacidades y promover cambios de actitudes, hábitos y costumbres en las familias participantes; construimos una red interinstitucional para el acceso a los bienes, servicios y oportunidades por parte de las familias participantes (con limitaciones y problemáticas propias de carácter socio-económico – cultural, de discapacidad y/o movilidad e inclusión social, Población Indígena, entre otros contextos) , aportando sostenibilidad a los logros de Proyectos sociales. *
· Mujeres Colonenses en Camino (MUCEC) – Trabajadora Social
Ejecución: 2-2006/9-2009
Aplicaciòn de Intervención en metodología social, prevención y seguimiento con pacientes de VIH/SIDA, Adultos (as) mayores, Discapacitados (as), igualdad y oportunidad de género para las mujeres y personas discriminadas, menores en condición de riesgo social, y Salud Ocupacional (con limitaciones y problemáticas propias de carácter socio-económico – cultural, de discapacidad y/o movilidad e inclusión social, entre otros contextos); menores en riesgo social, embarazo precoz, etc. provenientes de varios sectores de la comunidad en general a tendiéndoseles de forma integral, promoción y actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente, Facilitadora, Terapia Familiar, Encargada del Proyecto Niñez y Adolescencia, Población Indígena, Gestora, Coordinadora de Proyectos Sociales. *
· Universidad de Panamá – Capacitadora
Ejecución: 8-2005/12-2005
Coordinar, Organizar y Exponer de temas de carácter socio – educativo a nivel superior, ofreciendo Seminarios – talleres. Nuestros (as) participantes tenían los siguientes perfiles; profesionales de todas las áreas (abogados, maestros, profesores, doctores, y estudiantes universitarios entre otros).
· Servicios Corosan – Grupo Excelencia Profesional- Directora Ejecutiva
Ejecución: 1-2003/12-2017
Gestión de Proyectos Sociales dirigidos a Profesionales, familias de escasos recursos,
estudiantes de colegios públicos y privados, Intervención en metodología social, Redacción de Informes Sociales, prevención y seguimiento con pacientes de VIH/SIDA, Adultos (as) mayores, Discapacitados (as), igualdad y oportunidad de género para las mujeres y personas discriminadas, menores en condición de riesgo social, Población Indígena, Salud Ocupacional (con limitaciones y problemáticas propias de carácter socio-económico – cultural, de discapacidad y/o movilidad e inclusión social, entre otros contextos) ; menores en riesgo social, menores en situación de embarazo precoz, jóvenes deportista de comunidades alejadas de la Provincia de Colón, profesionales gubernamentales, Orientación y terapia Familiar, Capacitación, Supervisora de Encuestas, Promoción y actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente, Organización y divulgación de Actividades Socio – Educativas a nivel general. *
· Biblioteca Pública Mateo Iturralde de Colón – Trabajadora Social
Ejecución: 4-2004/12-2005
Creación del Departamento de Orientación y Promoción Infantil en donde implementamos y desarrollamos con mucho éxito varios Proyectos Sociales tales como; Club de Ajedrez Infantil y Juvenil, Orientación familiar, Cuenta cuentos, Club de Lectura, Métodos y Hábitos de Estudio, Grupo de Baile y Actuación, Charlas y Seminarios de carácter socio – educativo -cultural (dirigido a todo el personal administrativo de la Institución y público en general), Supervisora de Encuesta, Intervención en metodología social, prevención y seguimiento con pacientes de VIH/SIDA, Adultos (as) mayores, Discapacitados (as), igualdad y oportunidad de género para las mujeres y personas discriminadas, menores en condición de riesgo social, Población Indígena y Salud Ocupacional (con limitaciones y problemáticas propias de carácter socio-económico – cultural, de discapacidad y/o movilidad e inclusión social, entre otros contextos). *
· Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) – Trabajadora Social
Ejecución: 2-2006/7-2006
Prevención de la violencia en la juventud, mediante Charlas – Talleres, Capacitación y Orientación en escuelas estatales con la finalidad de implementar medidas preventivas, orientación y motivación hacia el éxito escolar, entre otros; dirigido para estudiantes de primaria (con limitaciones y problemáticas propias de carácter socio-económico – cultural, de discapacidad y/o movilidad e inclusión social, Población Indígena, entre otros contextos). *
· Centros Familiares y Comunitarios de Educación Inicial (CEFACEI) – Trabajadora Social
Ejecución: 2-2002/12-2004
Atención integral a una población de 65 (sesenta y cinco) familias de extrema pobreza y menores en situación de riesgo social, Promoción de asistencia, Peritajes Sociales, Capacitadora, Visitas domiciliarias, Participación activa comunitaria, Población Indígena, promoción y actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente, gerenciaciones. *
· Banco Hipotecario Nacional de Panamá – Trabajadora Social
Ejecución: 4-2001/10-2001
Atención de Casos sociales en relación al cuidado del hábitat, salud ambiental, buen manejo del ruido, atención y orientación a los (as) diferentes tipos de arrendatarios, aplicación de encuestas, tabulaciones, actualización del banco de datos, Charlas – Talleres, visitas domiciliarias, apoyo al Banco Hipotecario Nacional de Panamá intervención en metodología social efectiva en trabajos comunitarios, Población Indígena, entre otros. *
*Innovación social, Experiencia en Trabajo de Campo, Análisis e interpretación de información estadística como
indicadores económicos y Sociodemográficos, Aplicación de Encuesta (Investigativas -cualitativas,
cuantitativas; Medio de captura- personal, Telefónica-por correo electrónico; Preguntas – abiertas y cerradas),
y Entrevistas entre otros.
4. COMPETENCIAS TECNICAS:
· Secretaria Ejecutiva con énfasis en Contabilidad- Oficinista-Secretaria Administradora
Ejecución: 6-1997/9-1997 (United Cargo S.A.); 2-1995/5-1995 (Gran Financiera); 1-1990/12-1993(Landos, S.A); 1-1994/3-1994 (Multilateral Traders, S.A); 1-1997/3-1997(Parvani Internacional, S.A.); 7-2008/2-2009 (De Puy & Asociados), 1-1990 -12-1993 (Landos S.A.); 1-1983/12-1987 (Iglesia Catedral de la Inmaculada Concepción) Atención al Cliente, y central telefónica, pasar la información e inquietudes requeridas que correspondan los Abogados y en rotar las que no correspondan a la dependencia pertinente; Coordinar, de acuerdo con instrucciones, reuniones y eventos que deban atender los abogados; Llevar la agenda correspondiente y recordar a los mismos compromisos adquiridos; Tomar dictados, proyectar y transcribir cualquier tipo de documento solicitada; Coordinar el envío de la correspondencia; Archivar copia de las órdenes o trabajos delegados a cada una de los subalternos, recordar su contestación o el informe de cumplimiento, e informar las solicitudes no atendidas; Llevar el archivos y suministrar la información del mismo cuando sea requerida; Efectuar las llamadas telefónicas y realizar los contactos que sean solicitados para su funcionamiento; garantizar su efectividad; Reparar y presentar los informes sobre las actividades desarrolladas, con la oportunidad y periodicidad requeridas; Informar en forma oportuna sobre las inconsistencias o anomalías relacionadas con los asuntos, elementos o documentos encomendados; Llevar controles periódicos sobre consumo de elementos, con el fin de determinar su necesidad real y presentar el programa de requerimientos correspondiente; Velar por la adecuada organización de archivos y expedientes, entre otros.
Conocimientos avanzados del sistema operativo Windows; Capacidad de adaptación y de trabajo bajo condiciones
de presión y riesgos, destreza y versatilidad en redacción de informes técnicos – académica – jurídica-periodística e
informal; ingles intermedio; Capacidad de programación -planificación -control y seguimiento de los procesos
estructurados; Alto conocimiento y manejo de Leyes – Decretos – Normativas Panameñas en general; Experiencia
en Manejo y Resolución de Conflictos; Experta en expresión oral masiva -interpersonal; otros.
5. VOLUNTARIADO Y RESPONSABILIDAD CIUDADANA
· Presidente de la Asociación de Trabajadores Sociales de Panamá, Capítulo de Colón
· Encargada de la Comisión de Logística de la Asociación de Trabajadores Sociales de Panamá
· Directora Ejecutiva de la Fundación Fortaleciendo Familias
· Miembro activo del “Club de Leones de Colón”
· Miembro de la Fundación Etnia Negra de Colón
· Asesora Técnica – Trabajadora Social – Ad– Honorem del Grupo Excelencia Profesional
· Colaboradora de la Red de Pacientes con VIH en Colón
· Experiencia en Trabajo de Campo, Análisis e interpretación de información estadística como
· Directora Fundadora del grupo juvenil “Jóvenes Pensando en un Futuro”
· Presidente de CONAFAME (Consejo Nacional de la Familia y el Menor)
· Colaboradora del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos como Supervisora desde 2010
· Colaboradora de SINAPROC (Sistema Nacional de Protección Civil)
· Voluntaria de la CRUZ ROJA DE PANAMÁ (Capítulo de Colón), Dama Voluntaria
· Voluntaria como trabajadora social de la Fundación de Ostometizados de la Provincia de Colón
· Motivadora Deportiva CADEAU (Centro de Alto Rendimiento Deportivo “Árabe Unido de Colón”)
· Colaboradora del Programa Radial “Sonrisas Infantiles”, 2004
· Supervisora -Censos de Población 1990 y 2000. Supervisora de Zona – Contraloría Nacional de La República de Panamá
· Colaboradora del Albergue de María, visitas domiciliarias y en hospitales para pacientes con VIH
· Promotora Comunitaria, Ministerio de la Juventud, La Mujer, La Niñez y La Familia de Colón
· Promotora Legal Comunitaria, FUNDAMUJER, formada como capacitadora en temas de interés Social con familias de la Provincia de Colón
· Colaboradora en la Iglesia Catedral de la Inmaculada Concepción, Orientadora familiar -Capacitadora, otros; Colaboradora de la Cruz Blanca de Panamá, Capítulo de Colón
· Jurado de mesa en varios concursos de oratoria
· Certificación – Licencia de Radioaficionada; Indicativo: HP2SGW; Licencia Clase: B; Resuelto: 405-18
· Certificación – como Locutora Panameña
DATOS GENERALES
Cédula de Identidad Personal: 3-95-835
Seguro Social: 278-6536 / Pasaporte Nº: 001963924
Fecha de Nacimiento: 02 de septiembre de 1968
Edad: 54 años
Estado Civil: Soltera
Profesión: Licda. En Trabajo Social
Especialidad: Especialista en Trabajo Social Jurídico Forense
Maestría en proceso de culminación: Maestría en Trabajo Social Jurídico Forense
Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas: en proceso C.R.U.C.
Teléfonos: 6556-4543/ 6507-98 (hijo Bladimir)
Correos Electrónicos: sgwconsultora@gmail.com / consultoriassociales@gmail.com
Licencia de Conducir: Tipo “C”
PERFIL GENERAL
· Licda. En Trabajo Social con más de 20 años de experiencia. Idoneidad:2416
· Maestría (en culminación), y Post – Grado en Trabajo Social Jurídico Forense
· Especialista en Trabajo Social Jurídico Forense. Idoneidad: 0039
· Coaching de Resilencia Empresarial
· Estudiante de Derecho y Ciencias Políticas (CRUC)
· Presidenta de la Asociación de Trabajadores Sociales de Panamá, Capítulo de Colón
· Experta en levantamiento de Plan de Gestiòn Social y Acompañamiento Comunitario
· Investigadora y Especialista Social
· Organismo Capacitador de MITRADEL. Registros: 1403/OC-PN /450-03 (Obtenida por más de
7 años de experiencia como Agente Capacitador)
· Certificación – Licencia de Radioaficionada; Indicativo: HP2SGW;
Licencia Clase: B; Resuelto: 405-18
· Locutora Certificada
· Gestiòn Social e Intervención Comunitaria
REFERENCIAS PERSONALES
1
Dr. Isaias Madrid F.
DOCTOR EN PSICOLOGÍA CLÍNICA -Mgter. en Psicología Forense -Certificado de Idoneidad Profesional Nº 1067CONSULTORIOS MÉDICOS ROYAL CENTER 2do PISO No. 23-
507 – 340-9994507 – 6617-5976
E- Mail:
isaias_madrid@yahoo.com
2
Licdo. Edgar Ortiz
ASPINWALL – LAWYERS & ASOC.
Abogado – Attorney at Law
ASPINWALL – LAWYERS & ASOC.
Calle 11, entre ave.Bolìvar y Balboa
Antiguo Edif. del Templo Masònico
1er. alto Oficina 7A
507- 6701-3478
E-Mail: ortizedg@gmail.com
3
Licda. Gilda Griffith
Jefa de Bienestar Social del MIVIOT – Colón (Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial)
Expresidente Capitular de Colón, de la Asociación de Trabajadores Sociales de Panamá
507- 6526-8460
gilda6202@gmail.com
Ubicación
Educación
Objetivo fundamental: La evaluación de la familia y/o sujeto de atención con el fin de prestar un asesoramiento al Juez/a antes de que éste/a dicte sentencia con el Informe Socio – Económico – Psico – Social de carácter especializado.
Trabajo & Experiencia
Responsabilidad Social e Intervención Profesional de Elite con la finalidad de mejorar la calidad de vida y estilo de vida saludable, productividad laboral a través de capacitación integral – terapia psico-social de carácter individual y grupal dirigido a directivos empresariales, personales administrativos, familia y en general. Gestiona diagnóstico de desempeño de funciones y tareas, propicia la motivación y confianza, corrige actitudes insatisfactorias, mejora la visión estratégica de la empresa ò a nivel personal, entre otros indicadores conductuales de Resilencia.