Tatiana Lizbeth Tejada Huete de Henríquez
Acerca del candidato
Desarrollar mis conocimientos y experiencias, fortaleciendo el buen desenvolvimiento de la industria
Ubicación
Educación
La Licenciatura en Ingeniería de Sistemas y Computación es una propuesta de especializaciones con un fuerte matiz hacia el desarrollo de elementos informáticos originales y a la medida de una solución específica. Se fundamenta en una sólida base matemática y computacional que permite la formación de profesionales más críticos y orientados al desarrollo de soluciones innovadoras. Tomando como base la teoría general de sistemas y el paradigma de la computación, integra los aspectos inherentes al estudio de los sistemas y al dominio de los elementos primordiales de la computación, para ofrecer un currículo equilibrado y con la realidad del mercado. Satisface la necesidad de un profesional con la capacidad de adaptar y generar soluciones informáticas a problemas en donde lo que existe en el mercado no llena sus expectativas.
Este programa de ULACIT forma profesionales con las competencias gerenciales para liderar los procesos de desarrollo y gestión de proyectos tecnológicos orientados a mejorar de forma continua, la productividad y eficiencia de organizaciones públicas o privadas. La gestión tecnológica en cualquier organización requiere especialización en el conocimiento y manejo de las tendencias en el desarrollo de soluciones tecnológicas para su aplicación en la gestión administrativa, y la producción de bienes y servicios. Las organizaciones que mantienen programas de gestión tecnológica están en capacidad de incorporar innovación oportunamente, para optimizar procesos reduciendo costos y mejorando sus servicios y su competitividad. El profesional graduado de esta maestría aprenderá de la práctica profesional mediante el estudio de casos y la realización de proyectos, adquiriendo competencias especializadas en gestión tecnológica empresarial, administración de tecnología en manufactura, desarrollo de estrategias tecnológicas, planeamiento de la calidad y la productividad junto con conocimientos técnicos en administración estratégica, sistemas de información gerencial, liderazgo y negociaciones, gerencia financiera y gerencia de mercadeo.
La Certificación Internacional en Gestión de Social media es un programa elaborado por la Universidad de Barcelona, España, constituido por 2 cursos, cuyo principal objetivo es potenciar los conocimientos de los profesionales que interactúan en el mundo del Social Media, otorgándole conocimientos específicos de gestión, acción, creación e implementación de estrategias y herramientas colaborativas indispensables para lograr un buen entendimiento de los entornos donde las marcas, productos, servicios y personas conviven día a día.
Objetivos de la carrera: Inculcar una cultura 2.0 en la empresa. Entender el nuevo mercado de Internet, así como analizar y monitorizar cada acción y medir el impacto real de cada campaña o del plan de marketing. Identificar los mejores usos y prácticas en las redes sociales y la Web 2.0. Desarrollar los usos del marketing digital y las redes sociales para transmitir una imagen empresarial positiva, la reputación digital. Integrar los buscadores, el mailing, el mobile marketing y video marketing en la estrategia de la empresa como eje dinamizador de la innovación. Conocer las estrategias del marketing relacional para captar clientes, fidelizar, aumentar su valor, vincularlos a la marca y convertirlos en prescriptores. Comprender y adquirir las destrezas y conocimientos impartidos para garantizar su aplicabilidad en el universo online.
Trabajo & Experiencia
Gestión de matriculas, horarios de clases, distribución de docentes, correspondencias, etc.
Cargos: • Asistente de la Gerencia de Eventos, Publicaciones y Comunicaciones, julio de 2020 - noviembre de 2022 • Asistente Técnico de la Coordinación de Publicaciones y Comunicación, enero de 2019 - julio de 2020 • Asistente de Gerencia de Tecnología de Información y Comunicaciones, septiembre de 2006 - diciembre de 2018 • Asistente de Información y Publicaciones, mayo de 1996 - septiembre de 2006 Funciones: • Realicé mantenimiento preventivo, así como detectar y corregir fallas en equipos y aplicaciones relacionadas con la red informática de comunicaciones de la Secretaría Ejecutiva. • Capacité y asesoré a usuarios internos y externos sobre el uso de sistemas, equipos y aplicaciones existentes en la Secretaría Ejecutiva. • Proporcioné soporte técnico a los usuarios en relación con programas y equipos informáticos y de comunicación. • Realicé y actualicé el inventario de los equipos y aplicaciones de la Secretaría Ejecutiva. • Colaboraré con la elaboración y seguimiento del Plan Anual de Actividades y el presupuesto del área. • Colaboraré en el proceso de adquisición de nuevos equipos y software, apoyando en su proceso de cotizaciones y evaluación. • Actualicé del sitio web del CIAT y gestioné el proceso de carga de contenidos. • Colaboraré en la elaboración y edición de publicaciones y su distribución. • Fui encargada de la actualización de la base de contactos del CIAT. • Apoyé en la actualización de bases de datos legales y estadísticas. • Colaboraré en la gestión del intercambio de información con los corresponsales. • Colaboraré en la organización de eventos internacionales y ejecución del congreso internacional bienal reunión de Corresponsales del CIAT. • Apoyé en la organización de otros encuentros institucionales internacionales
Cursos de de herramientas informaticas y Programación
Atención al Cliente Soluciones de problemas de conectividad Solución de dudas